Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta A Pie

Qué hacer en el Pueblo Mágico de Tecax, en Yucatán

Si estás en busca de un destino nuevo en Yucatán, visita el Pueblo Mágico de Tecax, dónde te llevarás muchas sorpresas, ¡conócelo!

Por: México Ruta Mágica Publicado: 24/05/2024


Qué hacer en el Pueblo Mágico de Tecax, en Yucatán

La incomparable belleza de Yucatán se manifiesta no solo en sus paisajes naturales que parecen sacados de otro mundo, sino también en su rica fusión cultural que da vida a uno de los destinos más fascinantes del planeta. Tecax

Para descubrir cada rincón de esta región, es muy necesario adentrarse poco a poco. Esta vez, se compartirán tres actividades que se pueden disfrutar en Tekax, uno de los tres Pueblos Mágicos más recientes de Yucatán que obtuvo su designación en 2023. Sin duda, es el destino ideal para quienes buscan aventura y una abundante dosis de historia.

Día y noche sobre ruedas Tecax

Tekax, con su única zona montañosa en todo el estado, ofrece una experiencia emocionante y llena de diversión para familias y grupos de amigos. La mejor manera de disfrutarlo es mediante un tour en cuatrimoto que te llevará a través de zonas arqueológicas, edificios coloniales, paisajes de flora y fauna, así como a cavernas y aldeas mayas.

Lugares destacados incluyen Kaalmankal, Grutas Chocantes y Grutas Sartenejas, donde podrás realizar actividades como rapel, tirolesa y explorar el inframundo maya. Esta experiencia también está disponible en su versión nocturna para una experiencia aún más emocionante.

tecax pueblo mágico yucatán ruedas

Colorido recorrido Tecax

Para aquellos que prefieren la tranquilidad de caminar, “El Callejón” ofrece un espacio único donde podrán admirar una vibrante colección de 10 murales, cada uno con su propio estilo pictórico. Estos murales conforman un sorprendente museo al aire libre, perfecto para disfrutar de un paseo cultural inolvidable.

Además de explorar a pie, podrán apreciar y fotografiar los murales que narran la historia, festividades y costumbres de la ciudad. Desde el célebre compositor Ricardo Palmerín Pavía hasta la misteriosa leyenda del “Waay kot”, y la colorida celebración en honor a San Diego de Alcalá. También se representan la flora y fauna de la región, con jaguares, aves y la sagrada Ceiba.

Esta experiencia transportará a los visitantes en el tiempo y despertará su imaginación a través del arte y los vivos colores.

tecax pueblo mágico yucatán colorido recorrido

Deliciosa estancia

Para disfrutar de una excelente comida, una parada obligatoria es el Mercado Municipal, donde podrás deleitarte con los deliciosos tacos de Don Us, un experimentado cocinero que ha mantenido viva una tradición culinaria por más de 40 años. Otra opción es visitar a Doña Mirna Gorocica, quien desde 1989 se ha dedicado a preparar platillos regionales a la leña, siguiendo las técnicas transmitidas por su padre.

Entre sus exquisitos platillos se encuentran el puchero, mondongo a la andaluza, queso relleno, poc chuc, empanizado, entre otros. Y para cerrar con broche de oro, no puedes dejar de probar los mamules, un pan artesanal cocido en horno de piedra tradicional a la leña, elaborado por la familia Teyere, quienes han mantenido viva la receta original durante 127 años.

tecax pueblo mágico yucatán panadería artesanal

Para refrescarse del calor, desde hace más de 30 años, Don Severiano se especializa en la venta de pozol, una refrescante bebida tradicional de Yucatán. Ofrece dos variedades: el pozol simple, preparado con maíz, agua y azúcar, y el pozol con coco, ambos elaborados con maíz blanco y servidos con abundante hielo para disfrutar al máximo del frescor.

¿Sabías qué…?

Los mamules tienen una conexión especial con el romance, ya que se dice que cuando un hombre obsequiaba estos panes a una dama, era su manera de expresar su interés romántico. Si la dama aceptaba el regalo, se entendía como un símbolo de que estaban interesados mutuamente, y se esperaba que eventualmente se convirtieran en novios y se casaran.

Por otro lado, el pozol yucateco no solo calma la sed, sino que también ayuda a saciar el hambre, por lo que es una opción popular entre los trabajadores del campo durante sus largas jornadas laborales.

Te recomendamos:

Puerto Progreso, Yucatán, y sus tesoros gastronómicos

Puerto Progreso, Yucatán, y sus tesoros gastronómicos

Puerto Progreso, además de ser el primer puerto de altura, es el más importante de todo el litoral yucateco; donde podrás disfrutar de una rica gastronomía

En tus próximas vacaciones, no te pierdas la oportunidad de visitar Yucatán y explorar sus encantadores Pueblos Mágicos. Utiliza el planificador de viajes de yucatan.travel para organizar un viaje perfecto y disfrutar de la increíble riqueza cultural y gastronómica que este destino tiene para ofrecer. ¡Prepárate para vivir una experiencia inigualable!

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

 

ícono de compartir
Compartir

Comentarios