Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta A Pie

El Rosario, Pueblo Mágico sinaloense rico en gastronomía, cultura y naturaleza

El Rosario ofrece mariscos frescos, ruinas históricas, pesca en el Mar de Cortés y platillos típicos, como empanadas de camarón, con sabor casero y único

Por: México Ruta Mágica Publicado: 18/02/2025


El Rosario, Pueblo Mágico sinaloense rico en gastronomía, cultura y naturaleza

Foto: X / @SECTUR_mx

El Rosario, ubicado en el estado de Sinaloa, es un lugar cargado de historia y tradición. Su origen se remonta a 1655, cuando una joven llamada Bonifacia descubrió un rico yacimiento de plata mientras buscaba leña. Según cuenta la leyenda, encontró una veta al levantar una raíz que tenía un pequeño rosario enredado, lo que dio nombre al lugar. Este hallazgo marcó el inicio de una época próspera que convirtió a El Rosario en uno de los principales centros mineros de la Nueva España.

Durante los siglos XVII y XVIII, El Rosario floreció gracias a la explotación de minas de plata y oro. Su riqueza atrajo a colonos, comerciantes y artesanos, quienes transformaron al pueblo en una comunidad vibrante. Se construyeron hermosos edificios coloniales, incluyendo la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, cuya construcción inició en 1759. Este templo es uno de los símbolos más representativos del pueblo, especialmente por su impresionante altar barroco recubierto de oro.

historia de el rosario pueblo mágico

Foto: X / @jlbr85

A lo largo del tiempo, la actividad minera decayó, pero el legado de esta época sigue vivo en su arquitectura, calles empedradas y tradiciones. El Rosario también es conocido por ser la cuna de Lola Beltrán, una de las máximas exponentes de la música ranchera, lo que añade un toque cultural único a su historia.

Hoy, El Rosario es un Pueblo Mágico que combina su pasado glorioso con la calidez de su gente. Es un destino que invita a los visitantes a caminar por sus calles llenas de historia, explorar su pasado minero y disfrutar de su riqueza cultural. Su historia es un testimonio de la capacidad de un pequeño rincón del mundo para dejar una huella imborrable en el tiempo.

que hacer el rosario pueblo mágico

Foto: X / @sinaloa_sectur

¿Qué hacer en El Rosario?

Aquí te van los mejores atractivos en este mágico lugar que te encantará por su historia y tradiciones:

  1. Esteros de Playas del Caimanero
  2. Gastronomía
  3. Laguna del Iguanero
  4. Museo de Lola Beltrán
  5. Parroquia de nuestra Señora del Rosario
  6. Playas de Chametla
  7. Ruinas de la parroquia antigua

Esteros de Playas del Caimanero

El río Baluarte termina aquí, creando esteros poco explorados que sirven como hogar para tortugas marinas. Desde la playa, en el mar abierto, es común avistar delfines, y hay zonas específicas donde es posible nadar.

el rosario pueblo mágico esteros caimanero

Foto: X / @rosario_sinaloa

Gastronomía

En El Rosario se disfruta de camarones frescos, ya sea solos o guisados. Una especialidad de la región es el pescado zarandeado acompañado de chicharrón de camarón, aunque también es común encontrarlo empapelado con pulpo y camarón. La Laguna El Caimanero es famosa por ser una de las principales productoras de camarón de estero en el mundo. Siempre es buena idea preguntar por la pesca del día, ya que algunos platillos, como el callo de hacha, son de temporada y no siempre están en el menú. También hay opciones como cortes de carne y los tradicionales tamales colorados, hechos con masa preparada con Palo de Brasil.

Laguna del Iguanero

En el corazón del pueblo se encuentra este pequeño cuerpo de agua, hogar de tortugas, iguanas y diversas aves. Una experiencia única es llegar al centro atravesando el puente colgante que lo cruza.

el rosario pueblo mágico laguna iguanero

Foto: X / @SECTUR_mx

¡Échale un ojo a nuestra revista mensual, este 2025 cumplimos 7 años!

Otras actividades

Museo de Lola Beltrán

Este museo fue inaugurado para rendir homenaje a Lola Beltrán, la icónica reina de la canción ranchera mexicana. Cuatro de sus siete salas están dedicadas a la cantante, donde se exhiben sus vestidos emblemáticos, accesorios y los discos que grabó durante su trayectoria. Además, el museo incluye dos salas enfocadas en la minería y la arqueología de la región, ofreciendo una mirada completa a la historia local.

Parroquia de nuestra Señora del Rosario

La iglesia, con su impresionante estilo barroco, destaca por un retablo que mezcla elementos grecorromanos, barrocos y churriguerescos, todo cubierto con hoja de oro. Su fachada tiene tres niveles de cantera adornados con elegantes columnas salomónicas y relieves detallados, como las águilas bicéfalas que decoran los nichos del segundo nivel.

el rosario pueblo mágico parroquia señora

Foto: X / @sinaloa_sectur

Te podría interesar:

El Fuerte: un destino lleno de historia, sabor y cultura

El Fuerte: un destino lleno de historia, sabor y cultura

El Fuerte ofrece diversos atractivos como sitios históricos, gastronomía local y alojamientos únicos, incluyendo Hacienda Santa Cruz y Mansion Serrano Hotel

Playas de Chametla

Aquí comienza el Mar de Cortés, y se dice que este fue el lugar donde Hernán Cortés llegó con su primera expedición a lo que hoy es Sinaloa para iniciar la conquista de la región. Además de disfrutar la vista desde el mirador, puedes subirte a una panga para pescar o saborear mariscos frescos en las enramadas cercanas.

Ruinas de la parroquia antigua

Las ruinas de la antigua parroquia son un paraíso para los amantes de la fotografía. Este sitio, con su encanto único, es uno de los paisajes más instagrameables de El Rosario.

ruinas iglesia el rosario pueblo mágico

Foto: X / @Rockerohueso

Restaurantes

Restaurante La Palapa de Lola

La Palapa de Lola, ubicada dentro del Hotel Yauco, es famosa por sus platillos típicos elaborados con ingredientes locales. No te pierdas las empanadas de camarón o cualquiera de sus opciones con mariscos frescos. Para complementar, prueba alguna de las bebidas únicas que preparan en el bar.

Tiro San Antonio

Este restaurante, también llamado la Casa de Lola Beltrán, se destaca por ofrecer un sabor casero, como el de las abuelitas. Sin lugar a dudas, es una auténtica delicia.

Si quieres conocer más de México, lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios