Giethoorn es un pequeño pueblo en los Países Bajos con una historia fascinante que se remonta al siglo XIII. Fue fundado por un grupo de fugitivos del Mediterráneo que buscaban refugio en estas tierras pantanosas. Al llegar, encontraron una gran cantidad de cuernos de cabra fosilizados, probablemente restos de una inundación. Por eso, llamaron al lugar Geytenhorn, que con el tiempo evolucionó a Giethoorn.
Desde sus inicios, los habitantes construyeron canales para facilitar el transporte de turba, un material que extraían del suelo y que servía como combustible. A medida que la extracción avanzaba, los huecos en el terreno se llenaron de agua, dando forma al característico paisaje acuático del pueblo. Sin calles tradicionales, las casas quedaron conectadas por puentes de madera y pequeños caminos.
Foto de Lucas Doddema en Unsplash
Durante siglos, fue un lugar apartado, con una comunidad que dependía de la pesca y la agricultura. Su aislamiento ayudó a conservar su arquitectura típica, con casas de techos de paja y jardines bien cuidados. No fue hasta mediados del siglo XX que el pueblo empezó a ganar fama. Un cineasta neerlandés lo incluyó en una película en 1958, atrayendo la atención de turistas de todo el mundo.
Este lugar es conocido como la “Venecia del Norte” y recibe miles de visitantes cada año. Sus tranquilos canales, sus puentes pintorescos y su entorno natural lo convierten en un destino único. Aunque ha crecido en popularidad, sigue conservando su encanto original, ofreciendo a quienes lo visitan una experiencia única de paz y belleza en el corazón de los Países Bajos.
Foto de Yossi Moalem en Unsplash
¿Qué hacer en Giethoorn?
Descubre todos los atractivos de este bello lugar y disfruta de su tranquilidad:
- Caminatas
- E-chopper
- Granjas con techo de paja
- Museos
- Paseos por los canales
- Picnic
Caminatas
Puedes explorar el pueblo a pie o tomar la ruta Giethoorn de 15.3 km, comenzando en Eendrachtsplein y siguiendo la señalización verde. Si buscas un recorrido más largo, puedes extenderlo 2.1 km siguiendo la ruta roja.
E-chopper
Para una experiencia inolvidable, alquila un scooter eléctrico o E-chopper, con neumáticos gruesos y un diseño llamativo. Puedes rentarlo por medio día o día completo para recorrer los pueblos cercanos al lugar.
Granjas con techo de paja
Las casas con techo de paja en Giethoorn parecen sacadas de un cuento, flotando sobre el agua y conectadas por puentes. Recorrer el pueblo es un deleite visual, pero en temporada alta, las multitudes pueden dificultar tomar fotos.
Foto de Amir Deljouyi en Unsplash
Museos
Casi nadie menciona los museos del pueblo, pero hay algunos que realmente valen la pena. Uno de ellos es el Het Olde Meat Uus, un museo tradicional dentro de una granja que muestra cómo era la vida en el siglo XX. Es un recorrido interesante para conocer la historia local de una forma auténtica.
Otro lugar que vale la pena visitar es el Museum de Oude Aarde. Aunque no seas un gran fanático de los minerales o las piedras preciosas, la belleza de estas piezas hace que la experiencia sea fascinante.
Foto: X / @koptweets
Por último, la Schelpengalerie Gloria Maris es una parada obligatoria. En este museo hay conchas de todos los tamaños, corales y otros tesoros marinos que muestran la increíble diversidad del océano.
Más atractivos
Paseos por los canales
Una de las mejores experiencias en el pueblo es disfrutar de comida y bebida junto a los canales.
A lo largo del agua, hay muchos cafés y restaurantes con terrazas amplias, ideales para relajarse y disfrutar del ambiente. Es el lugar perfecto para probar la deliciosa comida holandesa mientras se disfruta de una buena bebida y el paisaje.
Foto de Cafer Mert Ceyhan en Unsplash
Picnic
Hacer un picnic no solo es una opción económica, sino también una forma tranquila y encantadora de disfrutar del entorno. Además, algunas excursiones en barco incluyen un picnic, lo que hace que la experiencia sea aún más especial.
¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!
Hoteles en Giethoorn
B&B Giethoorn
B&B Giethoorn ofrece vistas al jardín, wifi gratuito y estacionamiento privado sin costo. A 32 km de IJsselhallen Zwolle, cuenta con una terraza, vistas al río, zona de estar, TV de pantalla plana, cocina equipada, minibar y baño privado con ducha. Sirve un desayuno continental, vegetariano o sin gluten, y tiene un jardín perfecto para relajarse.
En plataformas como Booking, una noche te vendría costando aproximadamente $3000 MXN.
Fotos: Booking
Hotel de Pergola
Este encantador hotel, ubicado junto a un lago en el centro, ofrece un ambiente acogedor y tranquilo. Cuenta con una brasserie, servicio de alquiler de embarcaciones y habitaciones con TV, escritorio y baño privado. Se sirve un desayuno buffet gratuito cada mañana. El hotel está cerca de casas de campo y puentes típicos, y la oficina de turismo de los Países Bajos está a poca distancia. La brasserie ofrece un ambiente elegante para almorzar o cenar, con una terraza ideal para relajarse al aire libre. Frente al hotel hay aparcamiento público gratuito.
En plataformas como Booking, una noche te vendría costando aproximadamente $2000 MXN.
Foto: Booking
Hotel de Harmonie
El Hotel de Harmonie está ubicado junto a un canal, con vistas al canal y a la reserva natural de De Wieden. Las habitaciones son amplias, tranquilas y cuentan con wifi gratuito y una pequeña zona de estar. Cada mañana se ofrece un desayuno bufé. Los huéspedes pueden disfrutar de la terraza junto al canal, probar platos regionales en el restaurante, como anguilas fritas, y alquilar barcos o bicicletas para explorar los alrededores.
En plataformas como Booking, una noche te vendría costando aproximadamente $3500 MXN.
Fotos: Booking
Te recomendamos:
Osario de Sedlec: visita esta escalofriante iglesia en República Checa
El Osario de Sedlec, en República Checa, es una capilla decorada con huesos humanos de más de 40,000 personas, formando candelabros, escudos y ornamentos
Oferta gastronómica
La gastronomía es una razón más para visitar el pueblo. Uno de los mejores lugares para disfrutar de una comida inolvidable es De Lindenhof, un restaurante con estrella Michelin ubicado en una encantadora casa de campo con techo de paja y vistas a los canales. En el patio trasero, el chef Martin Kruithof tiene su propia barca, y en ocasiones invita a algunos comensales a dar un paseo en ella, agregando un toque especial a la experiencia.
Foto: X / @MichelinGuideUK
El menú está basado en los sabores tradicionales de Holanda, aunque Kruithof también incorpora platillos internacionales sin perder la esencia de la cocina local. La mejor opción es reservar con anticipación y probar el menú de degustación de ocho tiempos. Para cerrar con broche de oro, los postres son su fuerte, y la tarta de cítricos es el final perfecto para la comida.
Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: