Para fortalecer la presencia de Puebla como un destino turístico tanto en México como en el extranjero, se anunció una alianza conformada por 35 empresas, incluyendo turoperadores, proveedores de servicios, transportistas y hoteleros. Esta iniciativa no solo involucra a la capital poblana, sino también a municipios como Chignahuapan, Zacatlán, Tlatlauquitepec y Teziutlán. El propósito es aumentar la participación de Puebla en ferias y tianguis internacionales, además de brindar capacitación y profesionalización a los actores del sector turístico.
Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Puebla, destacó que se trata de un hecho histórico para la industria turística de la capital poblana, ya que aseguró que desde hace ya un buen tiempo se tenía la necesidad de que los turoperadores trabajaran en conjunto.
Destacó que se busca formalizar esta alianza con el hecho de poder trabajar de la mano con diversas empresas dedicadas al turismo, declaró que se busca apoyar el proyecto Tour Operadores del Estado de Puebla (TOP) desde el gobierno de la ciudad de Puebla facilitando el trabajo de estas 35 asociaciones participantes.
Huerta Ramírez recordó que al día de hoy, el turismo en la ciudad de Puebla ya es la tercera actividad económica que más aporta a la capital, aseguró que desde el ayuntamiento se buscará el fomento a la realización de más actividades, alianzas de manera conjunta y la llegada de más visitantes a suelo poblano.
Finalizando su intervención, Huerta Ramírez reveló que Puebla es el sexto lugar a nivel nacional en captación de visitantes siendo un destino sin playa. Destacó que en 2024, Trip Advisor colocó a Puebla en el top 10 de destinos a visitar a nivel global gracias por la iniciativa privada.
Durante su intervención, Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo del Gobierno de la ciudad de Puebla, deseó el mayor éxito a esta alianza de 35 empresas y aseguró el apoyo del ayuntamiento.
Te recomendamos:
Puebla de contrastes: un recorrido con Civitatis
Durante dos días, Civitatis nos llevó a conocer dos caras de Puebla, que forman parte de la gran variedad de contrastes: templos, cultura, historia y más
Aseguró que esta alianza contará con la colaboración del ayuntamiento de Puebla, ya que el trabajo colaborativo es una gran herramienta para llegar a alcanzar diferentes objetivos, es por eso que se busca consolidar a Puebla como un destino TOP a nivel nacional.
Oropeza Casas afirmó que se buscará la promoción de la ciudad para llegar a una mayor audiencia y recibir a más visitantes a ferias turísticas, tianguis turísticos, congresos y convenciones, de las cuales ya se tienen varias confirmadas para este año.