Campeche, con casi 58 mil kilómetros cuadrados llenos de paisajes únicos y más del 40% de su territorio protegido como área natural, te invita a explorar sus tres Pueblos Mágicos: Palizada, Isla Aguada y Candelaria. Cada uno combina historia, naturaleza y tradiciones, ofreciendo experiencias que no puedes perderte si quieres descubrir lo mejor de México. Pueblos Mágicos en Campeche
Palizada: Donde se une la historia y la naturaleza
En el suroeste de Campeche se encuentra Palizada, un pintoresco Pueblo Mágico nombrado así en 2011. Sus calles están llenas de coloridas casas con techos de teja francesa, que te hacen sentir en otra época. Navegar por el río Palizada es una experiencia obligatoria para quienes disfrutan de la naturaleza, donde podrás ver aves, cocodrilos y hasta manatíes entre los manglares.
La gastronomía no se queda atrás con platillos como el pochitoque en verde, tostones y tamales. Además, el Carnaval de Palizada es un evento lleno de vida y tradición que no puedes dejar pasar.
Isla Aguada: Naturaleza pura en la Laguna de Términos
Designada Pueblo Mágico en 2020, Isla Aguada es perfecta para quienes buscan relajarse y conectar con la naturaleza. A solo 90 minutos de la ciudad de Campeche, este lugar ofrece playas vírgenes, el Santuario Natural de Delfines y el histórico Faro del Porfiriato.
En la Laguna de Términos, durante todo el año, puedes observar delfines nariz de botella. Sus aguas color jade y la rica biodiversidad hacen de este sitio un paraíso para quienes aman la tranquilidad y la belleza natural.
Foto: X / @SECTUR_mx
Para cerrar Pueblos Mágicos en Campeche
Candelaria: Naturaleza y herencia maya en un solo lugar
El más reciente en unirse a los Pueblos Mágicos en 2023, Candelaria combina selvas, ríos y un legado cultural invaluable. Su río homónimo es ideal para hacer kayak o esnórquel en los manantiales de Pedro Baranda y Miguel Hidalgo.
La Zona Arqueológica El Tigre, un importante centro maya, te conecta con la historia prehispánica. Gracias a la estación del Tren Maya en Candelaria, llegar es más sencillo que nunca. Además, su arquitectura colonial y platillos como la cochinita pibil y los dulces de coco harán que tu visita sea inolvidable.
Foto: X / @AMHMCampeche
Quizá te interese:
Aventura extrema: qué hacer en Campeche
Descubre qué hacer en Campeche: explora selvas, playas y manglares, avista delfines, recorre zonas mayas y disfruta de la aventura en un paraíso natural
Campeche, con su riqueza cultural y natural, sigue destacándose como un destino de clase mundial, comprometido con el turismo sostenible. La llegada del Tren Maya conecta de forma rápida y cómoda a los viajeros con sus tres Pueblos Mágicos – Palizada, Isla Aguada y Candelaria –, permitiendo explorar los tesoros de esta región de manera responsable. Este proyecto no solo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también fomenta el desarrollo económico y cultural de las comunidades locales.
Si quieres conocer más de México, mira nuestro video y suscríbete a nuestro canal de YouTube: