Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

¿Qué hacer?

¿Qué hacer en el Mar Rojo y por qué se llama así?

Descubre el Mar Rojo: buceo, snorkel, playas paradisíacas, safaris en el desierto y más. ¡Un paraíso de biodiversidad y aventura en Egipto

Por: Fátima Rivera Publicado: 07/02/2025


¿Qué hacer en el Mar Rojo y por qué se llama así?

El Mar Rojo se encuentra entre África y la península arábiga, conectando el Mediterráneo con el Océano Índico a través del canal de Suez y el estrecho de Bab el-Mandeb. A diferencia de otros mares, no recibe agua de ríos, lo que contribuye a la claridad de sus aguas y su alta salinidad, que oscila entre el 3.6% y el 4.1%. Además, es el mar más cálido del planeta, con temperaturas que pueden superar los 30°C en verano. Su biodiversidad es impresionante, albergando más de 1,200 especies de peces, de las cuales el 10% son endémicas.

Las placas tectónicas africana y arábiga se separan a un ritmo de 1 cm por año, lo que provoca que el Mar Rojo se ensanche gradualmente. En el estrecho de Bab el-Mandeb, las aguas del Mar Rojo y el Golfo de Adén no se mezclan debido a diferencias en densidad y salinidad. Ha sido históricamente una ruta comercial crucial, conectando África, Asia y Europa, y cuenta con arrecifes de coral que se extienden por 2,000 km. Además, posee varias islas volcánicas como Jabal al-Tair, que han experimentado erupciones recientes. El agua del Mar Rojo se renueva completamente cada 15 años debido a las corrientes que lo conectan con el Océano Índico.

El origen del nombre “Mar Rojo” es debatido. Una de las teorías más populares lo vincula con el relato bíblico del Éxodo, donde Moisés divide las aguas del mar para liberar a los israelitas del faraón. En este contexto, algunos sugieren que el “rojo” podría referirse a la sangre de los egipcios ahogados o a un evento simbólico. También se propone que el nombre provenga de un error de traducción del hebreo “Yam Suph”, que significa “mar de juncos”.

mar rojo

Actividades

El Mar Rojo es un destino ideal para los amantes del mar y la naturaleza, con aguas cristalinas, gran biodiversidad marina y paisajes desérticos. aquí te dejamos las 10 actividades que puedes hacer:

  1. Buceo y Snorkel
  2. Excursiones en Barco
  3. Deportes Acuáticos
  4. Safari por el Desierto
  5. Relax en Playas Paradisíacas
  6. Visitas a Sitios Históricos y Culturales
  7. Pesca
  8. Senderismo y Acampada
  9. Gastronomía y Festivales
  10. Vida Nocturna

Buceo y Snorkel mar rojo

El Mar Rojo es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel, conocido por sus aguas cristalinas y rica biodiversidad marina, con más de 1,200 especies de peces y 400 tipos de corales. Destinos como Sharm el-Sheikh, Hurghada y Marsa Alam ofrecen experiencias inigualables para explorar este santuario subacuático.

El Parque Nacional Ras Mohammed en Sharm el-Sheikh destaca por sus impresionantes arrecifes de coral, mientras que lugares como el “Straits of Tiran” y el “Dahab Blue Hole” son famosos por su belleza y biodiversidad. La visibilidad subacuática es excelente todo el año, pero de octubre a marzo se dan las mejores condiciones.

Una de las actividades más exclusivas de la región es el snorkel VIP con delfines, que permite nadar junto a estos majestuosos mamíferos en su hábitat natural. Hurghada y Marsa Alam son los destinos ideales para esta actividad. En Dolphin House, en Hurghada, podrás vivir una experiencia única nadando con delfines, mientras disfrutas del snorkel en arrecifes de coral llenos de vida marina. Las excursiones VIP incluyen transporte desde el hotel, almuerzo buffet a bordo, bebidas refrescantes y equipo de snorkel de alta calidad, siempre acompañados de guías expertos para garantizar la seguridad y comodidad.

La mejor época para disfrutar de esta experiencia es de octubre a marzo. Se recomienda llevar protector solar biodegradable y ropa cómoda. Debido a la alta demanda, es aconsejable hacer reservas anticipadas. El snorkel VIP con delfines es una actividad única que combina lujo y aventura en el Mar Rojo.

Excursiones en Barco mar rojo

Explorar el Mar Rojo en barco es una experiencia única, ofreciendo vistas impresionantes de los paisajes marinos y desérticos. Las excursiones con fondo de cristal permiten disfrutar de los secretos submarinos sin mojarse, lo que las convierte en una opción ideal para quienes no practican el buceo. Además, los cruceros a islas como Giftun o Utopía son perfectos para disfrutar de playas de arena blanca y practicar snorkel en sus aguas turquesas.

Las excursiones en barco son también una excelente manera de relajarse mientras se contempla el horizonte, rodeado de un paisaje impresionante donde las montañas del desierto se encuentran con el mar. Muchos tours incluyen paradas para nadar y hacer snorkel, lo que permite disfrutar de la biodiversidad marina del Mar Rojo sin necesidad de un equipo de buceo avanzado.

Es posible alquilar embarcaciones privadas para disfrutar de un día de navegación en la tranquilidad del mar, explorando la costa a tu propio ritmo. Estas excursiones ofrecen una experiencia más personalizada y relajante, permitiendo disfrutar del mar en su máxima expresión.

Por lo tanto, las excursiones en barco ofrecen una de las mejores formas de disfrutar del Mar Rojo desde otra perspectiva, combinando la aventura y la relajación en un solo viaje. Ya sea que busques explorar el fondo marino o simplemente admirar el paisaje, estas excursiones te brindarán recuerdos inolvidables de este paraíso natural.

Deportes Acuáticos

El Mar Rojo es un destino de ensueño para los amantes de los deportes acuáticos, gracias a sus condiciones ideales para practicar actividades como el kitesurf, el windsurf y el jet ski. Las localidades costeras de Hurghada y Sharm el-Sheikh destacan por tener vientos constantes, lo que favorece enormemente estos deportes.

Hurghada, por ejemplo, se ha consolidado como un destino popular para el kitesurf, con amplias playas y zonas especialmente acondicionadas para que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar del deporte. Sharm el-Sheikh también es reconocido como uno de los mejores lugares para practicar windsurf, debido a su ubicación estratégica en la península del Sinaí, donde los vientos permiten un control perfecto de las velas.

La región ofrece actividades como el esquí acuático y el parasailing, una experiencia en la que los viajeros se elevan sobre el agua mientras son arrastrados por una lancha motorizada. Las excursiones en jet ski permiten recorrer las costas del Mar Rojo a gran velocidad, proporcionando una dosis de adrenalina y una vista espectacular de la región.

Las escuelas de deportes acuáticos están disponibles en casi todas las principales ciudades costeras, ofreciendo clases y alquiler de equipos. Con su clima cálido durante todo el año, el Mar Rojo es, sin lugar a dudas, un destino ideal para disfrutar de los deportes acuáticos en un entorno natural impresionante. Ya sea que busques aventura o simplemente relajarte en el agua, este paraíso te ofrece todo lo que necesitas para una experiencia inolvidable.

Safari por el Desierto mar rojo

Los safaris por el desierto que rodea el Mar Rojo ofrecen aventura, cultura y naturaleza en un solo recorrido. Los paseos en quad a través de las vastas dunas del desierto permiten explorar el paisaje árido y vivir la emoción de recorrer terrenos remotos y deslumbrantes de la región.

Los recorridos en camello te sumergen en la tradicion beduina, disfrutando de la tranquilidad y el silencio del desierto. Además, este tipo de aventuras brinda la oportunidad de conocer más sobre la historia y la cultura local, ya que muchos de los tours incluyen visitas a pequeños pueblos beduinos, donde se puede aprender sobre sus costumbres y formas de vida.

Al caer la noche, los viajeros pueden disfrutar de cenas tradicionales bajo las estrellas, acompañadas de música y danzas típicas, creando una atmósfera mágica e inolvidable. Los safaris también incluyen paradas en lugares emblemáticos del desierto, donde los turistas pueden admirar formaciones rocosas singulares y descubrir la flora y fauna local. Además, algunos tours ofrecen la posibilidad de acampar en medio del desierto, permitiendo vivir una experiencia inmersiva bajo el cielo estrellado.

El safari por el desierto es una de las mejores maneras de explorar el lado más salvaje y misterioso del Mar Rojo, disfrutando de un contacto cercano con la naturaleza y la cultura beduina en un entorno impresionante y único.

Relax en Playas Paradisíacas

Las playas del Mar Rojo son famosas por su arena fina y aguas turquesas, convirtiéndolas en el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol. Naama Bay en Sharm el-Sheikh es una de las más conocidas, con una atmósfera vibrante llena de restaurantes, bares y actividades acuáticas. Por otro lado, Orange Bay en Hurghada, apodada el “Caribe egipcio“, es ideal para quienes buscan un ambiente tranquilo, con aguas cristalinas y un entorno natural impresionante. Este rincón de Hurghada es perfecto para practicar snorkel, relajarse bajo el sol y disfrutar de la calma del Mar Rojo.

Si prefieres un lugar más apartado, Marsa Mubarak en Marsa Alam es otro destino ideal para quienes desean disfrutar de la paz y la belleza natural. Esta playa es famosa por sus aguas cristalinas, ideales para el snorkel, y por la posibilidad de nadar junto a tortugas marinas y delfines.

Las playas del Mar Rojo son perfectas tanto para quienes desean disfrutar de un día de relajación total como para los que prefieren explorar la vida marina y participar en diversas actividades acuáticas. Las opciones son variadas, pero todas ofrecen la oportunidad de desconectar y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Ya sea buscando tranquilidad o aventura, las playas del Mar Rojo garantizan una experiencia inolvidable.

Visitas a Sitios Históricos y Culturales mar rojo

No solo es un destino natural, sino que también alberga importantes sitios históricos y culturales. En la región, destaca el Monasterio de Santa Catalina, ubicado en el Monte Sinaí, uno de los lugares más sagrados del cristianismo. Este monasterio, que data del siglo VI, es un importante destino de peregrinaje y una de las edificaciones más antiguas del mundo, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de conocer más sobre la historia religiosa de la región.

Está rodeado por diversas ciudades con una rica herencia cultural, como Hurghada y Sharm el-Sheikh, donde los viajeros pueden explorar mercados locales, mezquitas y mezquitas, y experimentar el vibrante ambiente árabe.

Hurghada, conocida por ser un centro turístico internacional, es también un excelente lugar para descubrir la cultura egipcia, con sus mercados coloridos, su gastronomía local y las diversas actividades culturales que se realizan a lo largo del año. Sharm el-Sheikh, por su parte, es famosa por su moderna infraestructura y su activa vida nocturna, pero también ofrece una amplia variedad de experiencias culturales, como el mercado Old Market y las mezquitas que salpican la ciudad.

¡No olvides checar nuestra revista mensual! Quizá te interese:

Guía para viajar a Egipto y no morir en el intento

Guía para viajar a Egipto y no morir en el intento

Viajar a Egipto parece algo sencillo, sin embargo, este país tiene sus secretos y truquitos que todo turista debe conocer, como el tema de las estafas

Pesca

Este lugar es un paraíso para los amantes de la pesca, con sus aguas ricas en vida marina. En sus profundidades habitan numerosas especies de peces, entre las que destacan el atún, la caballa y la aguja. Este mar es ideal tanto para la pesca deportiva como para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia relajada en contacto con la naturaleza. Muchas localidades costeras del Mar Rojo ofrecen excursiones de pesca, ya sea desde la costa o en barcos especializados, permitiendo a los viajeros adentrarse en las aguas del Mar Rojo para una experiencia auténtica y única.

Los tours de pesca en el Mar Rojo ofrecen tanto la opción de pesca en alta mar como de pesca en zonas más cercanas a la costa. Los guías locales expertos conocen las mejores áreas para pescar, lo que asegura una experiencia exitosa y enriquecedora. Además, muchos de estos tours incluyen la posibilidad de disfrutar de un almuerzo o una parrillada de pescado fresco a bordo del barco, brindando una experiencia gastronómica excepcional.

Senderismo y Acampada

Ir al Mar Rojo, te ofrece opciones para los aventureros y amantes de la naturaleza. El Sinaí, una región montañosa que se encuentra cerca de la costa del Mar Rojo, es ideal para realizar rutas de senderismo. El Monte Sinaí, famoso por ser el lugar donde, según la tradición bíblica, Moisés recibió las Tablas de la Ley, es uno de los destinos más populares para los excursionistas. Subir a la cima del monte, especialmente para ver el amanecer, es una experiencia profundamente espiritual y visualmente impresionante.

También hay otras rutas como la del Monte Serbal, que  ofrecen vistas espectaculares de la región. Después de un día de senderismo, algunos viajeros optan por acampar bajo las estrellas en el desierto, donde la tranquilidad y el silencio proporcionan una experiencia completamente diferente a la de la ciudad.

Acampar cerca del Mar Rojo también permite disfrutar de la costa por la noche, con la posibilidad de nadar en sus aguas cristalinas o simplemente relajarse junto a la playa. Esta combinación de senderismo y acampada proporciona una inmersión total en la naturaleza del Sinaí y la región del Mar Rojo.

Gastronomía y Festivales

La gastronomía del Mar Rojo es otro de los atractivos que atrae a los viajeros, especialmente aquellos interesados en la comida local y los sabores autóctonos. La cocina egipcia está influenciada por una mezcla de sabores mediterráneos y árabes, destacándose el uso de especias locales y mariscos frescos. El pescado es, por supuesto, una de las estrellas de la región, con platos como el “samak mashwi” (pescado a la parrilla) y “feseekh” (pescado fermentado) que son populares entre los locales. En las ciudades costeras como Hurghada y Sharm el-Sheikh, los restaurantes ofrecen una amplia variedad de platos de mariscos, acompañados de arroz y ensaladas frescas, todo servido con pan tradicional egipcio.

Los festivales culturales, celebran las tradiciones locales y la rica herencia del lugar. Estos festivales suelen incluir música, danza y actuaciones en vivo, además de exhibiciones de arte y artesanías. Uno de los festivales más conocidos es el Festival Internacional de Música de Sharm el-Sheikh, que atrae a artistas y músicos de todo el mundo.

Participar en estos festivales es una excelente manera de sumergirse en la cultura local y disfrutar de una experiencia única. Ya sea a través de la gastronomía o los festivales, el Mar Rojo ofrece una forma de viajar que va más allá de la playa y las actividades acuáticas.

Vida Nocturna

La vida nocturna del Mar Rojo es vibrante y diversa, con opciones para todos los gustos. En ciudades como Sharm el-Sheikh y Hurghada, los turistas pueden disfrutar de una amplia variedad de bares, discotecas y restaurantes junto al mar. Sharm el-Sheikh es especialmente conocida por su ambiente animado y su oferta de entretenimiento nocturno, que va desde bares de cócteles en la playa hasta discotecas de renombre internacional. La zona de Naama Bay en Sharm el-Sheikh, por ejemplo, está repleta de bares y clubs donde la fiesta nunca termina.

Hurghada también es famosa por su vida nocturna, especialmente por sus bares y restaurantes con vistas panorámicas al Mar Rojo. La ciudad es conocida por su oferta de fiestas al aire libre y eventos especiales que incluyen música en vivo, bailarines y espectáculos de fuegos artificiales. Además, muchos de los complejos turísticos y resorts en la región organizan noches temáticas, como noches árabes o noches de música internacional, donde los visitantes pueden disfrutar de un entretenimiento único mientras degustan deliciosos cócteles y platos típicos.

Para quienes buscan relajarse por la noche, las cenas en la playa y las opciones de bares tranquilos con música suave también son populares. En el Mar Rojo, la vida nocturna ofrece una mezcla de diversión, relajación y cultura que no puedes perderte.

Cómo llegar

Para llegar al Mar Rojo desde la Ciudad de México, la opción más rápida es tomar un vuelo con escala, ya que no hay vuelos directos. Desde CDMX, podrías volar a ciudades como El Cairo, Estambul, Doha o París, y luego conectar con un vuelo doméstico a destinos como Hurghada, Sharm el-Sheikh o Marsa Alam, conocidos por sus actividades acuáticas y resorts. El viaje puede durar entre 18 y 24 horas, dependiendo de las escalas.

Si prefieres explorar más, puedes volar primero a El Cairo y luego tomar un vuelo doméstico o incluso un autobús (que tarda entre 6 y 8 horas) hacia el Mar Rojo. También hay opciones más aventureras, como un ferry desde Jordania o un crucero que recorre la costa.

La temporada más recomendable para viajar es de octubre a marzo, cuando el clima es más suave. No olvides asegurarte de tener tu pasaporte vigente y verificar si necesitas visa para Egipto. Además, es mejor reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, para conseguir mejores precios en vuelos y alojamiento.

En cuanto a costos, los vuelos internacionales desde CDMX a El Cairo rondan entre 15,000 y 25,000 MXN, mientras que los vuelos internos a Hurghada o Sharm el-Sheikh van de 2,000 a 4,000 MXN. Si prefieres un viaje en autobús desde El Cairo a Hurghada, el costo es de aproximadamente 500-800 MXN.

Método Duración Costo Aproximado Recomendación
Vuelo con escala 18-24 horas 15,000−15,000−25,000 pesos mexicanos Rápido y cómodo
Vuelo + autobús 20-26 horas 15,000−15,000−25,000 pesos mexicanos Económico, pero más largo
Ferry desde Jordania Variable Depende del itinerario

Aventurero, pero menos conveniente

Consejos para tu Visita al Mar Rojo

La mejor época para visitar el Mar Rojo es entre octubre y marzo, cuando el clima es más fresco y las condiciones para actividades como el buceo son ideales. En cuanto al equipamiento, no olvides protector solar, gafas de snorkel y ropa cómoda para explorar tanto las playas como el desierto. Además, es recomendable reservar las excursiones y actividades con anticipación, especialmente durante la temporada alta, para asegurarte de que puedes disfrutar de todas las experiencias que la región tiene para ofrecer.

Si estás planeando un viaje al Mar Rojo, prepárate para disfrutar de una combinación perfecta de naturaleza, cultura y aventura.

Si quieres conocer más de México, mira nuestro video y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios