Recibe de manera gratuita cada número de la revista mensual directamente en tu WhatsApp
Los mejores tips para tu viaje en tu bolsillo
Coloca tu número a 10 dígitos
Para dejar de recibir mensajes del número mensual de ruta mágica coloca el número registrado a 10 dígitos
Recibirás 1 mensaje al mes con el enlace directo a la revista mensual, no compartiremos tu número con nadie.
Puedes reactivar las notificaciones cuando tu quieras volviendo a rellenar este formulario.
Introduce el código de confimación que acabamos de mandar a tu WhatsApp para continuar
Confirmar
Confirmar
Suscripción realizada con éxito
Ahora recibiras mes con mes la revista digital para que te enteres de los mejores lugares de México
Cerrar
Suscripción correcta
Te encuentras suscrito, no hay necesidad de realizar más pasos, te seguiremos mandando mes con mes el nuevo número de México Ruta Mágica
Cerrar
Dejaremos de enviarte notificaciones mensuales de la revista México Ruta Mágica, puedes suscribirte cuando quieras rellenando el fomulario de suscripción nuevamente.
Cerrar
Anular suscripción
Regresar
Feria de Tepexi 2023: conoce fechas y el programa completo aquí
La Feria de Tepexi 2023 traerá a artistas como Raymix y la Trakalosa de Monterrey, además de eventos culturales y deportivos
En rueda de prensa, el presidente municipal de Tepexi de Rodríguez, Lisandro Campos Córdova, el cronista auxiliar Cristian Maldonado y Guadalupe Lozano Garfias, directora general de innovación y calidad de Turismo de Puebla, informaron sobre las fechas y el programa de la Feria de Tepexi 2023.
Con el objetivo de difundir tradiciones, cultura y gastronomía de la región, además de incentivar la actividad turística, del 22 al 27 de febrero el municipio de Tepexi de Rodríguez llevará a cabo su feria 2023, en la que los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, artísticas y deportivas, informó el presidente municipal, Lisandro Arístides Campos Córdova.
El munícipe destacó que esta feria es considerada la más grande en la “puerta de la Mixteca” ya que en ediciones anteriores recibió en promedio hasta seis mil visitantes diarios, por lo que para este 2023 esperan que después de dos años de suspensión, a consecuencia de la pandemia de COVID-19, al retomar actividades en este 2023, calculan la llegada de más de 25 mil visitantes, que beneficiarán la economía de comerciantes y dueños de puestos de alimentos, artesanos, proveedores de servicios como hospedaje y salud, entre otros.
Este magno evento es de las feriasmás grandes de la región, reveló Cristian Maldonado, quien también exaltó los demás atractivos turísticos del municipio:
En Tepexi encontrarán atractivos como la Cantera Tlayúa, Museo Regional Mixteco Tlayúa, Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, creado en el siglo XVI, el Palacio Municipal, erigido en el mismo siglo, la zona arqueológica de Tepexi el Viejo y el río Ajamilpa”.
Asimismo, Cristian Maldonado reveló que la Feria de Tepexi 2023 genera una derrama económica significativa, pues, aproximadamente, esperan “recibir de 40 a 60 mil asistentes, unas 5-6 mil personas diarias”.
Foto: Alicia Jiménez / EsImagen
A nombre de la secretaria de Turismo Marta Ornelas Guerrero, la directora general de Innovación y Calidad, Guadalupe Lozano Garfias, destacó que la realización de ferias regionales es de suma importancia para incentivar la recuperación económica de los municipios, por ello invitó a poblanas, poblanos y turistas a visitar Tepexi, adquirir las diferentes artesanías elaboradas a base de palma, además de probar la gastronomía de la región con platillos como el huaxmole y las tortitas de camarón entre otros.
Asimismo, durante la conferencia la reconocida artesana Guadalupe Cruz Hernández, originaria de Tepexi, dedicada al tejido de palma desde los 17 años, invitó a los turistas a seguir preservando la cultura a través de la adquisición de artesanías como sombreros, bolsas, aretes, floreros, sandalias, canastas, tortilleros, antifaces, diademas, entre otros:
La palma es una planta que nos representa en la mixteca alta poblana”.
Fotos: turismo de Puebla
Programa completo
Tepexi de Rodríguez se encuentra a dos horas de la ciudad dePuebla en carro y tres horas y media en el autobús SCTA, que sale de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).
La Feria de Tepexi 2023 ofrecerá eventos culturales ¡completamente gratuitos!, deportivos y musicales. Estos últimos tendrán diferentes precios, dependiendo de la zona que elijas. Aquí te dejamos el programa completo:
Miércoles 22 de febrero
Exposición “Obras de arte en la Mixteca: Retrospectiva” y “Artículos de la molienda y el maíz”
Hora: 12:00 hrs.
Lugar: Teatro del Pueblo.
Exposición “Numismática” y “La Región Tributaria de Tepeyacac”
Hora: 12:30 hrs.
Lugar: Museo Regional “Tepexi de Rodríguez”.
Gran desfile de carnaval
Hora: 16:00 hrs.
Lugar: Inicio en el Bachillerato Tecnológico Oficial “José María Cajica Camacho”.
Jueves 23 de febrero
Concurso de artesanías de palma
Hora: 11:00 hrs.
Lugar: Parque Municipal.
Concurso gastronómico
Hora: 13:00 hrs.
Lugar: A un costado de Parque Municipal.
Exposición de mezcal
Hora: 13:00 hrs.
Lugar: A un costado de Parque Municipal.
Descubre más maravillas de Puebla y otros estados de México, y suscríbete a nuestro canal de YouTube:
Viernes 24 de febrero
Eventos culturales
Torneo de ajedrez
Hora: 11:00 hrs.
Lugar: Portales de la Presidencia Municipal.
Banda Sinfónica Comunitaria de la Mixteca
Hora: 14:00 hrs.
Lugar: A un costado de Parque Municipal.
Cuentos de kamishibai
Hora: 16:00 hrs.
Lugar: A un costado de Parque Municipal.
Eventos musicales y artísticos
Presentación Reymix (hora por confirmar)
Presentación La Trakalosa de Monterrey (hora por confirmar)
Presentación El Poder del Norte (hora por confirmar)
Eventos deportivos
Competencia de Fútbol rápido varonil
Hora: 09:30 hrs.
Lugar: Unidad deportiva
Sábado 25 de febrero
Eventos culturales
Ballet Nacional de Antorcha
Hora: 16:00 hrs.
Lugar: A un costado de Parque Municipal.
Eventos musicales y artísticos
Presentación Teo González (hora por confirmar)
Presentación Rancho La Revolución (hora por confirmar)
Presentación Sensación Norteña (hora por confirmar)
Presentación La Destructiva Banda Tentadora (hora por confirmar)
Eventos deportivos
Básquetbol varonil
Hora: 10:00 hrs.
Lugar: Unidad deportiva
Fútbol rápido femenil
Hora: 10:30 hrs.
Lugar: Unidad deportiva
Juego de exhibición de beisbol Tepexi vs. San Juan Ixt.
Hora: 11:00 hrs.
Lugar: Unidad deportiva
Carrera de caballos
Hora: 13:00 hrs.
Lugar: Carril ubicado en el libramiento de la Plaza de Moralillo.
Domingo 26 de febrero
Eventos culturales
La Guelaguetza
Hora: 18:00 hrs.
Lugar: A un costado de Parque Municipal.
Eventos musicales y artísticos
Presentación Grupo Palomo(hora por confirmar)
Presentación Los Destructores de Memo Ocampo(hora por confirmar)
Presentación Banda Tierra Sagrada(hora por confirmar)
Presentación Colmillo Norteño (hora por confirmar)