El muelle de Ciudad Progreso, en Yucatán, es el más largo del mundo, con una impresionante longitud de más de 8 kilómetros. Inaugurado en 1941, se erige en el Golfo de México como un camino hacia una tierra lejana y prometida. Originalmente, el muelle medía 2,100 metros, pero fue extendido en 1988 con 4,000 metros adicionales.
Su longitud es necesaria debido a la geografía de la península de Yucatán, donde los barcos deben adentrarse varios kilómetros para encontrar la profundidad adecuada.
Construido por la empresa danesa Christiani and Nielsen, el muelle es la estructura de concreto reforzado con acero inoxidable más antigua de América.
Durante su construcción, se utilizaron aproximadamente 23,000 toneladas de cemento. Hoy en día, el puerto de Progreso funciona tanto como un puerto comercial como turístico, recibiendo tanto grandes cruceros como buques mercantes.
Con diez posiciones de atraque que varían entre 130 y 330 metros de longitud, el muelle de Progreso es una pieza clave de infraestructura en la región.
En 2023, fue reconocido por el récord Guinness como el muelle más largo del mundo, alcanzando una longitud máxima de 8,018.98 metros. Sin duda, el muelle de Progreso es una maravilla de ingeniería y un símbolo de la importancia de la península de Yucatán en el comercio y el turismo global.
Foto: Tripadvisor -JScott85
Foto: Tripadvisor -JScott85
Atractivos en Progreso
Aquí te dejamos los 5 atractivos que Progreso tiene para ofrecerte, estos lugares increíbles no te los puedes perder, ¡ven con tu familia y amigos!
- Malecón Internacional de Progreso
- Playa Progreso
- Reserva ecológica El Corchito
- Zona Arqueológica Xcambo
- Las Coloradas (laguna rosada)
Malecón InternacionalProgreso
El malecón de Progreso es uno de los puntos más emblemáticos de Yucatán, ubicado en un lugar privilegiado con una vista espectacular de la costa.
Siendo un excelente punto de observación para los amantes de la naturaleza, ya que es común ver gaviotas, lagartijas, codornices, tortugas y diversas especies de peces que habitan en las aguas del Golfo de México. Es un lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de la fauna local en su hábitat natural.
Además, el malecón es el lugar perfecto para admirar los atardeceres. Los colores vibrantes del cielo se reflejan en el mar, creando un espectáculo visual que atrae tanto a locales como a turistas. La belleza del paisaje hace que cada puesta de sol sea una experiencia inolvidable.
Este malecón es también el corazón de la actividad turística en Progreso. A lo largo de su extensión, encontrarás una gran variedad de restaurantes que sirven platillos frescos elaborados con ingredientes locales, como mariscos y sabores tradicionales yucatecos. Es el sitio ideal para disfrutar de una comida con vistas al mar, rodeado de un ambiente relajado y acogedor.
Para quienes buscan relajarse, el malecón ofrece bares y tiendas pequeñas que venden bebidas refrescantes, paletas heladas y nieves, perfectas para combatir el calor y descansar después de un día de exploración.
Por lo tanto, es el punto de partida para diversas actividades turísticas, como excursiones en cruceros y tours guiados, que permiten descubrir los rincones más fascinantes de la región. En resumen, el malecón de Progreso es un lugar que combina naturaleza, cultura y diversión, convirtiéndolo en una visita obligada.
Fotos: Flickr - @mayanheritage
Foto: Tripadvisor - Fernando Puga
Fotos: Flickr - @Diana_eugenia
Playa Progreso
Playa Progreso, ubicada a tan solo 30 kilómetros de Mérida, es uno de los destinos más encantadores de Yucatán. Con su arena blanca y aguas tranquilas, es el lugar perfecto para quienes buscan relajarse o disfrutar de deportes acuáticos como windsurf, kayak, vela, natación y paddle board.
El suave oleaje y la falta de corrientes permiten disfrutar de la playa de una manera única, mientras que el entorno marino, lleno de diversas especies, invita a los amantes de la naturaleza a maravillarse.
Este puerto, el más importante del litoral yucateco, destaca no solo por su belleza natural, sino también por su animado malecón. A lo largo de este malecón de un kilómetro, podrás pasear, disfrutar de música en vivo y admirar la vista panorámica de la playa.
Encontrarás una gran variedad de restaurantes que sirven platillos yucatecos frescos, y tiendas de artesanías donde podrás llevarte un recuerdo típico de la región. El ambiente vibrante te invita a detenerte, disfrutar de un buen almuerzo y comprar artesanías hechas a mano.
Si buscas aventura, Playa Progreso ofrece actividades como deportes acuáticos, pesca, caminatas por el malecón o simplemente disfrutar de los impresionantes atardeceres. Además, la playa alberga Pig Beach, donde puedes conocer a los cerditos que nadan en sus aguas cristalinas.
El muelle de Progreso, el más largo de México, es otro atractivo destacado. Con su estructura que se adentra en el mar por más de 6 kilómetros, es ideal para tomar fotos y disfrutar de la vista.
Reserva ecológica El Corchito
La Reserva Ecológica El Corchito, ubicada a 36 kilómetros de Mérida y al sureste del puerto de Progreso, es un refugio natural ideal para los amantes de la naturaleza. Este paraíso ofrece una gran variedad de actividades que permiten a los visitantes conectar con la flora y fauna locales.
Recorrer los senderos y manglares es una experiencia única, donde se pueden observar aves, peces, mapaches, coatíes, crustáceos, moluscos y reptiles en su hábitat natural.
Una de las principales atracciones de la reserva es la posibilidad de nadar en los “ojos de agua” y cenotes, como el “Cenote Helechos”, “Cenote Venados” y el “Cenote Pájaros”.
Estos cuerpos de agua, ubicados en las partes bajas de la ría, ofrecen un refrescante escape del calor, permitiendo una inmersión completa en la naturaleza. Además, los visitantes pueden acampar en el área designada, lo que brinda una experiencia más profunda de contacto con el entorno.
Para quienes desean explorar más, la reserva también ofrece tours de día completo, donde podrás sumergirte en los cenotes, disfrutar de la playa cercana y nadar en las albercas. Después de un día de exploración, puedes deleitarte con los sabores auténticos de los platillos yucatecos.
El clima tropical-húmedo de la región, con temperaturas entre 25 y 40 grados, hace de este un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y un escape natural. La cercanía con la Laguna Rosada, hogar de flamencos, agrega una capa extra de magia a este refugio ecológico.
Zona Arqueológica Xcambó
La Zona Arqueológica de Xcambó, ubicada en Telchac Puerto, Yucatán, es un fascinante sitio maya que ofrece un recorrido a través de la historia de esta antigua ciudad, habitada desde el 350 a.C.
Los primeros pobladores de Xcambó fueron pequeños grupos de agricultores, pescadores y salineros, que se establecieron en chozas construidas sobre basamentos bajos. Con el tiempo, la ciudad creció y se organizó, convirtiéndose en un importante centro comercial, especialmente en el intercambio de sal.
Durante el Preclásico Tardío, las comunidades se asentaron cerca de las salinas, y en el Clásico Temprano, la ciudad experimentó una centralización de su producción, reflejada en la construcción de un centro ceremonial. En este periodo, Xcambó alcanzó su auge, siendo un importante punto de intercambio comercial y ritual.
Al visitar Xcambó, los turistas pueden admirar varios vestigios de esta fascinante civilización. Uno de los principales atractivos es el Templo de la Cruz, un basamento escalonado con una cruz en la parte superior.
También se destaca el Templo de los Sacrificios, un gran basamento utilizado probablemente para rituales. Los visitantes pueden explorar el Palacio, residencia de los gobernantes, así como otros edificios menores como plataformas y altares.
Xcambó es un sitio lleno de historia, donde se pueden observar entierros con ofrendas y cerámica foránea. Su nombre, que significa “Cocodrilo celestial” o “Lugar donde se realizan trueques”, refleja la importancia de este sitio en la cosmovisión maya y su rol comercial.
Hoy en día, Xcambó es un destino turístico que permite conocer de cerca la rica herencia de los mayas.
¡No olvides checar nuestra revista mensual!:
7 años, 7 viajes inolvidables
En nuestra búsqueda por los tesoros de México y del mundo descubrimos más de 500 rutas que hemos compartido contigo mes con mes
Las Coloradas (laguna rosada)
La Laguna Rosada, ubicada en Las Coloradas, Yucatán, es un destino fascinante que te sorprenderá por su singular color rosa brillante. Este color es el resultado de una combinación de agua salada, proveniente de la procesadora de sal más importante de México, y la presencia de halobacterias, microorganismos que liberan bacteriorodopsina, un pigmento que tiñe el agua de tonos rosados y rojos.
Este fenómeno natural se intensifica especialmente entre las 12 y las 15 horas, cuando el sol alcanza su mayor intensidad.
El lago no solo es famoso por su inusual color, sino también por ser hogar de una colonia de flamencos rosados. Estos elegantes aves se alimentan de los camarones que habitan en la laguna, lo que convierte al lugar en un hábitat perfecto para ellos. Si tienes suerte, podrás observar a los flamencos en acción, aunque es recomendable llevar una cámara con un buen zoom, ya que son animales tímidos y suelen mantenerse a distancia.
Aunque la tentación de nadar en sus aguas es grande, no está permitido hacerlo, ya que la salinidad del agua podría causar irritaciones en la piel y, además, comprometer la higiene de la sal que se procesa allí. A pesar de esto, puedes disfrutar de la vista y explorar los senderos que separan los diferentes lagos rosados, capturando fotos impresionantes.
El acceso a la laguna varía según el tipo de excursión. El precio para turistas extranjeros es de 180 pesos mexicanos para acceder a las aguas rosadas y 270 pesos para incluir el mirador. Si prefieres una excursión en coche, el costo es de 750 pesos por vehículo (para 1-4 personas).
Restaurantes
La Negrita
La Negrita es la primera cantina de Mérida, Yucatán, inaugurada en 1917. Ubicada en el corazón del centro histórico, en la calle 62 x 49, este establecimiento ha sido un referente cultural y social para los habitantes y visitantes de la ciudad. La cantina es conocida por su ambiente bohemio y relajado, ideal para disfrutar de una experiencia auténtica y llena de historia.
La Negrita ofrece una amplia selección de bebidas, desde cervezas locales hasta mezcales y cócteles exclusivos. Además, su menú de comida yucateca cambia diariamente, con platillos tradicionales preparados con ingredientes frescos de la región, que incluyen tanto botanas como platos principales y postres.
Uno de los grandes atractivos de La Negrita es su música en vivo. Cada noche, el lugar alberga a talentosos músicos que interpretan géneros como son cubano, salsa, bachata, trova y jazz. Este ambiente musical crea la atmósfera perfecta para disfrutar de una noche animada con amigos, bailar y sumergirse en la cultura local.
Además de su comida y música, La Negrita destaca por su decoración, con murales vibrantes y fotografías antiguas que rememoran la historia del lugar, haciendo de cada visita una experiencia única.
La Negrita es el lugar ideal para quienes buscan una mezcla de tradición, buena comida, excelente música y un ambiente cálido. Abre de martes a domingo, desde las 12:00 pm hasta la 1:00 am, y los precios son accesibles, lo que la convierte en una parada obligatoria para disfrutar de la auténtica vida nocturna de Mérida.
Foto: Tripadvisor - La negrita
Foto: Tripadvisor - La negrita
Foto: Tripadvisor - La negrita
Las tortas de Wayan’e
Las tortas de Wayan’e son un verdadero tesoro culinario de Mérida, Yucatán, y se han ganado la fama por sus deliciosas tortas y tacos, que resaltan los sabores auténticos de la región. Este local se enorgullece de utilizar ingredientes frescos y de alta calidad, muchos de ellos provenientes de productores locales, lo que asegura un sabor único en cada bocado. Las recetas tradicionales yucatecas, transmitidas de generación en generación, hacen que cada torta mantenga la esencia de la gastronomía regional.
La variedad de rellenos es otro de sus puntos fuertes. Desde los clásicos como lechón y pollo asado hasta opciones más exóticas como castacán y morcilla, Wayan’e tiene algo para todos los gustos. Cada torta es cuidadosamente elaborada para lograr un equilibrio perfecto entre lo crujiente del pan, la suavidad del relleno y la explosión de sabores en cada mordisco.
Algunas de las tortas más populares de Wayan’e incluyen la Torta de Castacán con Queso, en la que el castacán, crujiente por fuera y suave por dentro, se combina con queso derretido; la Torta de Lechón, una carne tierna y jugosa adobada con especias locales y cocinada lentamente; y la Torta de Pollo Asado, marinada en achiote y otras especias, que le dan un sabor ahumado y delicioso.
Si visitas Mérida, no puedes dejar de probar las tortas de Wayan’e. Además de tortas, el local ofrece tacos y otros antojitos yucatecos, todo a precios accesibles. Wayan’e tiene varias sucursales en Mérida, y su atención es siempre amable y eficiente. Solo recuerda llevar efectivo, pues no aceptan tarjeta.
Hoteles Progreso
Hotel Scappata
El Hotel Scappata se encuentra en Progreso, a tan solo 14 minutos a pie de Playa de Progreso. Este hotel de 3 estrellas ofrece alojamiento con una amplia gama de servicios, incluyendo una piscina al aire libre, parking privado gratuito, zona de playa privada y una agradable terraza.
Además, el hotel cuenta con WiFi gratuito, restaurante, bar, y una recepción disponible las 24 horas. Los huéspedes pueden disfrutar de un desayuno continental cada mañana.
El hotel está estratégicamente ubicado, a solo 29 km del Gran Museo del Mundo Maya y a 30 km del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. El Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón se encuentra a 41 km, lo que facilita el acceso a la ciudad para quienes viajan en avión.
Con su fantástica ubicación frente al mar, el Hotel Scappata es ideal para parejas, quienes le han otorgado una calificación de 9,3 en cuanto a su ubicación para viajes en pareja. Además, ofrece una variedad de servicios adaptados a las necesidades de todos los huéspedes, incluyendo habitaciones sin humo y accesibles para personas con movilidad reducida.
Los servicios más populares incluyen su piscina al aire libre, estacionamiento gratuito y acceso directo a la playa. También tiene un bar y un restaurante para disfrutar de comida local e internacional. Las tarifas para alojarse en el hotel comienzan desde MXN 2,771, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes buscan comodidad y buen servicio en una ubicación privilegiada.
Foto: booking
Foto: booking
Foto: booking
Playa Linda Hotel Progreso
El Playa Linda Hotel está ubicado en Progreso, en primera línea de playa, a solo 500 metros de la estación de autobuses. Ofrece habitaciones, estudios y apartamentos funcionales con WiFi de alta velocidad gratuito. Todos los alojamientos presentan una decoración elegante y contemporánea, con TV por cable, y algunos cuentan con TV LCD y vistas al mar. Los estudios y apartamentos incluyen una zona de cocina, lo que lo hace ideal para estancias más largas.
El hotel se encuentra a 300 metros del mercado principal de Progreso y está rodeado por una amplia variedad de bares, tiendas y restaurantes en las calles cercanas. Mérida, la capital de Yucatán, se encuentra a tan solo 27 km, lo que facilita las excursiones a la ciudad.
El Playa Linda Hotel es especialmente popular entre las parejas, quienes destacan su excepcional ubicación frente al mar, lo que lo convierte en un destino perfecto para una escapada romántica. Además, el hotel cuenta con servicios como habitaciones sin humo, WiFi gratuito y opciones familiares para aquellos que viajan con niños.
Con precios que comienzan desde MXN 992, el Playa Linda Hotel ofrece una excelente relación calidad-precio, brindando comodidad y accesibilidad en un entorno privilegiado. Es una opción ideal tanto para viajeros que buscan relajarse junto a la playa como para aquellos que desean explorar los alrededores de Progreso y Mérida.
Foto: booking
Foto: booking
Foto: booking
Si quieres conocer más de México, mira nuestro video y suscríbete a nuestro canal de YouTube: