Martes, 26 de Septiembre, 2023

No. 63 ¡México de fiesta! Lugares para dar el grito

Conoce más lugares, tradiciones y artesanías, ¿ya la leíste?
Llega Expo Feria de los Alebrijes a Oaxaca - Artículo de México Ruta Mágica

Llega Expo Feria de los Alebrijes a Oaxaca

Pedro Linares, artesano de la Ciudad de México tuvo la idea de crear a los alebrijes, estos seres fueron creados debido a los episodios más duros de su vida

Fecha de evento: Jul 15 - Ago 07
Foto: Twitter @soniachocron

Algo que hace mágico a nuestro bello México es la inmensa cultura y tradiciones con las que carga estado de la república, en este caso, el estado de Oaxaca conocido por varias cosas, su gastronomía, pueblos mágicos, playas y también de los alebrijes, sin embargo, estas místicas criaturas no son originales de este estado, acompáñanos para saber la historia de estas curiosas artesanías.

Los alejbrijes están catalogados como las artesanías más originales por sus extravagantes colores. Lo mejor de todo es que estos curiosos seres los puedes encontrar en cualquier mercado de artesanías, puestos callejeros y galerías de arte. Pese a su popularidad, los alebrijes no son tan antiguos como algunas personas llegan a creer.

pedro linares expo feria alebrijes

Foto: Twitter @Cuauhtemoc_1521

Pedro Linares, artesano experto originario de la Ciudad de México tuvo la idea de crear a los alebrijes, sin embargo, estos seres fueron creados debido a los episodios más duros de su vida, especialmente para sostener económicamente su oficio.

Por allá del año de 1936, Pedro Linares enfermó, lo cual lo obligó a postrarse y estar casi al borde del fallecimiento, testimonios cuentan que Pedro Linares tuvo un sueño tan profundo que algunos pensaron que había muerto, de hecho, Linares despertó a mitad de su velorio y sorprendentemente la salud volvió a su cuerpo.

Popularidad de los alebrijes

Linares destacó que durante su inconciencia tuvo un sueño, sueño que lo llevó a la fama en México y en el mundo. Él cuenta que se encontraba  en medio de un bosque por veredas rocosas en donde frecuentemente escuchaba ruidos fuera de lo normal. Cuando se decidió a descubrir el origen de esos ruidos, se percató que criaturas extraordinarias se encontraban justo en frente de él, los cuales repetían una misma palabra: alebrije.

En cuanto Linares despertó de su sueño, este empezó a recrear dichas criaturas extrañas con una técnica de cartonería que dominaba a la perfección. A estas obras artísticas les puso el nombre de
“alebrijes”, tal como lo escuchó en su sueño.

Te podría interesar:

Capulálpam de Méndez, cuna de la cultura zapoteca

Por fortuna, estas obras de arte han sobrevivido a lo largo de los años, y en el marco de la Guelaguetza de 2022, artesanos de Oaxaca invitan a la Expo Feria de los Alebrijes, la cual se realizará del 15 de julio al 7 de agosto.

En esta ocasión, San Martín Tilcajete, en la región de los Valles Centrales, se podrán admirar las diversas obras únicas en su tipo, llenas de la riqueza artesanal del estado de Oaxaca.

En esta expo podrás ver y adquirir los tradicionales alebrijes, adornos y piezas religiosas. Además, la feria estará abierta a partir de las 9:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, donde se estima que con la llegada de los visitantes se supere los 3 mil visitantes.

expo feria alebrijes oaxaca 2022

Foto: Twitter @SECTUR_GobOax

No te pierdas nuestras rutas mágicas por México, checa el siguiente video de nuestro canal de YouTube y suscríbete:

Con información de Sectur Oaxaca, matadornetwork, agenciaoaxaca



tus comentarios son muy importantes para nosotros