Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta Cultural

Chipilo: Explora este pequeño rinconcito italiano en Puebla

Descubre Chipilo, un pintoresco pueblo mexicano con rica herencia italiana, tradición láctea, comida deliciosa y bellos paisajes para explorar.

Por: Fátima Rivera Publicado: 24/03/2025


Chipilo: Explora este pequeño rinconcito italiano en Puebla

Chipilo es un pintoresco pueblo mexicano, fundado el 2 de octubre de 1882 por unos 400 inmigrantes provenientes de la provincia de Treviso, Italia. Esta comunidad, conocida como la “pequeña Italia poblana”, conserva un encanto particular debido a su origen y tradiciones. Los primeros colonos se organizaron para construir las infraestructuras básicas del pueblo, incluyendo casas, caminos, puentes, una iglesia, una fragua, una carpintería y una escuela.

Una de las características más destacadas de Chipilo es su lengua. Los inmigrantes italianos trajeron consigo el véneto, un dialecto que, con el tiempo, se mezcló con el español y el náhuatl, dando origen al chipileño o véneto chipileño, un idioma único que aún se conserva en la comunidad.

En términos económicos, la principal actividad de Chipilo es la producción de leche y queso, utilizando recetas tradicionales italianas que se han mantenido a lo largo de los años. Hoy en día, el pueblo sigue siendo un importante productor ganadero y lácteo.

En cuanto a sus tradiciones, Chipilo se distingue por su devoción religiosa, siendo el catolicismo la fe predominante. La Virgen de la Purísima Concepción es su patrona, y las festividades en su honor son muy importantes para la comunidad. Además, el culto a los muertos en Chipilo presenta características particulares, diferenciándose de las prácticas de otros pueblos cercanos, lo que resalta la rica identidad cultural de esta comunidad italiana en México.

Qué hacer en Chipilo

Aquí te dejamos algunas cosas que hacer en chipilo para que las disfrutes al máximo:

  1. Parroquia de la Inmaculada Concepción
  2. Casa de Italia
  3. Africam Safari Park
  4. Monte Grappa y el Mirador de Chipilo

Parroquia de la Inmaculada Concepción

La Parroquia de la Inmaculada Concepción es uno de los principales íconos de Chipilo y un testimonio vivo de la historia y la identidad de este pintoresco pueblo. Inaugurada a finales del siglo XIX, esta iglesia destaca por su singular arquitectura que combina influencias italianas con elementos tradicionales mexicanos.

Mientras que muchas iglesias en México siguen un diseño clásico colonial, la Parroquia de Chipilo rompe con este esquema al presentar detalles que recuerdan la arquitectura de las regiones de Italia de donde provienen sus fundadores.

Su estructura es de gran belleza, con un estilo que se aleja de lo común, caracterizándose por sus fachadas adornadas con detalles artísticos que evocan el Renacimiento italiano. Las torres y el diseño del templo reflejan el empeño de los inmigrantes italianos por mantener viva su herencia cultural en tierras mexicanas.

En el interior, la iglesia se mantiene sencilla pero cargada de simbolismo religioso, creando un ambiente tranquilo y sereno, ideal para la reflexión y la devoción.

La Parroquia no solo es un centro de fe, sino también un valioso punto de encuentro para la comunidad, que sigue celebrando las tradiciones católicas que se remontan a sus raíces italianas. Cada año, la iglesia se convierte en el epicentro de las festividades religiosas, especialmente aquellas dedicadas a la Virgen de la Purísima Concepción, patrona de Chipilo.

Casa de Italia

La Casa de Italia es uno de los lugares más representativos de Chipilo, un sitio fundamental para sumergirse en la historia de los inmigrantes italianos que dieron forma a la identidad del pueblo.

Este Centro Cultural no solo es un espacio para la preservación de la memoria colectiva, sino también un punto de encuentro para los residentes y visitantes interesados en conocer más sobre el legado italiano que marcó el desarrollo de la región.

Dentro de la Casa de Italia, se encuentra el Museo de la Migración, un lugar que ofrece una experiencia educativa sobre las vivencias de los primeros colonos italianos que llegaron a Chipilo en 1882.

A través de diversas exposiciones, fotografías y objetos históricos, los visitantes pueden explorar cómo los inmigrantes italianos trajeron consigo sus tradiciones, conocimientos y habilidades, que contribuyeron al crecimiento del pueblo y a la creación de una comunidad única en México.

El museo también destaca la resistencia y adaptación de los colonos a su nueva vida, así como la fusión de sus costumbres con las tradiciones mexicanas.

Este lugar ofrece una perspectiva fascinante sobre el impacto de la migración, no solo en la configuración social y cultural de Chipilo, sino también en la economía local, especialmente en la producción láctea y en la preservación de la lengua y las costumbres italianas.

Africam Safari Park

Africam Safari está en Atlixco, a aproximadamente 30 minutos de Chipilo.

Si eres amante de los animales y la naturaleza, Africam Safari Park es una parada obligatoria cerca de Chipilo. Este parque, ubicado a tan solo unos minutos de distancia, ofrece una experiencia única para quienes desean conectarse con la fauna en un entorno natural.

Africam Safari es un safari en vivo donde los visitantes tienen la oportunidad de observar de cerca a diversas especies de animales, tanto nativas como exóticas, en su hábitat natural.

El parque es hogar de una amplia variedad de animales, incluyendo imponentes leones, elegantes jirafas, majestuosos elefantes y muchas otras especies que habitan las sabanas, selvas y llanuras del mundo.

La experiencia es totalmente inmersiva, ya que los visitantes recorren el parque en vehículos, lo que les permite estar a pocos metros de los animales, sin perturbar su comportamiento natural.

Este recorrido ofrece una excelente oportunidad para aprender sobre la conservación de especies y los esfuerzos realizados para proteger a la fauna en peligro de extinción.

Además de las visitas guiadas, Africam Safari también cuenta con áreas interactivas y actividades educativas para todas las edades. Es un lugar perfecto para familias, grupos de amigos o cualquier persona interesada en conocer más sobre la biodiversidad del planeta.

El parque tiene un enfoque en la conservación y el respeto por la vida animal, brindando a los visitantes una experiencia educativa y emocionante. Sin duda, Africam Safari es una de las mejores opciones para disfrutar de la naturaleza y vivir una aventura única.

Monte Grappa y el Mirador de Chipilo

Además de ser un mirador natural, Monte Grappa es un destino ideal para el senderismo, con rutas que permiten a los excursionistas explorar el entorno y conectarse con la naturaleza. Este lugar rinde homenaje a la herencia italiana de sus fundadores. Es una colina ubicada a unos 2,158 metros sobre el nivel del mar, lleva el nombre de la famosa montaña en el Véneto, Italia. Desde su cima, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas del pueblo, los campos circundantes y, en días despejados, incluso la zona de Angelópolis.

En la cima de Monte Grappa, los visitantes encontrarán una escultura del Sagrado Corazón de Jesús y una roca que rinde homenaje a los italianos caídos durante la Primera Guerra Mundial en 1914, añadiendo un valor histórico y cultural al sitio.

Este lugar también es popular entre los amantes de la aventura, ya que se pueden realizar vuelos en parapente con pilotos certificados, lo que ofrece una perspectiva única del paisaje.

El Mirador de Chipilo, ubicado en la misma cima, es perfecto para quienes buscan una experiencia tranquila y relajante en medio de la naturaleza. Desde allí, es posible disfrutar del aire fresco y capturar hermosas fotografías del entorno.

Quesería en Chipilo

La Piccolina de Chipilo es una empresa poblana dedicada a la comercialización de productos lácteos, embutidos y alimentos artesanales. Fundada en 1990, cuenta con más de 30 años de experiencia ofreciendo productos naturales, de alta calidad y elaborados de manera artesanal. Su compromiso con la calidad y la tradición en la producción se refleja en cada uno de sus productos, todos ellos libres de conservadores y preparados con recetas tradicionales que han sido perfeccionadas a lo largo de los años.

Entre sus productos más destacados se encuentran una amplia variedad de lácteos, como quesos frescos y curados, cremas, mantequilla y yogurt, todos elaborados de forma artesanal y sin aditivos artificiales. También ofrecen embutidos de excelente calidad, como jamón, chorizo, tocino y carnes frías, que siguen las recetas tradicionales italianas. Además, en pan artesanal, cuentan con opciones como pan integral, baguette, pan de fuego, aderezos y salsas que complementan perfectamente la oferta de la tienda.

La Piccolina se distingue por su constante búsqueda de calidad, cuidando cada detalle en la elaboración de sus productos, lo que la ha convertido en un referente en la región para aquellos que buscan alimentos frescos y auténticos.

La empresa tiene dos sedes en Puebla:

  1. Sucursal Matriz: Av. 31 Poniente 2924-A, Colonia Benito Juárez, Puebla. Teléfono: +52 222 226 7688. Horarios: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 8:00 PM, Sábado de 8:00 AM a 4:00 PM, Domingo de 10:00 AM a 3:00 PM.
  2. Sucursal Zavaleta: Calzada Zavaleta 4105, Colonia Santa Cruz Buena Vista, Puebla. Teléfono: +52 222 284 8511. Horarios: Lunes a Viernes de 8:00 AM a 6:00 PM, Sábado de 10:00 AM a 3:00 PM, Domingo cerrado.

Restaurantes

La Cucina Del Nonno es un restaurante emblemático en Chipilo, Puebla, especializado en auténtica cocina italiana. Fundado hace más de 10 años, ha ganado un sólido reconocimiento por su ambiente cálido y familiar, donde cada platillo es preparado con dedicación y amor. Este lugar se ha convertido en un referente para los amantes de la comida italiana, ofreciendo una experiencia culinaria única en la región.

Dirección y Horarios:

Dirección: Avenida 5 de Mayo #1208, Chipilo de Francisco Javier Mina, Puebla 74325.

Horario: Martes a Domingo de 8:00 AM a 5:00 PM.

Teléfonos: 222 283 0426 y 222 830 1521.

Especialidades Gastronómicas: La Cucina Del Nonno ofrece una variedad de platos que combinan ingredientes frescos y recetas tradicionales italianas. Entre sus especialidades se destacan:

Pizzas cocidas en un horno de leña tradicional, lo que les da un sabor auténtico.

Pastas y Risottos, elaborados con ingredientes frescos y siguiendo las técnicas culinarias italianas.

Platos de carne, como el salmón a la mostaza y el conejo, que reflejan una deliciosa fusión de sabores.

Postres caseros como el tiramisú, muy elogiado por su sabor y presentación.

Bendito Capricho Ristorante

Bendito Capricho Ristorante es un destacado restaurante en Chipilo, Puebla, especializado en auténtica gastronomía italiana. Con un ambiente acogedor y familiar, se ha ganado la preferencia tanto de locales como de visitantes.

Su amplia selección de pastas y pizzas artesanales lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de sabores italianos tradicionales en un lugar cómodo y relajante.

Ubicado en la Avenida 16 de Septiembre 901, en el corazón de Chipilo, el restaurante se distingue por ofrecer una experiencia culinaria genuina. Los comensales elogian de manera constante la calidad de la comida y el servicio excepcional que brindan.

Un cliente destacó: “Gran experiencia con alimentos muy buenos y atención de primera, los sabores son genuinos, atención personalizada.”

Otro visitante comentó: “Excelente servicio, la comida deliciosa, cuentan con estacionamiento. Recomendable ampliamente, aceptan pago en efectivo y tarjeta.”

Entre las especialidades gastronómicas de Bendito Capricho se encuentran las pizzas, reconocidas por su masa artesanal y una amplia variedad de ingredientes frescos; las pastas, preparadas al momento con salsas que destacan por su sabor auténtico; y platos adicionales como el carpaccio de res y el tiramisú casero que complementan perfectamente la experiencia.

El restaurante tiene un horario de martes a domingo, de 11:00 AM a 10:00 PM, estando cerrado los lunes. Con su excelente comida, ambiente cálido y atención personalizada, Bendito Capricho Ristorante se ha convertido en una parada obligada para los amantes de la cocina italiana en Chipilo.

Cómo llegar desde Puebla

Para llegar a Chipilo desde Puebla, tienes diversas opciones dependiendo del medio de transporte que prefieras. A continuación te explico las rutas más comunes:

En Automóvil:

Dirígete al sur por la Carretera Federal 190 (Autopista Puebla–Atlixco).

A unos 14 km de Puebla, encontrarás una señalización que te indicará la desviación hacia Chipilo.

El trayecto toma aproximadamente 25-30 minutos, dependiendo del tráfico.

En Transporte Público:

Desde la Terminal de Autobuses de Puebla, puedes tomar un autobús hacia Atlixco. Algunas líneas como Estrella Roja ofrecen rutas hacia esta zona.

Una vez en Atlixco, toma un taxi o una van local que te lleve a Chipilo. Este trayecto dura unos 10-15 minutos.

En algunas rutas de transporte público, es posible que haya paradas en Chipilo, pero siempre es recomendable confirmar los horarios con los operadores locales.

En Taxi o Rideshare (Uber, Didi):

Puedes tomar un taxi desde el centro de Puebla o usar servicios de rideshare como Uber o Didi.

El costo varía, pero la distancia es de aproximadamente 14 km, y el viaje tomará entre 25 y 30 minutos.

Rodolfo Clix – Pexels

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios