El Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, ha logrado dar un importante paso en la promoción internacional de la gastronomía poblana al participar en la edición de Madrid Fusión 2025, uno de los eventos culinarios más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial. Este evento, que reúne a destacados chefs, sommeliers y expertos del sector gastronómico global, ha sido el escenario perfecto para poner en relieve la riqueza, diversidad y tradición culinaria de Puebla, un estado con una gran herencia gastronómica.
Una muestra de la gastronomía poblana
La delegación poblana inició su participación en el evento con una impresionante exhibición de los sabores más representativos de la región. Entre los platillos que se ofrecieron se destacan el emblemático mole poblano, las tortitas de Santa Clara, el mezcal y el café, productos que no solo son íconos de la gastronomía local, sino que también gozan de un reconocimiento internacional por su calidad y sabor únicos. Este tipo de acciones permiten no solo promover la cultura culinaria poblana, sino también atraer a turistas y potenciales inversionistas interesados en los productos y la gastronomía de la región.
La Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla, dirigida por Yadira Lira Navarro, fue la encargada de coordinar esta participación, la cual incluyó una serie de actividades interactivas como demostraciones de cocina en vivo, degustaciones y catas de productos típicos de Puebla. Estos eventos ofrecieron a los más de 300 profesionales del sector gastronómico que asistieron a Madrid Fusión una experiencia directa con los sabores y técnicas que han hecho famosa a la gastronomía poblana. Entre los productos más destacados estuvieron el mezcal y el café, ambos reconocidos a nivel mundial por su calidad y sabor excepcionales. Puebla se ha consolidado como un referente en la producción de mezcal y café, logrando premios internacionales que ratifican su posición como líder en el mercado global.
Promoción Global
Durante la inauguración del stand poblano, Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, subrayó la importancia de este evento para dar a conocer al mundo la riqueza, tradición y creatividad culinaria de Puebla. Agradeció el apoyo y la visión del gobernador Alejandro Armenta, cuyo liderazgo ha permitido que la gastronomía de Puebla alcance nuevas fronteras, atrayendo la atención internacional y promoviendo un flujo de turismo más significativo hacia el estado. Lira Navarro también destacó la relevancia del trabajo de los cocineros tradicionales y de los agricultores poblanos, quienes con su dedicación y esfuerzo cultivan los ingredientes que dan vida a platillos únicos, reflejo de la historia y la cultura de la región.
Este evento de Madrid Fusión, que este año celebra su 30º aniversario, se lleva a cabo en un espacio de más de 20,000 metros cuadrados donde se congregan expertos de la gastronomía de más de 25 países. Puebla, al participar en este evento de talla mundial, no solo ha logrado posicionar su oferta gastronómica, sino también mostrar la diversidad de su cultura, destacando la importancia de la cocina como parte fundamental de su identidad. Este tipo de actividades también contribuye al fortalecimiento de la economía local, generando oportunidades para los productores y emprendedores poblanos.
La presencia de Puebla en Madrid Fusión es un reflejo del esfuerzo y compromiso del gobierno estatal para dar a conocer las maravillas de su gastronomía a una audiencia global, creando un impacto positivo tanto en la promoción del turismo como en la generación de nuevas oportunidades económicas para los habitantes de la región. Además, este tipo de eventos facilita el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales de la gastronomía, lo que fortalece aún más la reputación de Puebla como un destino culinario de primer nivel.
Te recomendamos:
Top 10 restaurantes para brunchear en Puebla
Terraza Prissa, Sabinos, La Noria y La Terrace by Cantón son ideales para brunchear, con opciones variadas que van desde lo tradicional hasta lo vanguardista
Si quieres saber más sobre Puebla, mira éste video ¡Y suscríbete a nuestro canal de YouTube!