El gotcha, también conocido como paintball, es un deporte que combina estrategia, trabajo en equipo y adrenalina. Nació en la década de 1980 en Estados Unidos, cuando un grupo de amigos decidió recrear la caza con marcadores de pintura utilizados en la industria forestal. En 1981 se organizó el primer juego oficial en New Hampshire, y desde entonces el deporte se popularizó en todo el mundo. gotcha en Puebla
El objetivo del gotcha varía según la modalidad de juego. Puede ser eliminar a los jugadores del equipo contrario, capturar una bandera o cumplir misiones específicas. Los participantes usan marcadoras que disparan bolas de pintura biodegradable, que estallan al impactar. Para protegerse, deben usar máscaras y equipo adecuado.
Una de las curiosidades del gotcha es que ha sido utilizado en entrenamientos militares y policiales, ya que simula escenarios tácticos sin poner en riesgo a los participantes. Además, ha aparecido en películas y videojuegos, lo que ha impulsado su popularidad.
Foto de Patrick T’Kindt en Unsplash
Existen diferentes tipos de gotcha: el recreativo, donde los jugadores buscan diversión sin presión; el speedball, que se juega en campos pequeños con obstáculos inflables; y el woodsball, que se desarrolla en entornos naturales como bosques y terrenos abiertos.
A pesar de que el gotcha parece un deporte rudo, las lesiones son raras si se sigue el reglamento y se usa el equipo adecuado. Además, fomenta habilidades como la comunicación, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
Foto de Vince Fleming en Unsplash
El gotcha sigue evolucionando con nuevas tecnologías en marcadoras y accesorios, haciendo que el juego sea más dinámico y emocionante. Es una actividad ideal para quienes buscan acción y estrategia en un ambiente seguro y controlado.
¿Dónde practicar gotcha en Puebla?
Aquí te van algunos lugares para pasar grandes momentos con tus amigos:
- Gotcha City
- Gotcha Sector X8
- PaintShot Gotcha
- Gotcha Fire Paintball
- Zombie Gotcha
- Gotcha Turoks
Gotcha City
Este lugar es ideal para todos, sin importar la edad, ya que es una metrópoli perfecta para disfrutar de este deporte extremo. Aquí tienes cuatro espacios donde puedes probar tu puntería y demostrar tus habilidades de camuflaje. Gotcha City es perfecto para reunir a tus amigos y organizar una auténtica batalla de pintura.
En Gotcha City, se juega por equipos y el costo es de $180 por persona. Este precio incluye chaleco, careta, marcadora y 100 municiones.
Fotos: FB / Gotcha City
Gotcha Sector X8
Si no tienes idea de cómo se juega este deporte, este lugar es perfecto para ti, ya que es un espacio completamente familiar. Podrás escoger entre tres escenarios diferentes y elegir entre varios paquetes que se ajustan a lo que buscas. Además, si decides celebrar tu cumpleaños aquí, te darán descuentos especiales e incluso algunos regalos.
Foto: FB / Gotcha Sector X8
PaintShot Gotcha
Este lugar es perfecto para principiantes, ya que puedes entrar desde los 8 años con la supervisión de un adulto. Los escenarios son amplios y variados, lo que asegura que tu experiencia en la batalla de pintura será súper divertida. Es ideal para jugar y mejorar tus habilidades mientras disfrutas de spots increíbles.
Foto: FB / Paint Shot Gotcha
¡Échale un ojo a nuestra revista mensual, este 2025 cumplimos 7 años!
Más sitios para jugar gotcha en Puebla
Gotcha Fire Paintball
Otro excelente lugar para jugar gotcha en Puebla es este espacio al aire libre, ideal para quienes disfrutan de lo clásico. Aquí te equipan con chaleco, careta, marcadora y cien paintballs. Al tratarse de un lugar abierto, tendrás que usar todas tus habilidades para evitar ser eliminado y lograr salir como el ganador.
Este lugar tiene precios bastante accesibles. La entrada, que incluye renta de equipo y 100 balas, cuesta $100. Si necesitas recargar otras 100 municiones, el costo es de $95.
Foto: FB / Gotcha Fire Paintball
Zombie Gotcha
Este lugar es uno de los más queridos por los que practican este deporte, ya que, a diferencia de otros, tiene un ambiente cerrado. Tiene tres escenarios con estilo urbano y ofrece cuatro modalidades para disfrutar: airsoft, gelsoft, laser tag y gotcha. Si quieres saber cómo se juegan cada una de estas modalidades, no dudes en visitarlo y conocer todo lo que tiene para ofrecer.
El costo para jugar gotcha es de $150 (esto incluye la renta del equipo y 100 municiones), mientras que para las demás modalidades es de $120.
Foto: FB / Zombie Gotcha & Airsoft
Gotcha Turoks
Otro excelente lugar para jugar gotcha en Puebla es este, que sigue el estilo más tradicional al ser al aire libre. Aquí te proporcionan tu chaleco, careta, marcadora y cien paintballs. Al estar en un espacio abierto, tendrás que poner a prueba todas tus habilidades para evitar ser eliminado y conseguir la victoria.
Si planeas ir con amigos, tienen un paquete para 10 personas que cuesta $2700. Incluye la renta del equipo, 100 balas iniciales y una caja con 2000 municiones. Además, el lugar cuenta con escenarios amplios para que disfrutes al máximo tu experiencia.
Foto: FB / Gotchaturokspuebla
Algunas recomendaciones a considerar
Para jugar gotcha, es esencial llevar el equipo adecuado, que incluye una marcadora, máscara de protección, ropa cómoda y protectores adicionales como guantes y rodilleras. Además, es importante tener en cuenta las reglas de seguridad para evitar accidentes. Siempre debes asegurarte de que la marcadora esté descargada cuando no estés jugando y seguir las indicaciones del árbitro.
Una de las principales recomendaciones para tener una buena experiencia es conocer bien el terreno de juego. Los campos suelen estar llenos de obstáculos como árboles, barricadas y estructuras que puedes usar para protegerte y planificar tu estrategia. Además, es vital mantener la calma y comunicarte de manera clara con tu equipo. La coordinación es clave para adelantarse al movimiento del adversario.
Foto de James Fitzgerald en Unsplash
En cuanto a curiosidades, el gotcha ha evolucionado desde sus inicios, pasando de un simple juego de eliminación a una disciplina profesional con torneos a nivel internacional. Se celebran campeonatos en diferentes países, y algunos equipos han ganado gran fama por su destreza y estrategias innovadoras. Además, el gotcha se ha utilizado en el entrenamiento de fuerzas de seguridad, ya que permite simular situaciones reales de combate sin el peligro de usar armas letales.
Te recomendamos:
Campos de tiro cerca de CDMX y Puebla para desestresarse
Estos campos de tiro son excelentes para visitar en familia y separarse un rato del bullicio citadino, ¡visítalos todos y platícanos tu experiencia!
Este deporte no solo es divertido, sino que también fomenta la actividad física, la toma de decisiones rápidas y el trabajo en equipo, convirtiéndolo en una excelente opción para quienes buscan adrenalina y compañerismo.
Si quieres conocer más de México, lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: