Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

¿Qué hacer?

Así estará la Agenda Turística 2025 de Atlixco

La presidenta municipal destacó la visita de 2.6 millones de turistas en 2024 en Atlixco, exhortó a visitar y divertirse con la gran Agenda Turística 2025

Por: México Ruta Mágica Publicado: 07/02/2025


Así estará la Agenda Turística 2025 de Atlixco

Durante la rueda de prensa que se llevó acabo en la Plazuela de la Danza, en el Pueblo Mágico de Atlixco, autoridades presentaron la Agenda Turística 2025.

Como sabemos Atlixco es uno de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla. Destaca por su buen clima, numerosos invernaderos, su gastronomía como la cecina que venden en el Mercado Benito Juárez y numerosos eventos turísticos que celebran a lo largo del año.

Descubre las maravillas de Atlixco y México, y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

Agenda Turística 2025

La presidenta municipal, Ariadna Ayala, destacó la visita de 2.6 millones de turistas en 2024, colocándolo como uno de los destinos más visitados de México. El incremento de la afluencia se debe a eventos tales como el Valle de Catrinas, el Mirador de Cristal; el Atlixcayotontli, el Huey Atlixcayotl, el Desfile de Mojigangas, la Feria de la Cecina, entre otros.

Con respecto a los eventos que tendrán lugar este año, la lista es la siguiente:

Enero

5 de enero – Desfile de Reyes
Ubicación: calles principales de Atlixco

Febrero

8 al 16 de febrero – 1er Expo del Tulipán
Ubicación: Zócalo de Atlixco
Horario: 10 hrs

15 de febrero – Concierto del Amor
Ubicación: Zócalo de Atlixco
Horario: 17 hrs.

22 de febrero – Cuéntame de Atlixco
Ubicación: Plaza de Armas
Horario: 18 hrs.

Marzo

15 y 16 de marzo – Downhill Urbano
Ubicación: Cerro de San Miguel
Horario: 10:30 hrs

15 y 16 de marzo – Festival Artesanal Tamachijchihuatl
Ubicación: Zócalo de Atlixco
Horario: 11 a 18 hrs

21 de marzo – Equinoccio de Primavera
Ubicación: Plazuela de la Danza
Horario: 7 hrs

21 de marzo – Festival de las niñas y los niños danzantes
Ubicación: Plazuela de la Danza
Horario: 10 hrs

22 de marzo – Juego de Pelota y Leyenda Quinto Sol
Ubicación: Plazuela de la Danza
Horario: 19 hrs

22 y 23 de marzo – Cocina Tradicional
Ubicación: Plaza de Armas
Horario: 9 a 17 hrs

23 de marzo – Danzas Prehispánicas
Ubicación: Plazuela de la Danza
Horario: 18 hrs

28 al 27 de abril – Entre Flores y Colores
Ubicación: Zócalo de Atlixco
Horario: 17 hrs

Abril Agenda Turística 2025

18 de abril – Procesión de los Engrillados
Ubicación: Ex Convento de San Francisco
Horario: 12 hrs

13 al 20 de abril – Semana Santa y Balnearios

18 de abril – Procesión del Silencio

Mayo

9 de mayo – Cuéntame de Atlixco
Ubicación: Plaza de Armas
Horario: 18 hrs

Junio

13 al 15 de junio – Feria del Mezcal
Ubicación: Centro de Convenciones
Horario: 13 hrs

Julio

19 al 27 de julio – Feria de Atlixco
Ubicación: Centro de Convenciones
Horario: 20 hrs

Agosto

2 de Agosto – Cuéntame de Atlixco
Ubicación: Plaza de Armas
Horario: 16 hrs

10 de agosto – Desfile de Mojigangas
Ubicación: Parque del Ahuehuete
Horario: 10 hrs

14 al 17 de Agosto – Feria del Elote
Ubicación: Centro de Convenciones
Horario: 12 a 23 hrs

31 de agosto – Convite del Atlixcayotontli
Ubicación: Parque del Ahuehuete
Horario: 10 hrs

31 de agosto – Pega del Bando Patrio
Ubicación: Plaza de Armas
Horario: 13 hrs

Mirador de Cristal Agenda Turística 2025

Una de las atracciones turísticas del momento, desde su inauguración, es el Mirador de Cristal, donde podrás tener vistas panorámicas de la ciudad y tomar unas fotos increíbles. Para poder acceder a la zona de cristal vas a tener que quitarte los zapatos, nada que un recorte a tu foto no arregle, por si no quieres salir descalza. Recomendamos visitarlo a una buena hora del día en el que no haga mucho sol, para que puedas disfrutar del panorama o, de lo contrario, visitarlo por la tarde noche.

Su horario de apertura es de lunes a jueves de 10:00 a 19:00 horas; viernes a domingo de 8:00 a 22:00 horas.

Mirador Atlixco agenda turística 2025

Mural de la escalera ancha

Otro atractivo super popular y que además está de paso para llegar al Ex Convento de San Francisco, es el mural de la escalera ancha. En él se ilustra al Charro de a Pie y la China Atlixquense. Durante el recorrido la guía nos explicó que el mural fue pintado durante la pandemia y se tardaron sólo 15 días.

Escalera Ancha Atlixco agenda turística 2025

Museo de la Navidad Agenda Turística 2025

Si hay un lugar en el que siempre es Navidad, es este. Sabemos que Blachere Iluminación México está detrás de este proyecto porque al principio del recorrido nos mostraron un video de presentación. El museo está compuesto por tres salas temáticas: la Sala Nórdica, Sala de la Nostalgia y la Sala Magic Color.

La Sala Nórdica está ambientada como si realmente estuvieras en el Polo Norte, con nieve y toda la cosa (nieve falsa, por supuesto).

La Sala de la Nostalgia, por su parte, está integrada por elementos a gran escala como un nacimiento y una chimenea con sus grandes botas navideñas. Por el nombre imaginamos que la sala trata de evocar una Navidad que nos regresa a la infancia.

El Museo de la Navidad se encuentra en la calle 4 sur, número 504, en el Centro de Atlixco.

Abre únicamente sábados y domingos de 12:00 a 19:00 horas.

El costo de entrada es de 60 pesos por persona y 80 pesos si quieres hacer el recorrido en tren.

 Museo de la Navidad agenda turística 2025

El Museo de Bonsái John Naka

Nuestro recorrido turístico terminó en este museo, lo cual agradecimos profundamente porque es un lugar fresco y relajante. Aquí aprendimos que la práctica del bonsái es una forma muy particular de cultivar plantas en las que rara vez se parte de las semillas. Se trata, más bien, de ir diseñando plantas y árboles que ya están maduros para mantenerlos en miniatura e ir creando, con el tiempo, madera muerta.

El Museo de Bonsái John Naka se encuentra en Blvd.Niños Héroes N°1009 Col. Alfonsina en Atlixco

El horario de apertura es de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas

Museo del Bonsai agenda turística 2025

 

 

 

ícono de compartir
Compartir

Comentarios