Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta Al Aire Libre

Peña de Lobos: adéntrate en este bosque, hogar de duendes, ovnis y brujas

Disfruta de la aventura en Peña de Lobos, con actividades al aire libre, caminatas nocturnas, antojitos mexicanos y parrilladas para todo tu grupo

Por: México Ruta Mágica Publicado: 24/03/2025


Peña de Lobos: adéntrate en este bosque, hogar de duendes, ovnis y brujas

Foto: X / @ecatepecradio

El Bosque de Peña de Lobos es un refugio natural ubicado en el Estado de México, a pocos kilómetros de Villa del Carbón. Rodeado de árboles gigantes y una neblina que a veces cubre el paisaje, este lugar es perfecto para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.

El bosque está compuesto principalmente por pinos, encinos y oyameles, que crean un ambiente fresco y húmedo durante todo el año. En el suelo, es común encontrar helechos y musgo, además de hongos de distintas formas y colores en temporada de lluvias. La biodiversidad es sorprendente: aquí habitan zorros, venados, tlacuaches y tejones, además de diversas especies de aves como búhos, halcones y carpinteros. Si se tiene suerte, es posible ver un coyote en la distancia.

que ver peña de lobos

Foto: FB / Peña de Lobos

Las actividades en Peña de Lobos son variadas. Muchos visitantes disfrutan de senderismo por los caminos rodeados de árboles o paseos en bicicleta de montaña. También hay áreas designadas para acampar, donde se puede encender una fogata y admirar el cielo estrellado. Para quienes buscan comodidad, hay cabañas rústicas equipadas con lo necesario para una estancia relajante.

Uno de los atractivos principales es su mirador natural, desde donde se pueden apreciar valles cubiertos de vegetación y, en días despejados, montañas en el horizonte. Además, algunos visitantes aprovechan la paz del lugar para practicar meditación o fotografía de naturaleza.

flora de peña de lobos

Foto: FB / Peña de Lobos

El Bosque de Peña de Lobos es un sitio ideal para escapar del ruido de la ciudad y respirar aire puro. Con su entorno mágico y su diversidad de vida silvestre, es un destino perfecto para quienes aman la naturaleza y buscan una experiencia diferente.

¿Por qué Peña de Lobos es tan aterrador?

El Bosque Peña de Lobos no solo es conocido por sus paisajes impresionantes, sino también por las historias de sucesos paranormales que lo rodean. Quienes viven cerca aseguran que el lugar está embrujado, ya que se han reportado avistamientos de fantasmas, nahuales, brujas, duendes, hadas e incluso ovnis.

Algunos turistas han captado con sus cámaras figuras extrañas, lo que ha reforzado la idea de que este bosque está lleno de misterio. Esto ha despertado la curiosidad de muchos, quienes se animan a realizar expediciones nocturnas en busca de experiencias sobrenaturales.

peña de lobos como llegar

Foto: X / @AlexAre_Qro

Se dice que el ambiente está cargado de energía y que algunos visitantes llegan a sentir cosas extrañas sin darse cuenta de inmediato. Sin embargo, cuando recuerdan lo que vivieron, se dan cuenta de que lo que experimentaron no fue del todo normal.

Para conocer más sobre las leyendas de este bosque, se organizan caminatas nocturnas guiadas por expertos en la zona. Durante el recorrido, los guías cuentan historias desde una perspectiva lógica o científica, pero también relatan sucesos inquietantes que han vivido viajeros e incluso habitantes del lugar.

peña de lobos brujas duendes

Foto: FB / Peña de Lobos

Si quieres aventurarte en una caminata nocturna, puedes encontrar guías que te llevarán a recorrer el bosque después del atardecer. La expedición tiene un costo de $150.00 pesos por persona y comienza a partir de las 7:30 pm.

¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!

¿Qué otras actividades se pueden hacer?

Si lo tuyo no es lo paranormal, también hay otras opciones para disfrutar de este lugar. Puedes unirte a una expedición a Peñas de Mado, donde encontrarás cascadas y toboganes naturales, hacer un recorrido guiado hasta la Peña de Lobos y el río, o pasar una tarde llena de adrenalina jugando gotcha.

Cada actividad tiene un costo de $150.00 pesos por persona, aunque el precio puede cambiar si vas en grupo grande.

También tienes la opción de reservar una cabaña, con espacio para dos hasta 12 personas. Para hacer la reserva, es necesario contactarse al menos 15 días antes de la fecha en que planeas visitar, y hacer un depósito previo.

Otra alternativa es la zona de campamento. Los visitantes deben llevar su propio equipo de campaña, pero cuentan con un área para fogatas y un espacio donde colocar lonas en caso de lluvia. Además, tienen acceso gratuito a los baños. El costo por acampar en este lugar es de $50.00 por noche.

Prueba la gastronomía

Puedes llevar tu propia comida si lo prefieres, pero también tienes la opción de probar los deliciosos antojitos mexicanos en el restaurante. Ofrecen quesadillas, birria, molletes, chilaquiles, burritos y muchos otros platillos. Los precios van desde los $20.00 hasta los $60.00 pesos.

Para que tu visita a la Reserva Natural sea aún más cómoda y agradable, los fines de semana puedes disfrutar de un servicio de alimentos. Olvídate de llevar tu propia comida y bebidas, ya que puedes elegir entre un menú variado y económico, con una gran selección de antojitos mexicanos.

Te recomendamos:

Conoce las lagunas embrujadas de México y sus historias perturbadoras

Conoce las lagunas embrujadas de México y sus historias perturbadoras

Las lagunas embrujadas de México guardan tantas historias que harán que intentes no mojarte los pantalones de lo terroríficas y perturbadoras que son

Si prefieres algo más completo, también puedes pedir comidas corridas para todo tu grupo o disfrutar de una parrillada, que puede ser de pollo, bistec, arrachera, sirloin, mixta o vegetariana. Cualquier parrillada incluye tortillas, frijoles, cebollas de cambray, salsas, ensalada y agua de sabor.

Recuerda que debes hacer tu pedido de comidas o parrilladas al momento de hacer tu reservación para que puedan brindarte el servicio.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios