La Semana Santa en Chihuahua es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes del estado, atrayendo tanto a locales como a turistas nacionales e internacionales.
Durante este tiempo, diversos municipios ofrecen una serie de actividades que destacan la historia, la devoción y el arte de la región.
Una de las tradiciones más emblemáticas es la Procesión del Silencio en la ciudad de Chihuahua, que se lleva a cabo el Viernes Santo. Miles de fieles participan en una caminata solemne, acompañada de música fúnebre y una atmósfera de recogimiento.
Este acto refleja la fe y unidad de la comunidad chihuahuense.
pirex - Instagram
Rarámuris en semana santa
En la Sierra Tarahumara, en municipios como Creel y Bocoyna, las celebraciones son igualmente significativas. El Festival de la Semana Santa en Creel combina lo religioso con lo cultural, con conciertos de música tradicional, danzas indígenas y actividades al aire libre.
Creel, además, es el punto de partida perfecto para explorar las maravillas naturales de la región.
En el municipio de Bocoyna, cerca de Creel, los habitantes de la comunidad realizan danzas y ayunos como parte de sus tradiciones. Durante el Jueves y Viernes Santo, los “soldados” y “fariseos” bailan con el estómago vacío, y como recompensa, son recibidos con un desayuno típico a base de habas, papas o capirotada.
Una de las prácticas más distintivas de los rarámuris (o ralámulis) durante esta época es la realización de ofrendas con chochos (semillas de maíz) y otras ceremonias dedicadas a los espíritus de la naturaleza y los antepasados. Estas tradiciones fusionan la cosmovisión indígena con las creencias cristianas.
Además de las festividades religiosas, Chihuahua es famoso por su artesanía. Los hombres se dedican a la talla de madera, mientras que las mujeres tejen lanas y fabrican cestas con palmilla Nolina Erumpens, una planta que crece en las barrancas.
Estos productos no son solo souvenirs, sino piezas de arte que reflejan la identidad y el espíritu de la región.
Chihuahua es el destino ideal para quienes buscan una experiencia de turismo religioso, pero también para aquellos que desean explorar la belleza natural y cultural de esta tierra única.
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: