Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Actualidad

Gran Acuario Mazatlán, finalista del Mies Crown Hall 2024

El Gran Acuario Mazatlán es finalista del Mies Crown Hall Americas Prize 2024, destacando por su diseño innovador y su integración con la naturaleza.

Por: Fátima Rivera Publicado: 13/02/2025


Gran Acuario Mazatlán, finalista del Mies Crown Hall 2024

El Gran Acuario Mazatlán ha sido seleccionado como finalista para el Mies Crown Hall Americas Prize 2024, uno de los galardones más prestigiosos en el mundo de la arquitectura, considerado el “Nobel de la Arquitectura en América”. Este reconocimiento coloca a Mazatlán como un referente en diseño arquitectónico, sostenibilidad e integración con el entorno natural.

El Mies Crown Hall Americas Prize, otorgado cada dos años por el Illinois Institute of Technology en Chicago, destaca la excelencia en arquitectura en América, premiando proyectos que transforman la relación entre la construcción, la ecología humana y la naturaleza.

Diseñado por Tatiana Bilbao Estudio, el Gran Acuario Mazatlán, que forma parte del Mar de Cortés, fue evaluado por un jurado internacional compuesto por arquitectos, curadores, escritores y expertos en diseño. Más de 250 proyectos de toda América fueron evaluados, y el Gran Acuario Mazatlán fue seleccionado entre los cinco finalistas, representando a México en este concurso global, compitiendo con proyectos de Argentina, Canadá y Estados Unidos.

Arquitectura, naturaleza e innovación Mazatlán

Este logro resalta la visión de Ernesto Coppel-Kelly, un empresario que ha sido clave en el desarrollo turístico y arquitectónico de Mazatlán. Como desarrollador del proyecto, Coppel-Kelly apostó por una obra que no solo embellece la ciudad, sino que también promueve la educación ambiental y potencia el turismo local.

El Gran Acuario Mazatlán es ahora el acuario más grande de Latinoamérica, fusionando arquitectura, naturaleza e innovación para crear una experiencia única. Esta obra ha posicionado a Mazatlán como un destino más competitivo y reconocido globalmente.

El jurado destacó al acuario por su diseño “monumental, disruptivo y visionario”. La estructura, concebida como una “ruina” habitada por aves, peces, plantas y agua, desafía los esquemas tradicionales y se convierte en un santuario en el que la naturaleza es el centro. Su diseño, que permite a los visitantes recorrer y explorar libremente entre los tanques de agua y jardines exteriores, ofrece una experiencia sensorial que redefine la conexión entre el ser humano y el mundo marino.

Ser finalista de este premio internacional coloca al Gran Acuario Mazatlán en la cima de la arquitectura mundial, rindiendo homenaje a la identidad de Mazatlán como puerto, a su vínculo con el Mar de Cortés y al océano. A punto de hacer historia, el acuario tiene la oportunidad de posicionar a Mazatlán como una ciudad pionera en diseño sostenible, con un reconocimiento global sin precedentes.

 

Si quieres conocer más de México, mira nuestro video y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios