Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta A Pie

Estos son los Pueblos Mágicos de Sinaloa más bonitos

Descubre la historia, cultura y naturaleza de los Pueblos Mágicos de Sinaloa, destinos llenos de encanto, aventura y gastronomía que te sorprenderán

Por: México Ruta Mágica Publicado: 19/03/2025


Estos son los Pueblos Mágicos de Sinaloa más bonitos

Sinaloa es un destino lleno de historia, tradición y paisajes increíbles. Estos cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa invitan a explorar su esencia y dejarse sorprender por su encanto. Ya sea para sumergirse en sus costumbres, descubrir rincones impresionantes o probar su gastronomía, este estado tiene experiencias únicas para quienes buscan vivir aventuras auténticas.

Cosalá

Cosalá es conocido por su pasado minero y su riqueza histórica. Sus calles empedradas transportan a otra época, donde cada rincón tiene una historia que contar. Uno de sus imperdibles es el Museo de Minería e Historia, donde se puede conocer el legado de una comunidad que vivió de las minas durante siglos.

pueblos mágicos de sinaloa cosalá

Foto: X / @SECTUR_mx

Para los amantes de la naturaleza, la Reserva Ecológica de Nuestra Señora es un paraíso lleno de petroglifos y pinturas rupestres. Además, ofrece actividades emocionantes como senderismo, ciclismo de montaña y una de las tirolesas más grandes del país.

Cabañas El Potrero: Hotel de estilo colonial con habitaciones decoradas de forma personalizada, wifi gratis en áreas comunes, piscina al aire libre, restaurante y asistencia para compra de tours.

Costo: 1,700 pesos por noche en cabaña para 4 personas (puede variar según la temporada y servicios elegidos).

cosalá pueblos mágicos de sinaloa

Foto: X / @guanajuato

Hotel Quinta Minera: Espacio ideal para el descanso en Cosalá, con alberca al aire libre, jardín, wifi gratuito, servicio a la habitación y barbacoa.

Costo: 1,640 pesos por noche en habitación para 2 personas (puede cambiar según la temporada).

¿Dónde comer? “El Pueblito”, en el corazón de la ciudad, ofrece comida típica de la región y una vista espectacular del templo, ideal para desayunar.

Visita El Fuerte

El Fuerte tiene una arquitectura colonial impresionante y una historia de lucha y resistencia. Este pueblo fue inspiración para el personaje de El Zorro, el legendario justiciero que defendía a los oprimidos.

Es también un punto clave para quienes desean recorrer la Sierra Tarahumara a bordo del famoso tren El Chepe, un viaje que atraviesa cañones y paisajes espectaculares.

pueblos mágicos de sinaloa el fuerte

Foto: X / @Visit_Sinaloa

Además, la cultura yoreme sigue viva en este lugar, con danzas tradicionales, artesanías y festivales que puedes conocer en el Museo del Fuerte. Para una vista inolvidable, su mirador ofrece una panorámica inigualable del pueblo.

Hacienda Santa Cruz Del Fuerte: cuenta con un jardín y ofrece restaurante, recepción 24 horas, servicio de conserjería y wifi gratuito en todo el establecimiento. Además, dispone de estacionamiento privado sin costo y servicio de traslado al aeropuerto por un cargo adicional. Una noche te puede costar desde los $800 MXN.

Mansion Serrano Hotel: es un alojamiento de 4 estrellas con piscina de temporada al aire libre, jardín, salón común y terraza. Ofrece restaurante, habitaciones con aire acondicionado y baño privado, además de servicio a la habitación, conserjería y organización de tours. Una noche te puede costar desde los $1200 MXN.

¿Dónde comer?: Ubicado en una casa de 1860 e inaugurado en 1963, “El Mesón del General” ofrece platillos mexicanos, cortes y mariscos frescos, con opciones para todos los gustos.

Mocorito, uno de los mejores Pueblos Mágicos de Sinaloa y de México

Mocorito conserva la esencia del México antiguo con más de 80 casonas y monumentos históricos. Además, es la cuna del chilorio, el famoso platillo de carne de cerdo con especias, un clásico de la gastronomía sinaloense.

Los fines de semana, el Parque Alameda se llena de vida con el ulama, un juego de pelota prehispánico que aún se practica en la región. Para los amantes del ecoturismo, el Río Mocorito es ideal para observar aves o pasear a caballo, mientras que la zona protegida La Alameda ofrece opciones como escalar muros y deslizarse en tirolesa.

pueblos mágicos de sinaloa mocorito

Fotos: @GiancoUrias
/ @admvstdie

Punto Madero Hotel & Plaza: El hotel ofrece terraza, recepción 24 horas y wifi gratuito en todo el establecimiento. Sus habitaciones incluyen aire acondicionado, TV de pantalla plana, baño privado y ducha. Una noche en este hotel te vendría costando $671 MXN por noche

La Cuartería Hotel Boutique: Este alojamiento ofrece una estancia cómoda con wifi en áreas comunes, gimnasio, servicio de traslado al aeropuerto por un costo adicional y servicio de lavandería. No acepta mascotas. El precio por una noche para dos personas es aproximadamente $1502 MXN, impuestos incluidos.

mocorito pueblos mágicos de sinaloa

Foto: X / @SECTUR_mx

¿Dónde comer?: El restaurante “María Bonita” ofrece mariscos, antojitos mexicanos, comida típica local, hamburguesas, sushi y botanas. Además, cuenta con espacios recreativos como murales y una pared donde se pueden colocar candados en homenaje al amor.

¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!

Visita El Rosario y no dejes de ecplorar los Pueblos Mágicos de Sinaloa

El Rosario es un paraíso para los amantes de la comida del mar. Aquí, el camarón zarandeado, el callo de hacha y el aguachile son imperdibles, destacando la frescura de los ingredientes locales.

Este pueblo es también la cuna de Lola Beltrán, la icónica “reina de la canción ranchera”. Su museo es el mejor lugar para conocer su legado. Otros atractivos incluyen el Panteón Español, con su arquitectura neoclásica, y la Laguna del Iguanero, un refugio natural donde la gente disfruta de momentos de paz y relajación.

pueblos mágicos de sinaloa el rosario

Foto: X / @SECTUR_mx

Hotel San Ángel: El Hotel San Ángel, ubicado en una casa colonial en el Centro Histórico de Puebla, está a solo 4 calles del Zócalo, lo que facilita explorar los principales atractivos de la ciudad. El costo por noche va desde los $500 MXN

¿Dónde comer?: El restaurante La Palapa de Lola es conocido por sus platillos típicos con ingredientes locales. Destacan las empanadas de camarón y otras opciones con mariscos frescos. También puedes disfrutar de bebidas exclusivas preparadas en su bar.

San Ignacio

San Ignacio mezcla su herencia colonial con un fuerte espíritu norteño. Aquí se encuentra la zona arqueológica de Las Labradas, un sitio con petroglifos de miles de años de antigüedad.

La Barras de Piaxtla es otro atractivo imperdible: una bahía perfecta para nadar, hacer deportes acuáticos o simplemente disfrutar en familia. También es hogar del primer Museo del Jaguar en México, un espacio dedicado a esta majestuosa especie. Y para quienes buscan un rincón romántico, el Callejón del Beso es un sitio lleno de murales y poemas que celebran el amor.

san ignacio pueblos mágicos de sinaloa

Te recomendamos:

¿Museos, jardín botánico y playa?, encuentra esto y más en Los Mochis

¿Museos, jardín botánico y playa?, encuentra esto y más en Los Mochis

Los Mochis es una de las ciudades más jóvenes de todo el estado de Sinaloa, ya que sus inicios se dieron a principios del siglo XX

Los Pueblos Mágicos de Sinaloa son una mezcla de cultura, aventura y tradición. Con su riqueza natural e histórica, cada uno ofrece experiencias que quedarán grabadas en la memoria de quienes los visiten.

Hotel Boutique Casa Cielo: Con instalaciones modernas y habitaciones cómodas, este lugar es ideal para una estancia de fin de semana o alquiler semanal, perfecto para explorar el Pueblo Mágico y sus atractivos.

Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios