Por Juan Salcedo Pérez Tequisquiapan
Tequisquiapan, es un destino encantador en Querétaro que combina la serenidad de un Pueblo Mágico con un gran legado cultural y gastronómico que podemos apreciar en su arquitectura colonial, sus vinícolas y restaurantes como Cilantro y Perejil que ofrecen gratas experiencias culinarias. Esta joya turística tendría que estar en la checklist de cualquier viajero, sobre todo de los foodies.
Primero pasamos a la bodega de vino espumoso más grande de México: Freixenet, que ofrece catas, cabalgatas por los viñedos, Uva Bus, Food Garden, entre otras experiencias enoturísticas que no te puedes perder.
Foto: Juan Salcedo
Centro de Tequisquiapan
A dos horas y media de Querétaro, está Tequisquiapan. Fundado en 1551, este Pueblo Mágico se distingue por su buen clima y los numerosos balnearios y aguas termales que alberga, así como por reflejar las tradiciones mexicanas en cada uno de sus rincones.
Foto: Juan Salcedo
Por ejemplo, la Plaza Miguel Hidalgo es el corazón del pueblo, rodeada por enormes arcos de cantera que resguardan cafeterías, tiendas de artesanías —en su mayoría, encontrarás objetos tejidos de mimbre, no por nada se le conoce como el Paraíso de la cestería— y restaurantes, alberga un hermoso kiosco en su centro, construido a principios de siglo, y a la parroquia Santa María del Asunción, terminada a inicios del siglo XX, esta bella construcción neoclásica en tonos rosas y blancos fue consagrada a Santa María de la Asunción bajo la advocación de la Virgen de los Dolores. En el interior hay dos capillas, dedicadas a San Martín de Torres y al Sagrado Corazón de Jesús.
Foto: Juan Salcedo
Definitivamente, Tequisquiapan es un lugar encantador para perderse unos cuantos días con tus amigos, familia o pareja. Camina entre coloridas fachadas y bugambilias, mientras descubres su arquitectura e historia, y no te olvides dar un obligado recorrido enogastronómico.
¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!
Barriga llena, corazón contento
Durante nuestra visita a Tequisquiapan, conocimos Cilantro & Perejil, un restaurante de alta cocina que cuenta con una hermosa y única vista a la plaza principal de este acogedor paraje. Este sitio ofreció un maridaje excepcional que realzó los sabores de la cocina queretana e internacional y cerró con la emblemática rosca de Reyes.
Foto: Juan Salcedo
La experiencia culinaria que tuvimos en Cilantro & Perejil fue un viaje de sabores; comenzando con una tabla de quesos y chistorra a las brasas, luego, para contrarrestar el frío de enero, degustamos sopas tradicionales, como la sopa de tortilla y la crema de almejas —mis favoritas—, y después llegaron los platos fuertes, que incluyeron delicias tradicionales como las enchiladas queretanas, que se distinguen por la salsa echa con leche y chile guajillo, rellenas con pollo deshebrado y se acompañan con cebolla picada , crema, cilantro y queso fresquito, y cortes internacionales como New York en salsa de ajo, salmón en salsa de Romero y una mariscada maridada con vino tinto Marcelan.
Foto: Juan Salcedo
Al final, nos deleitaron con una deliciosa selección de postres, entre ellos un brownie, un crujiente de manzana, un postre dulce y suave con una textura crujiente y sabor tostado, acompañado de helado de vainilla y en ocasiones lo sirven con crema batida y, para cerrar con broche de oro, la tradicional rosca de reyes. Todo lo anterior estuvo acompañado por los mejores vinos de Freixenet.
Te recomendamos:
Tequisquiapan, visita este Pueblo Mágico de antaño
Tequisquiapan es parada obligada si lo que buscas es conocer más acerca del mundo vinícola, quesos, aguas termales y atractivos naturales
La despedida
Tequisquiapan tuvo su primera Villa Navideña que atrajo a numerosos visitantes con su ambiente festivo, nevadas artificiales y espectáculos de luz y música, mientras que el restaurante Cilantro & Perejil, en colaboración con la dirección de turismo de Tequisquiapan, reafirmó su papel, como referente en la gastronomía de alto nivel.
Katherine Arteaga Mejía, coordinadora de Promoción Turística de Tequisquiapan comentó lo siguiente “estamos comprometidos a posicionar a Tequisquiapan como un destino cálido y vibrante, donde la cultura y la gastronomía se encuentran para crear momentos inolvidables”.
Foto: Juan Salcedo
Nosotros ya no tuvimos oportunidad de disfrutar de la villa, pero sí pudimos apreciar el enorme árbol de Navidad en la Plaza Miguel Hidalgo, que estaba decorado muy originalmente con canastas de mimbre.
Por otro lado, Virginia Elguea, propietaria de Cilantro & Perejil añadió: “ buscamos que cada visita a nuestro restaurante sea un viaje sensorial que conecte a nuestros comensales con las tradiciones y los sabores del mundo”
Si quieres conocer más de México, mira nuestro video y suscríbete a nuestro canal de YouTube: