Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Actualidad

Festival Violeta: un paseo artístico y espacio reflexivo sobre temas de interés social

El “Festival Violeta” ofrecerá charlas, exposiciones y talleres gratuitos el 7 de marzo, promoviendo la reflexión y prevención de la violencia de género

Por: México Ruta Mágica Publicado: 04/03/2025


Festival Violeta: un paseo artístico y espacio reflexivo sobre temas de interés social

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será el escenario del “Festival Violeta”, un evento impulsado por el gobernador Alejandro Armenta para fomentar la reflexión y el aprendizaje sobre la prevención de la violencia de género.

La Secretaría de Arte y Cultura, a través de la Unidad de Igualdad Sustantiva, informa que el festival será gratuito y tendrá lugar el viernes 7 de marzo a partir de las 9:00 a. m. en la 5 Oriente No. 5, en el Centro Histórico.

Tras un acto protocolario con la activista Zavine Magadán Pérez, se inaugurará la exposición fotográfica “Ojos Violeta”, donde las fotógrafas poblanas Mabel Camera, Daniela Portillo, Frida Azul y Quetzal Sinapellido explicarán el mensaje que transmiten con sus imágenes.

A las 11:00 a. m., activistas guiarán a los asistentes por diez estaciones informativas, abordando temas como la historia del feminismo, derechos sexuales y reproductivos, violencia de género, redes de apoyo, maternidad, desigualdad laboral, brecha salarial y economía. También se hablará sobre autocuidado, biografías de mujeres clave en la lucha feminista, movimientos ambientales y comunitarios, y estrategias de seguridad. Estos espacios estarán abiertos hasta las 6:00 p. m.

Quizá te interese:

Mujeres viajeras que hicieron historia

Mujeres viajeras que hicieron historia

Échale un ojo a la vida de estas mujeres viajeras que desafiaron al mundo y llegaron a lugares inimaginables, dinos qué opinas en redes sociales

El evento también contará con el taller de poesía “Versos Insurgentes”, que se realizará de 12:00 a 2:00 p. m., donde hasta 15 mujeres por sesión podrán compartir sus poemas en un micrófono abierto.

Además, en la Casa de la Cultura y el Centro Cultural “San Roque” se llevarán a cabo otras actividades conmemorativas, como conciertos, exposiciones, presentaciones de danza, cine, una expo venta artesanal, la creación de un mural colectivo, conversatorios y talleres.

ícono de compartir
Compartir

Comentarios