¿Qué son los sandos y por qué se han vuelto tan populares en CDMX?
El sando, diminutivo de “sandwich” en japonés, es un emparedado que destaca por su simplicidad y sabor reconfortante. Se prepara con shokupan, un pan de leche japonés suave y ligeramente dulce, que le da una textura única.
Los rellenos más comunes son tonkatsu (lomo de cerdo empanizado), pollo frito, huevo cocido y mezclado al estilo japonés, o incluso versiones dulces con fruta fresca y crema batida.
Este platillo, aunque sencillo, ha conquistado a los comensales de la Ciudad de México por varias razones. En primer lugar, su presentación cuidada y minimalista lo hace visualmente atractivo. Además, el contraste entre el pan suave, el relleno jugoso y el crujiente del empanizado crea una combinación de texturas muy agradable al paladar.
En un contexto donde la comida rápida suele ser sinónimo de baja calidad, el sando representa una alternativa que combina rapidez con excelencia en los ingredientes.
Por eso, muchos restaurantes japoneses y cafeterías de estilo asiático en CDMX han incorporado este platillo a sus menús, ganando cada vez más popularidad entre quienes buscan algo práctico pero distinto.
Su tamaño ideal, su estética pulida y su sabor familiar pero con un giro japonés lo han vuelto un favorito, no solo entre los amantes de la cocina nipona, sino también entre quienes buscan nuevas experiencias gastronómicas.
sandomx - Instagram - Foto
sandomx - Instagram - Foto
restaurante_himawari - Foto
Establecimientos para comer sandos
Michi Sando
Michi Sando se ha convertido en un lugar icónico de la colonia Del Valle, conocido por su propuesta de sandos japoneses con un toque mexicano.
Este lugar minimalista destaca por su enfoque en la calidad de los ingredientes y una preparación cuidadosa.
Los sandos que ofrecen son una mezcla perfecta de sabores dulces y salados, combinando lo mejor de la cocina japonesa con sabores autóctonos de México.
Michi Sando es ideal para quienes buscan una comida sabrosa y reconfortante en un ambiente relajante.
Entre sus sandos destacados se encuentran el Tamago Sando, que consiste en un omelette de huevo dulce acompañado de huitlacoche (precio aproximado: $180 pesos)
El Birria Sando, una fusión única que combina birria de búfalo con queso manchego y cebollitas encurtidas (precio aproximado: $258 pesos), y el Katsu Sando, un sándwich de lomo de cerdo empanizado en panko, con col y salsa agridulce (precio aproximado: $200 pesos).
Además, ofrecen otros platillos como Michi Tiras (pechuga de pollo en salsa agridulce) y Chashu Ramen (ramen con pancetta de cerdo), ideal para quienes buscan algo más sustancioso.
El costo promedio por persona es de $250 a $320 pesos, lo que incluye una bebida y un sándwich.
Dirección: Ángel Urraza 935, Colonia Del Valle Centro, CDMX
Tiempo:
Martes a viernes: 11:00 a 19:30
Sábados: 11:00 a 19:30
Domingos: 11:45 a 16:30
Instagram: @michi.sando
michi.sando - Fotos - Instagram
Sandos en: Meroma
Meroma es un restaurante de cocina de autor ubicado en la vibrante colonia Roma, reconocido por su enfoque en productos locales y frescos, así como por su atmósfera elegante y moderna.
A pesar de ser conocido por sus platillos elaborados, uno de sus mayores atractivos es su Mini Sando de Atún con Kimchi, que ha ganado popularidad por su combinación de atún fresco con kimchi, un toque fermentado y picante que da una experiencia única de sabores.
Este es el lugar perfecto para disfrutar de una comida ligera y sofisticada o para pasar una noche especial con amigos en un ambiente tranquilo.
Sando destacado:
Mini Sando de Atún con Kimchi: Un sándwich delicado de atún fresco combinado con el sabor fermentado y ligeramente picante del kimchi, brindando una experiencia culinaria fresca e innovadora.
Otros servicios:
Meroma ofrece también una coctelería de autor que complementa perfectamente su menú, con bebidas diseñadas para realzar los sabores de sus platillos y sandos.
Además, el menú de temporada varía según la disponibilidad de ingredientes frescos, lo que garantiza una experiencia siempre renovada.
El costo promedio por persona es de aproximadamente $500 pesos, dependiendo de las elecciones del menú y las bebidas.
Dirección: Colima 150, Roma Norte, CDMX
Tiempo:
Lunes a viernes: 13:00 a 23:00
Sábados: 13:00 a 23:00 horas
Domingos: 13:00 a 18:00 horas
Teléfono: 55 5920 2654
Sitio web: meroma.mx
meromamx - Instagram - Fotos
Quizás te interese:
Descubre Los Roques: el secreto mejor guardado del Caribe
Los Roques es un paraíso tropical con playas vírgenes, aguas cristalinas y una increíble vida marina, perfecto para disfrutar del snorkel y el descanso
Himawari
Himawari es una pastelería y restaurante japonés que ha logrado una excelente reputación por su combinación de platos tradicionales y modernos.
Además de ser famosa por sus bento boxes y postres como el Cheesecake Japonés, el restaurante ofrece una variedad de sandos que han conquistado a los comensales locales.
Su Sando de Yakisoba con Kimchi, Carne de Cerdo y Verduras es uno de los más solicitados, destacando por la mezcla de sabores y texturas. Los sandos en Himawari no solo son frescos y sabrosos, sino también una excelente opción para compartir entre amigos.
Sandos destacados:
Sando de Yakisoba con Kimchi, Carne de Cerdo y Verduras: Una deliciosa mezcla de sabores y texturas que combina lo salteado con lo fermentado, perfecta para compartir.
Sando de Tartar de Huevo: Una opción suave y reconfortante con pan japonés de caja y huevo suave.
Sandos de Pescado o Pollo: Frescos y sabrosos, ideales para quienes prefieren una opción más ligera.
Postre destacado:
Cheesecake Japonés: Con una textura ligera y esponjosa, es uno de los postres más populares del lugar.
El costo promedio por persona es de $300 pesos.
Dirección: Orizaba 160, Roma Norte, CDMX
Horario:
Miércoles a lunes: 11:00 a 19:00
Martes: Cerrado
Teléfono: 55 7160 8304
Instagram: @restaurante_himawari
restaurante_himawari - Instagram - Fotos
Sandos en :Gin Chan
Gin Chan es una barra especializada en cocina japonesa contemporánea, que se encuentra en el corazón de la colonia Roma. A cargo del chef Silverio Cervantes, Gin Chan es conocido por su sushi de alta calidad, utilizando pescado fresco proveniente de Ensenada y Oaxaca.
Sin embargo, lo que realmente atrae a los visitantes son sus sandos, especialmente el Katsu Sando de cerdo empanizado y el Ebi Sando de camarón, ambos deliciosos y satisfactorios.
Además, su ramen es una de las opciones más sabrosas, lo que hace que Gin Chan sea un destino popular para los amantes de la gastronomía japonesa moderna.
Sandos destacados:
Katsu Sando: Un suculento sándwich de filete de cerdo empanizado y jugoso, muy satisfactorio.
Ebi Sando: Sándwich de camarón, ligero pero lleno de sabor, ideal para los amantes del marisco.
Otros platillos:
Gin Chan ofrece un delicioso ramen, que complementa perfectamente su propuesta gastronómica.
El costo promedio por persona es de $400 pesos.
Dirección: Córdoba 132, Roma Norte, CDMX
Horario:
Lunes a viernes: 13:00 a 22:00
Sábado y domingo: 12:00 a 22:00
Teléfono: 55 8878 2854
Sitio web: ginchanmx.com
ginchanmx - Instagram - Fotos
Café Enomoto
Enomoto Coffee es un pequeño local en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que ha conquistado a los viajeros con su excelente café y deliciosos sandos.
Uno de los favoritos es el Tamago Sando, un sándwich suave y cremoso relleno con ensalada de huevo.
Este lugar es perfecto si estás buscando un bocado delicioso antes de tu vuelo o si prefieres disfrutar de una experiencia gastronómica más relajada en un espacio acogedor. Además, Enomoto también ofrece servicio de delivery para quienes deseen disfrutar de sus sandos en casa.
Sando destacado:
Tamago Sando: Un sándwich con ensalada de huevo cremoso y suave, perfecto para quienes buscan algo ligero pero sabroso.
El costo promedio por persona es de $200 pesos.
Dirección: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Terminal 2, área de espera afuera de seguridad
Horario:
Lunes a domingo: 5:30 a 21:00
Instagram: @enomoto_coffee
enomoto_coffee - Instagram - Fotos
Sandos en: Katsu Sando
Katsu Sando es un restaurante especializado en sándwiches japoneses, que se ha ganado una sólida reputación en la colonia Roma por ofrecer versiones auténticas y deliciosas de los sandwiches japoneses tradicionales.
Este lugar se destaca por preparar su propio shoku pan (pan japonés), lo que les permite ofrecer una variedad de combinaciones frescas y sabrosas. Los sandwiches aquí son cuidadosamente elaborados, y cada bocado es una explosión de sabores, equilibrados y frescos.
Sandos destacados:
Cheese Tamago Sando: Huevo endulzado relleno de queso y salsa tonkatsu, una mezcla deliciosa y reconfortante.
Katsu Sando: Lomo de cerdo empanizado con salsa tonkatsu y tomatillos encurtidos para darle un toque fresco y sabroso.
Chicken Curry Sando: Pollo frito empanizado con curry japonés, una opción sabrosa y con mucha personalidad.
Fish Sando: Pesca del día con mayonesa picante y col, ideal para los amantes del pescado fresco.
Fruit Sando: Crema de yuzu y fruta de temporada, una opción fresca y ligera para quienes prefieren algo dulce y frutal.
Además de sus sandos, Katsu Sando también es conocido por sus deliciosos postres japoneses, como el Cotton Cheesecake, un pastel esponjoso y ligero con sabor a vainilla, que se puede servir frío o caliente, perfecto para culminar una experiencia gastronómica única.
El costo promedio por persona es de $185 pesos.
Dirección: Chihuahua 93, Roma Norte, CDMX
Sitio web: katsusandomx.com
katsu.sando - Fotos - Instagram
Estos lugares no solo ofrecen una excelente propuesta gastronómica, sino que también se han ganado un lugar especial en la Ciudad de México al fusionar sabores tradicionales japoneses con ingredientes y toques mexicanos.
Si buscas una experiencia culinaria única, estos son lugares perfectos para disfrutar de deliciosos sandos en diversas zonas de la ciudad.
Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: