Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Actualidad

Ocho nuevas rutas aéreas impulsan el turismo en Jalisco

Jalisco presenta ocho nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales, impulsando la conectividad, el turismo y el comercio

Por: México Ruta Mágica Publicado: 12/12/2024


Ocho nuevas rutas aéreas impulsan el turismo en Jalisco

Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco, junto con representantes de la aerolínea Viva y el Grupo Aeroportuario del Pacífico, presentó ocho nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales que contribuirán a mejorar la conectividad del estado, impulsando el turismo y el comercio. La aerolínea Viva operará vuelos desde Guadalajara hacia cuatro destinos en Estados Unidos y cuatro ciudades nacionales.

El Gobernador Lemus destacó la importancia y la calidad del servicio que ofrece el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico, en comparación con otros aeropuertos en México. Afirmó que este aeropuerto no solo está fortaleciendo la economía del estado, sino que también impacta positivamente en toda la región del Occidente de México. “El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se ha convertido en un hub logístico, el más importante del país en términos de mercancías y pasajeros. Nos sentimos muy orgullosos de que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara sea el más bonito del país, y seguirá creciendo. A Viva le agradezco por confiar en Jalisco”, expresó el Gobernador.

Foto de Roman Lopez en Unsplash

Lemus Navarro subrayó que estas nuevas rutas abrirán oportunidades tanto para el turismo como para los negocios, y fortalecerán la conectividad con los Estados Unidos, atendiendo las demandas de los jaliscienses y de los ciudadanos estadounidenses. “La inauguración de la segunda pista, hace unos meses, nos ha dado una mayor competitividad. Necesitábamos esa pista para atraer más vuelos nacionales e internacionales al Aeropuerto Internacional de Guadalajara”, agregó.

A través de la Secretaría de Turismo, dirigida por Michelle Fridman, el Gobierno de Jalisco está enfocado en consolidar la conectividad aérea como un pilar fundamental para el crecimiento económico del estado. Las ocho nuevas rutas aéreas serán operadas por Viva y estarán conectadas al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Cuatro de estas rutas estarán dirigidas a Oakland, California; Dallas, Texas; Las Vegas, Nevada, y San Antonio, Texas. Las otras cuatro rutas serán a destinos nacionales como Mexicali, Baja California; Ciudad Obregón, Sonora; Puerto Escondido, Oaxaca, y Torreón, Coahuila.

Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Jalisco, destacó la relevancia de la conectividad aérea, marítima y terrestre como un factor clave para el desarrollo turístico, social y económico de Jalisco. “Estamos trabajando en acciones como la reestructuración del sector para contar con un equipo robusto que aproveche las oportunidades que tiene un destino como Jalisco, que es el tercer estado en el país con mayor aportación al PIB y la creación de un Clúster de Conectividad”, señaló.

Foto de Ross Parmly en Unsplash

Entre enero y octubre de este año, Jalisco ha recibido más de 20.2 millones de pasajeros en sus aeropuertos, con más de 153 mil vuelos. De estos, el 55% fueron vuelos nacionales y el 45% internacionales. Además, el estado cuenta con 114 rutas aéreas nacionales e internacionales en los aeropuertos de Puerto Vallarta y Guadalajara.

Javier Suárez Casado, Vicepresidente Ejecutivo de Planeación y Alianzas de Viva, destacó que con estas nuevas rutas, la aerolínea ofrecerá 30 destinos directos desde Guadalajara, lo que representa un aumento del 35% en el número de rutas operadas en la ciudad, en comparación con las 22 rutas previas. Suárez Casado también subrayó que Viva busca seguir creciendo para ofrecer más opciones que impulsen el desarrollo económico y turístico del estado. “Con el lanzamiento de estas ocho nuevas rutas, sumadas a las 22 que ya operamos, alcanzamos un total de 30 rutas desde Guadalajara. Jalisco es uno de los estados más importantes para la economía del país”, comentó.

Foto de Roman Lopez en Unsplash

El director agregó que entre enero y octubre de este año, Viva ha transportado más de 4 millones de pasajeros desde Guadalajara, lo que representa un crecimiento del 15%. Además, en el mismo periodo, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ha experimentado un aumento del 18% en el número de pasajeros transportados por la aerolínea.

Raúl Revuelta Musalem, Director del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), resaltó la importancia del Aeropuerto Internacional de Guadalajara como un hub estratégico en el occidente de México. Destacó que el crecimiento de las rutas demuestra la competitividad de Jalisco. En los últimos cinco años, el aeropuerto ha recibido 16 mil millones de pesos en inversión, mientras que Puerto Vallarta ha recibido casi 8 mil millones. El Director del GAP anticipó que pronto se anunciarán nuevas inversiones por 20 mil millones de pesos para Guadalajara y 5 mil millones para Puerto Vallarta.

Los ocho nuevos destinos se organizan de la siguiente manera:

1.- Oakland, California, EE.UU.

Viajes diarios.

2.- Dallas, Texas, EE.UU.

Viajes martes, jueves, sábados y domingo.

3.- Las Vegas, Nevada, EE.UU.

Lunes, miércoles, viernes y domingo.

4.- San Antonio, Texas, EE.UU.

Lunes, miércoles, viernes y sábado.

5.- Mexicali, Baja California.

Viajes diarios.

6.- Ciudad Obregón, Sonora.

Lunes, miércoles y viernes.

7.- Puerto Escondido, Oaxaca.

Martes, jueves y domingo.

8.- Torreón, Coahuila.

Martes, jueves y sábado.

“Hoy celebramos no solo estas nuevas rutas, sino también el fortalecimiento de Jalisco en cuanto a competitividad económica, atracciones turísticas y, por supuesto, toda la dinámica que está generando nuevas rutas, visitantes y destinos”, señaló. Actualmente, Jalisco cuenta con más de 3,600 vuelos mensuales y 717 mil asientos disponibles, conectando ciudades como Bogotá, Los Ángeles, Monterrey, Cancún y Ciudad de México, lo que refuerza tanto el turismo como el comercio internacional.

Te recomendamos:

Descubre Unión de Tula: joya histórica en Jalisco

Descubre Unión de Tula: joya histórica en Jalisco

Unión de Tula, en Jalisco, combina historia, naturaleza y tradiciones. Descubre su arquitectura, paisajes y artesanías únicas en cada rincón

Con estas nuevas rutas y la colaboración entre Viva y el Gobierno de Jalisco, el estado reafirma su compromiso con el crecimiento económico, la atracción de inversiones y el fortalecimiento del turismo como motor de desarrollo. Para diciembre de 2024, Viva ofrecerá un total de 36 destinos en Jalisco, de los cuales 30 serán desde Guadalajara y seis más desde Puerto Vallarta. Desde la capital jalisciense se operarán vuelos hacia ciudades importantes como Bogotá, Ciudad Juárez, Cancún y Los Ángeles, mientras que desde Puerto Vallarta se mantendrán rutas clave hacia Monterrey, Ciudad de México, Tijuana, entre otras.

Estas operaciones reflejan el compromiso de Viva con la conectividad aérea del estado, fortaleciendo tanto el turismo como el comercio internacional. Jalisco continúa consolidando su liderazgo en conectividad aérea junto a Viva, con más de 4.3 millones de pasajeros transportados desde Guadalajara entre enero y octubre de 2024, lo que representa un crecimiento del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Desde Puerto Vallarta, más de 913 mil pasajeros han utilizado sus rutas en el mismo periodo, con un incremento del 18% en comparación con 2023.

ícono de compartir
Compartir

Comentarios