El fin de semana ha llegado, y no hay nada mejor para disfrutar estos días de descanso con los mejores eventos en Puebla y sus alrededores, échale un ojo a lo que tenemos para ti.
¿Qué hacer en Puebla este 29 y 30 de marzo?
Feria patronal de Jolalpan
La “Feria del Señor Jesús de la Ermita de Santa Ana” en Jolalpan, Puebla, se celebra del 22 de marzo al 1 de abril en Santa Ana Tamazola. Durante el evento, los visitantes pueden disfrutar de artesanías, gastronomía y actividades religiosas. Su origen proviene de una leyenda sobre la aparición de la figura del Señor de la Ermita en la cueva de Zoyatzingo.
La festividad incluye procesiones, la preparación de alimentos tradicionales el 30 de marzo y la quema de un castillo pirotécnico. El 1 de abril se realiza la misa patronal y el cambio de mayordomías, y del 6 al 8 de abril habrá jaripeo.
Encuentro de danza
El Gobierno de Puebla organiza el “Segundo Encuentro de Danza Regional y Tradicional” el 30 de marzo en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, con acceso gratuito de 13:30 a 16:00 horas. Participarán cinco grupos dancísticos: Tierra Mestiza, Colores de México, Senderos de México, Semillas de México e Imágenes de México. Además, el evento incluirá el concierto “Bailando con la Típica” de la Orquesta Típica del Estado de Puebla a las 12:00 horas y la presentación de “Circo Teatro Azul” a las 15:00 horas en la Sala Teatro “Luis Cabrera”.
Te recomendamos:
8 balnearios en Puebla para echarte un chapuzón
En estas vacaciones de verano échale un ojo a estos balnearios en Puebla para pasar grandes momentos de diversión junto a tus seres queridos
Rodada patrimonial en Tlatlauquitepec
La Secretaría de Arte y Cultura de Puebla organiza una rodada patrimonial en Tlatlauquitepec el 30 de marzo para ciclistas y público en general. El registro será a las 08:30 horas en la Presidencia Municipal, con salida a las 09:00 y llegada al Complejo Cultural Agustín Lara a las 11:20.
Durante el recorrido de 6 km, se visitarán la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia de Santa María de Asunción, el Santuario del Señor de Huaxtla y la Iglesia del Cerrito, donde se ofrecerán reseñas históricas. También habrá demostraciones de teñido y bordado por artesanas locales, así como expresiones culturales y gastronómicas de la región.
Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: