Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta A Pie

Qué hacer en Taxco en un día y sin gastar mucho

Si no sabes qué hacer en Taxco, descubre su historia colonial, visita museos de plata, admira la arquitectura de Santa Prisca y mucho más

Por: México Ruta Mágica Publicado: 09/10/2024


Qué hacer en Taxco en un día y sin gastar mucho

El estado de Guerrero alberga escenarios maravillosos, repletos de cultura, tradición y color. Es un destino donde se puede disfrutar de atardeceres de ensueño, recorrer calles coloniales llenas de historia o deleitarse con su suculenta gastronomía, que ofrece lo mejor de sus ocho regiones: Acapulco, Costa Chica, Costa Grande, Centro, La Montaña, Norte, Tierra Caliente y la Sierra. Qué hacer en Taxco

Además, Guerrero cuenta con tres Pueblos Mágicos que reflejan atributos simbólicos, leyendas, hechos significativos y la vida cotidiana de sus habitantes, quienes reciben con los brazos abiertos a los miles de turistas que visitan esta joya de México.

Uno de esos Pueblos Mágicos es Taxco, una encantadora localidad que narra su rica historia a través de sus calles de cantera y plata. Su arquitectura y recintos transportan a los visitantes a un pasado lleno de historias y gloria colonial, donde los templos, parques y casonas del barroco mexicano forman la postal perfecta de este destino.

Esta descripción seguramente ha despertado el interés de quienes desean visitar Taxco de Alarcón, por lo que se comparten cinco actividades imprescindibles para realizar durante su estancia.

Recorrido por el Museo de Arte Virreinal “Casa Humboldt”

Este recinto de estilo barroco es reconocido por haber albergado al científico prusiano Alexander von Humboldt en 1803. En él, se encuentra parte de la historia de esta ciudad platera, así como obras de arte sacro y objetos de la vida cotidiana de la época virreinal.

El museo está abierto al público de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas, con un costo de entrada de $40.00 pesos. No obstante, estudiantes, profesores y adultos mayores disfrutan de una tarifa preferencial.

Para los aficionados al cine clásico mexicano, se proyectará la película “Macario” el sábado 12 de octubre a las 17:00 horas. Este drama psicológico, dirigido por Roberto Gavaldón y protagonizado por Ignacio López Tarso y Pina Pellicer, se filmó en Taxco y fue la primera película mexicana nominada a un Premio Óscar.

Admira la arquitectura de Santa Prisca

El templo de Santa Prisca es un monumento colonial y una de las principales muestras del arte barroco novohispano. Según las historias, fue construido por José de la Borda, uno de los mineros más adinerados de la región, quien decidió financiar el templo como agradecimiento por la riqueza obtenida en la mina de Taxco.

Construido entre 1748 y 1758, este templo, obra del arquitecto Cayetano de Zigüenza, se eleva a 94.58 metros de altura, lo que lo convierte en una de las edificaciones más altas del país. Su construcción de cantera rosa presenta diversas esculturas y aplicaciones de talavera, además de contar con nueve retablos elaborados en madera y cubiertos con hoja de oro.

Abre sus puertas al público de 09:00 a 19:00 horas, de lunes a domingo, y la entrada es gratuita. Un dato curioso es que la generosidad de Don José de la Borda por construir este templo tenía un motivo personal: buscaba ofrecer a su hijo, Manuel de la Borda, un lugar donde pudiera profesar su fe y desempeñarse como párroco.

Explora las Grutas de Cacahuamilpa Qué hacer en Taxco 

En la zona norte del estado, los municipios de Taxco y Pilcaya albergan el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, que cubre casi 1600 hectáreas y contiene uno de los sistemas de cuevas y formaciones calcáreas más impresionantes y visitados de México.

Estas grutas están iluminadas y reciben nombres inspirados en las figuras que se forman en su interior, como “los borregos”, “besos de los enamorados” y “la trompa de elefante”.

Para los amantes de la naturaleza, adentrarse en este místico lugar permitirá conocer la formación de estalactitas y estalagmitas, además de conectarse con los orígenes de la tierra desde una de las cuevas más grandes del mundo. Durante el recorrido, se pueden disfrutar vistas panorámicas de la Sierra Madre del Sur.

El acceso a este parque nacional es de $150.00 pesos para adultos, $120.00 pesos para niños y $80.00 pesos con tarjeta INAPAM. Las grutas de Cacahuamilpa han sido visitadas por figuras destacadas, incluidos expresidentes de México y reconocidos científicos como Alexander von Humboldt.

Descubre la mejor plata de México Qué hacer en Taxco 

Este Pueblo Mágico es famoso por sus platerías ubicadas a lo largo de la Calle San Agustín y por el Museo Antonio Pineda, también conocido como el Patio de las Artesanías. En este espacio, los visitantes pueden recorrer y apreciar una extensa colección de arte platero que incluye piezas prehispánicas, trabajos de la época virreinal y figuras galardonadas en concursos nacionales, así como obras originales de Guillermo Spratling, considerado el padre de la platería en Taxco.

La entrada al museo de platería es gratuita y abre de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas. Además, hay otro museo dedicado a Guillermo Spratling, reconocido por sus creaciones en plata y su influencia en el diseño de la platería mexicana del siglo XX. Su museo abre de martes a sábado de 9:00 a 17:00 horas y los domingos de 9:00 a 15:00 horas, con un costo de entrada de $65.00 pesos.

Un excelente plan es visitar el Tianguis de Plata los sábados, que se sitúa a pocos metros de la Terminal de Autobuses Estrella Blanca (o Flecha Roja) y abarca varias calles, incluyendo la Avenida principal y la Calle de Fundiciones. Está abierto de 10:00 a 18:00 horas. Para quienes estén planeando unas vacaciones de fin de año y deseen conocer más sobre este metal precioso, pueden asistir a la edición 87 de la Feria de la Plata, que se celebrará a finales de noviembre.

Quizá te interese:

Taxco: platería, pozas, grutas y más

Taxco: platería, pozas, grutas y más

Taxco es llamado de manera coloquial como la Capital Mundial de la Plata, ya que fue pilar de la economía mexicana en la época colonial

Conquista el cielo en el Parque Recreativo El Huixteco

Esta montaña, la más alta de la Sierra de Taxco, se eleva a más de 1,800 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas espectaculares de los acantilados y cumbres, como la del “Sombrerito”, que protege a Taxco de los vientos del norte.

El parque es el lugar perfecto para acampar, observar la flora y fauna silvestre, disfrutar de paseos familiares o practicar deportes extremos. Cuenta con más de 10,000 metros de senderos y caminos para ciclismo de montaña, áreas para campamentos y miradores. También hay zonas de estacionamiento, sanitarios y juegos infantiles como rampas, puentes colgantes, juegos de pista y tirolesas.

Próximamente, el primer lunes después del Día de Muertos, se llevará a cabo el tradicional recorrido del día del Jumil, una travesía que se realiza desde 1943, donde se busca recolectar jumiles de plata ocultos en la montaña, así como disfrutar de concursos, música y más.

Para los que buscan aventuras extremas y no temen ensuciarse, el “Jumilazo Extremo” se llevará a cabo por primera vez en el destino el 25 y 26 de octubre, con un recorrido en cuatrimotos por la zona montañosa de Taxco.

 

Vive un Encuentro Romántico Inolvidable en Taxco Qué hacer en Taxco 

Parroquia de Santa Prisca: Un Encuentro con la Historia y el Romance

La Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, con su majestuosa arquitectura barroca y su impresionante fachada colorida, es uno de los principales atractivos de Taxco.

Su interior, decorado con detalles artísticos y retablos dorados, crea una atmósfera mágica, perfecta para una visita en pareja o incluso para celebrar tu boda.

Desde la explanada, disfrutarás de una vista panorámica de la ciudad, mientras las campanas resuenan con historias de amor que han marcado el paso del tiempo.

Además, los fines de semana puedes disfrutar de un fascinante video mapping proyectado sobre sus muros, un espectáculo ideal para compartir con tu ser querido, mientras saborean una copa y escuchan trova en alguna de las terrazas bohemias cercanas.

El Teleférico de Taxco: Romance en las Alturas

Para aquellos enamorados que buscan una experiencia única, un paseo en el Teleférico de Taxco es obligatorio. Este recorrido ofrece vistas inigualables de la ciudad y las montañas que la rodean, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos cálidos y la ciudad comienza a iluminarse, creando un momento que quedará grabado en su memoria.

Más de Taxco Qué hacer en Taxco 

Mirador del Cristo Monumental: Un Vistazo Romántico al Horizonte

Ubicado en lo alto del Cerro del Atachi, el Cristo Monumental de Taxco ofrece uno de los miradores más impresionantes del Pueblo Mágico. Desde este punto, las parejas pueden disfrutar de una vista panorámica espectacular de la ciudad, mientras el sol se oculta detrás de las montañas, creando una atmósfera única y mágica.

Este es el lugar ideal para capturar fotos memorables y vivir un momento especial de tranquilidad y conexión.

Tradición que enamora: Descubre una mina prehispánica y recorre el centro joyero

Taxco es reconocido mundialmente por su tradición en la platería, y recorrer sus joyerías es una experiencia única. Si buscas una joya que simbolice tu amor eterno, este es el lugar perfecto para encontrarla, ya sea un anillo de compromiso o un par de argollas de matrimonio.

Grandes diseñadores locales ofrecen piezas exclusivas que combinan lo tradicional y lo moderno. Para una experiencia aún más especial, puedes explorar una mina prehispánica de más de 400 años de antigüedad, o incluso celebrar tu boda en este escenario ancestral.

Callejoneada romántica: Música, sabor y tradición

Sumérgete en el alma de Taxco participando en una tradicional callejoneada. Este recorrido a pie, acompañado de música de trova y melodías guerrerenses, te llevará por las callejuelas del pueblo mientras disfrutas de degustaciones de mezcales artesanales.

La experiencia culmina con una cena romántica en uno de los restaurantes con vistas panorámicas de la ciudad, donde la fusión de sabores locales y la atmósfera encantadora crean el ambiente perfecto para sellar tu amor.

Sin duda, Taxco es mucho más que un destino turístico, en los próximos días feriados, planifica una escapada perfecta y déjate enamorar por Guerrero, el “Hogar del Sol”.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios