la Judea de Jala: Nayarit, se prepara para celebrar la 445ª edición de su icónica Judea, una de las representaciones de la Pasión y Muerte de Cristo más antiguas de México.
Este evento, que se llevará a cabo del 12 al 20 de abril, ofrece una mezcla única de tradiciones religiosas, teatro al aire libre, gastronomía y cultura.
Es una de las festividades más importantes de la región, y miles de visitantes se congregan en este Pueblo Mágico para ser parte de esta experiencia espiritual y cultural.
la Judea de Jala
Durante la Semana Santa, Jala será escenario de diversas actividades. Los asistentes podrán disfrutar de callejoneadas por los monumentos históricos, talleres artesanales como el trenzado de palma, la creación de cruces de barba de pino y coronas de cera.
También se llevarán a cabo talleres culinarios para aprender a preparar capirotada y torrejas. Además, se celebrarán misas solemnes y procesiones por las calles del pueblo.
La festividad comienza el 12 de abril con los talleres en la Casa de la Cultura, y el Domingo de Ramos, los visitantes serán testigos de la representación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, seguida de una eucaristía en la Basílica Lateranense de Nuestra Señora de la Asunción, un templo barroco de gran belleza.
La Semana Santa continuará con emocionantes actividades como la Procesión de los Tres Cristos, la escenificación de la Última Cena, y el recorrido del Escuadrón por las calles del pueblo en busca de Jesús.
El viernes Santo es un día clave, con la Pasión de Cristo representada en la Basílica, y la Procesión del Santo Entierro culminando con la Marcha del Silencio.
El sábado Santo, se celebrará la Misa de Vigilia Pascual, cerrando con el festival gastronómico el domingo 20 de abril: el Festival de la Tostada Xala, donde los asistentes podrán degustar las famosas tostadas raspadas de Jala, un platillo tradicional que mide hasta 50 cm y se sirve con deliciosos guisos.
Jala, además de su rica historia y tradiciones, es un lugar rodeado de naturaleza y belleza, siendo hogar del volcán Ceboruco y el destino perfecto para disfrutar de la Semana Santa.
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: