Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta Internacional

Hiroshima: qué hacer en este destino que sobrevivió a la bomba atómica

Descubre Hiroshima: historia, paz y cultura. Visita museos, monumentos y estadios, y explora su rica herencia tras la devastación de la bomba atómica.

Por: Fátima Rivera Publicado: 05/03/2025


Hiroshima: qué hacer en este destino que sobrevivió a la bomba atómica

Hiroshima era una ciudad portuaria y un importante centro industrial y militar en Japón. Fundada en 1589, se convirtió en un eje estratégico durante la Segunda Guerra Mundial debido a su producción de municiones y su relevancia para el ejército japonés. Sin embargo, el 6 de agosto de 1945, la ciudad fue devastada por la bomba atómica “Little Boy”, matando a decenas de miles y dejando a muchos más gravemente heridos por la radiación.

La recuperación de Hiroshima fue un proceso largo y desafiante. Entre 1945 y 1947, la ciudad recibió ayuda internacional, especialmente de Estados Unidos y organizaciones humanitarias, para atender a los sobrevivientes y restaurar servicios básicos. A pesar de la escasez de recursos, se comenzaron a reconstruir edificios e infraestructuras esenciales. Durante la ocupación estadounidense, la reconstrucción física y económica avanzó lentamente, y la ciudad resurgió como un centro comercial e industrial.

Además de la reconstrucción física, Hiroshima enfrentó el trauma colectivo de los Hibakusha, los sobrevivientes del bombardeo, lo que llevó a un esfuerzo por brindar apoyo psicológico y social. La ciudad adoptó una postura pacifista y se convirtió en un símbolo global de la paz, promoviendo la abolición de las armas nucleares.

Hoy, Hiroshima es una ciudad moderna, que sigue siendo un recordatorio del horror de la guerra nuclear, pero también un ejemplo de resiliencia. El Parque de la Paz y el Domo de la Bomba Atómica son testigos de su historia y compromiso con la paz mundial.

Atractivos

Desde lugares hasta tours privados, si quieres conocer mucho más de esta ciudad te recomendamos visitar estos atractivos turisticos:

  1. Recorrido a pie por Hiroshima (Tour)
  2. Museo Memorial de la Paz
  3. Shukkeien
  4. El Castillo de Hiroshima
  5. Children’s Peace Monument
  6. MAZDA Zoom-Zoom Stadium Hiroshima

Recorrido a pie por Hiroshima (Tour)

Puedes tomar este tour y descubrir la historia profunda de Hiroshima antes y después del bombardeo atómico. A través de tres sitios clave, comprenderás por qué la ciudad fue elegida como objetivo y las devastadoras consecuencias del ataque.

El recorrido comienza en el Santuario Gokoku, donde explorarás su arquitectura y su conexión con la historia de Hiroshima. Luego, visitarás el Castillo de Hiroshima, que fue un centro militar y administrativo antes de ser destruido en 1945.

Continuarás en el Parque Conmemorativo de la Paz, un lugar de reflexión y memoria que incluye varios monumentos como la Cúpula de la Bomba Atómica, el Monumento a la Paz de los Niños y el Cenotafio de las Víctimas. Estos lugares simbolizan la lucha de la ciudad por la paz y la reconciliación.

El tour también te llevará a la Torre Orizuru, que ofrece vistas panorámicas de Hiroshima y su entorno. A lo largo del recorrido, aprenderás sobre la importancia militar de Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial, el impacto humano del bombardeo y el compromiso de la ciudad con la paz global.

Con una duración de 2 horas y 30 minutos, el tour incluye guía en vivo en inglés y es adecuado para todas las edades.

Museo Memorial de la Paz

El Museo Memorial de la Paz de Hiroshima, inaugurado en 1955, se encuentra en el Parque Memorial de la Paz y conmemora el bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945. Su objetivo es educar a las generaciones presentes y futuras sobre los horrores de la guerra y promover la paz mundial. A través de sus exposiciones, el museo ofrece una visión profunda de la devastación provocada por la bomba atómica y sus consecuencias a largo plazo.

El museo alberga una serie de objetos originales que sobrevivieron a la explosión, como relojes detenidos en la hora del impacto y fragmentos de edificios destruidos.

También se presentan testimonios de los Hibakusha, los sobrevivientes del bombardeo, quienes relatan sus experiencias y las secuelas que enfrentaron. Además, maquetas detalladas y fotografías históricas muestran la destrucción que sufrió la ciudad de Hiroshima y sus habitantes.

Una sección importante del museo aborda las armas nucleares, su impacto global y la necesidad urgente de su abolición. El Museo Memorial de la Paz es un espacio para la reflexión y el compromiso con la paz, donde los visitantes pueden comprender el costo humano de la guerra nuclear.

El museo está abierto de 8:30 a 18:00 horas de marzo a noviembre y de 8:30 a 17:00 horas de diciembre a febrero. La entrada tiene un costo de 200 yenes, con acceso gratuito para estudiantes y niños. Con su mensaje de paz y solidaridad internacional, el museo invita a todos a recordar y aprender del pasado para construir un futuro sin guerra ni armas nucleares.

Shukkeien

Shukkeien es un jardín japonés histórico situado en el centro de Hiroshima, Japón. Su construcción comenzó en 1620 durante el período Edo, por encargo de Asano Nagaakira, señor feudal de Hiroshima.

El diseño fue obra de Ueda Sōko, un maestro de té reconocido. “Shukkeien” se traduce como “jardín de paisaje en miniatura”, reflejando su diseño que incorpora elementos representativos de montañas, valles y bosques en un espacio compacto. Cuenta con un estanque central, caminos sinuosos, puentes y pabellones, ofreciendo diversas perspectivas y atmósferas a lo largo de su recorrido.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el jardín sufrió daños significativos debido al bombardeo atómico de 1945, ya que se encontraba a aproximadamente 1,370 metros del epicentro. Sin embargo, algunos árboles como un pino negro japonés, un ginkgo y un muku sobrevivieron, sirviendo como testigos resilientes del pasado. Tras la guerra, el jardín fue restaurado y reabierto al público en 1951.

Hoy en día, Shukkeien es un refugio de tranquilidad en medio de la ciudad y un símbolo de la resiliencia de Hiroshima. Es un lugar ideal para aquellos que buscan experimentar la belleza de un jardín japonés tradicional y reflexionar sobre la importancia de la paz y la reconstrucción. Además de ser un espacio de serenidad, Shukkeien recuerda la historia de Hiroshima y la capacidad de la ciudad para sanar y renacer tras la devastación de la guerra, consolidándose como un importante patrimonio cultural.

El Castillo de Hiroshima

El Castillo de Hiroshima, conocido también como “Castillo de la Carpa” (Rijō), es una fortaleza histórica situada en el centro de Hiroshima. Construido originalmente en 1589 por el señor feudal Mōri Terumoto, fue un importante centro de poder en el oeste de Japón durante el período feudal. El castillo jugó un papel crucial en la historia de la región, sirviendo como sede administrativa y de defensa.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el castillo fue destruido por el bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945, dejando solo ruinas. Sin embargo, la torre principal fue reconstruida en 1958, respetando su diseño original. Hoy en día, el castillo alberga un museo que ofrece una visión detallada sobre la historia de Hiroshima antes de la guerra, con exposiciones de artefactos y fotos de la época.

Aquí puedes explorar los cinco pisos de la torre, admirar la arquitectura tradicional japonesa y conocer más sobre la historia del castillo y la región. Desde la cima, se tiene una vista panorámica espectacular de la ciudad de Hiroshima.

El castillo está rodeado por un parque que ofrece un respiro verde en medio del ajetreo urbano, siendo un lugar ideal para pasear y relajarse.

Además, podrás disfrutar actividades tradicionales como el tiro con arco japonés (kyūdō), disponible en los terrenos del castillo. El Castillo de Hiroshima es un símbolo de la resiliencia y la capacidad de recuperación de la ciudad tras la devastación de la guerra, y sigue siendo un recordatorio de su rica herencia cultural.

Quizá te interese:

Monumento a la Paz de los Niños

El Monumento a la Paz de los Niños, ubicado en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima, Japón, rinde homenaje a las vidas infantiles perdidas en el bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945. Su inspiración proviene de la historia de Sadako Sasaki, una niña que sobrevivió al ataque pero que, años después, desarrolló leucemia debido a la radiación. Antes de fallecer en 1955, Sadako intentó doblar mil grullas de papel, creyendo que este acto le otorgaría un deseo: un mundo libre de armas nucleares.

El monumento fue inaugurado el 5 de mayo de 1958 y diseñado por los artistas Kazuo Kikuchi y Kiyoshi Ikebe. En el centro, se encuentra una figura de bronce de Sadako sosteniendo una grulla dorada sobre su cabeza, representando su esperanza y la de muchos por la paz mundial. A los lados de la estatua central, se encuentran figuras de niños que simbolizan un futuro brillante y esperanzador.

Cada año, millones de grullas de papel son enviadas desde todo el mundo y ofrecidas alrededor del monumento. Este acto refleja el deseo global de paz y honra la memoria de Sadako y de todos los niños víctimas del bombardeo. El Monumento a la Paz de los Niños no solo conmemora el sufrimiento de las víctimas, sino que también se erige como un símbolo de la lucha por la paz y la abolición de las armas nucleares, recordando al mundo la importancia de un futuro sin guerra.

Estadio MAZDA Zoom-Zoom Hiroshima

El Mazda Zoom-Zoom Stadium Hiroshima es un moderno estadio de béisbol ubicado en Minami-ku, Hiroshima, Japón. Inaugurado el 10 de abril de 2009, tiene una capacidad para 32,000 espectadores y es el hogar del equipo profesional Hiroshima Toyo Carp. Una de sus características distintivas es el uso de césped natural tanto en el infield como en el outfield, lo cual es poco común en Japón.

Además de los partidos de béisbol, el estadio se utiliza para una variedad de eventos, incluidos conciertos, y se destaca por su arquitectura que fusiona lo moderno con lo tradicional, adoptando un estilo retro. Los visitantes pueden realizar recorridos por el estadio, lo que les permite conocer más sobre la cultura del béisbol en Hiroshima y la historia del equipo Hiroshima Toyo Carp.

El estadio está estratégicamente ubicado cerca de la estación de tren de Hiroshima, lo que facilita el acceso. Durante los días de partido, es común ver a multitudes de aficionados vestidos de rojo dirigiéndose al estadio, lo que agrega un ambiente emocionante a la ciudad.

Una colaboración destacada es la de Mazda Motor Corporation, que no solo dio su nombre al estadio, sino que también es un accionista importante del equipo de béisbol. Esta alianza refleja el fuerte vínculo entre la industria local, representada por Mazda, y la comunidad deportiva de Hiroshima, destacando la importancia del béisbol en la vida cultural de la ciudad.

Restaurantes en Hiroshima

Okonomiyaki Nagata-ya

Okonomiyaki Nagata-ya es un restaurante popular en Hiroshima, especializado en la preparación del okonomiyaki, una especie de “tortilla” japonesa. Ubicado en 1-7-19 Otemachi, Naka-ku, cerca del Parque de la Paz, ofrece una experiencia culinaria auténtica y vibrante.

La especialidad del restaurante es su versión de okonomiyaki al estilo de Hiroshima, que se caracteriza por capas de repollo, fideos y una variedad de proteínas, todo cubierto con una salsa especial proporcionada por Otafuku.

Los comensales pueden disfrutar del espectáculo de los chefs cocinando los okonomiyaki directamente frente a ellos, brindando una experiencia interactiva y divertida.

El ambiente del restaurante es acogedor e informal, lo que hace que sea ideal tanto para locales como para turistas. Además, su proximidad al Parque de la Paz y a la Cúpula de la Bomba Atómica lo convierte en una parada conveniente para quienes exploran la historia de la ciudad.

Aunque la popularidad de Nagata-ya puede generar tiempos de espera, muchos visitantes consideran que la experiencia vale la pena. Es un lugar imprescindible para quienes deseen probar una de las delicias más emblemáticas de Hiroshima.

Dirección: Edificio Shigeishi, 1F, 1-7-19 Otemachi, Naka-ku, Hiroshima
Teléfono: +81 82 247 0787

Guttsuri-an

Guttsuri-an es un restaurante especializado en mariscos de estilo izakaya, ubicado en el distrito Minami de Hiroshima. Conocido por su ambiente cálido y acogedor, este restaurante se ha ganado una excelente reputación tanto entre los locales como entre los turistas que visitan la ciudad.

Entre sus especialidades destacan los mariscos frescos, tales como ostras al vapor, camarones y pescado a la parrilla, todos preparados con ingredientes de alta calidad. Lo que hace única la experiencia culinaria en Guttsuri-an es que los comensales pueden disfrutar de cocinar sus propios mariscos en una parrilla de carbón integrada en la mesa, lo que convierte la comida en una actividad interactiva y divertida.

El restaurante tiene un ambiente ideal tanto para cenas íntimas como para reuniones grupales. Sus espacios están diseñados para ofrecer una atmósfera relajante, perfecta para disfrutar de una experiencia gastronómica única.

Guttsuri-an está abierto de lunes a miércoles y de viernes a domingo, de 17:00 a 23:00 horas, y cierra los jueves. Se encuentra en la dirección 1-36 Tannacho, Minami-ku, Hiroshima 734-0034, Japón. El contacto telefónico es +81 82-256-1520. Debido a la popularidad del lugar, se recomienda hacer reservaciones anticipadas para asegurar un lugar en el restaurante.

Hoteles en Hiroshima

The Knot Hiroshima es un hotel de 4 estrellas con una excelente ubicación en Hiroshima, que ofrece una variedad de servicios como terraza, wifi gratis, restaurante y habitaciones con aire acondicionado. El alojamiento dispone de recepción 24 horas y guardaequipaje, así como parking privado en el lugar.

Las habitaciones cuentan con TV de pantalla plana, caja fuerte y baño privado con bidet y artículos de aseo gratuitos. Algunas unidades ofrecen vistas a la ciudad. Además, se proporciona ropa de cama, toallas, y una variedad de comodidades, como nevera, secador de pelo, y hervidor eléctrico.

Los huéspedes pueden disfrutar de un desayuno inglés/irlandés completo por un costo adicional. El hotel está ubicado cerca de varios puntos de interés, como el Monumento de la Paz de Hiroshima, el Parque Memorial de la Paz y el templo Myoei-ji. El Aeropuerto de Iwakuni Kintaikyo se encuentra a 44 km.

Una opción de hospedaje es la Habitación Estándar con 1 cama doble grande (17 m²). Esta habitación incluye aire acondicionado, baño privado con ducha o bañera, TV de pantalla plana, wifi gratis y una serie de comodidades adicionales. El precio por noche para dos personas es de MXN 4,489

Daiwa Roynet Hotel Hiroshima

Daiwa Roynet Hotel Hiroshima, ubicado en el principal distrito comercial de la ciudad, ofrece una excelente ubicación, a solo 1 minuto a pie de la estación de tranvía Chudenmae. Este hotel cuenta con un restaurante japonés y habitaciones equipadas con TV LCD de 40 pulgadas y wifi gratuito. El Parque Memorial de la Paz está a solo 10 minutos caminando.

Las habitaciones tienen baño privado con bañera y ducha, además de secador de pelo, y algunas ofrecen vistas a la ciudad. También se puede disfrutar de servicio de masajes en la habitación. El hotel dispone de lavadoras y una tienda de alimentación abierta las 24 horas.

La ubicación del hotel es ideal, a solo 10 minutos a pie del Museo Memorial de la Paz y a 6 minutos en taxi del santuario Gokoku. La estación JR de Hiroshima está a 10 minutos en taxi.

Una opción de hospedaje es la Habitación Doble de 18 m², que incluye wifi gratuito, aire acondicionado, calefacción, minibar, secador de pelo, y más. Esta habitación tiene vistas a la ciudad y ofrece una serie de comodidades adicionales como tabla de planchar, zapatillas y artículos de aseo gratuitos.

El precio por noche para dos personas es de MXN 1,757, e incluye impuestos y cargos.

¿Cómo llegar?

Opción 1: CDMX – Tokio – Hiroshima

Puedes tomar un vuelo directo a Tokio en Aerolíneas como: Aeroméxico, Japan Airlines, All Nippon Airways (ANA), o Air Canada. Con una duración de 13 horas aproximadamente, o puedes elegir la opción con escala en Narita (NRT). Desde allí tendrás que tomar otro vuelo hasta Hiroshima en aerolíneas como: Japan Airlines o ANA con duración aproximada de 1 hora y 30 minutos.

O en su defecto tomar el Shinkansen (tren bala) desde la estación de Tokio, el tren tiene una duración de 4 horas aproximadamente y la estación de llegada es la de Hiroshima.

Opción 2: CDMX – Seúl – Hiroshima

La segunda opción es tomar el vuelo en aerolíneas como: Korean Air o Asiana Airlines conservando la misma duración de vuelo (13 horas) y una vez en Seúl tomar otro vuelo directamente a Hiroshima con una duración de 2 horas y 30 minutos más.

Si quieres conocer más de México, mira nuestro video y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios