Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

¿Dónde Dormir?

Trillium by Awakening : un hospedaje de bambú creado por artesanos yucatecos y mayas

El Awakening Trillium es una obra arquitectónica en la selva que fusiona arte y naturaleza, inspirando transformación y armonía con materiales sostenibles

Por: México Ruta Mágica Publicado: 04/02/2025


Trillium by Awakening : un hospedaje de bambú creado por artesanos yucatecos y mayas

En el corazón del Santuario de Awakening, un paraíso de 152 hectáreas de selva virgen con cenotes ocultos, se alza el Awakening Trillium, una creación que va más allá de la arquitectura tradicional. Su diseño, inspirado en la flor Trillium, simboliza el ciclo eterno de la vida: el nacimiento como un acto de creación, la muerte como una transformación y el renacimiento como la victoria del espíritu. Su esencia es clara: inspirar crecimiento y permitir que quienes lo habitan florezcan.

Construido principalmente con bambú, un material renovable que encarna la flexibilidad y la fortaleza, el Awakening Trillium nació de un esfuerzo colectivo iniciado en 2015. Cada detalle fue cuidadosamente trabajado por artesanos de Yucatán y Chiapas, quienes con su sabiduría ancestral dieron vida a esta joya arquitectónica. La construcción respetó los métodos tradicionales, evitando maquinaria pesada para proteger la tierra y fortalecer el vínculo entre los creadores y la naturaleza.

Hace más de diez años, Martín Löffler y Adriana Chardi, cofundadores de Awakening Experiencias, imaginaron un concepto hotelero donde el bienestar y la conexión con la naturaleza fueran el centro de todo, creando espacios para el Desarrollo Personal y mucho más. Durante años, trabajaron sin descanso para hacer realidad esta visión, pero en el camino enfrentaron grandes pérdidas, desde terrenos hasta su primer diseño arquitectónico, los Capullos Humanos, un proyecto que los llevó a replantearse muchas cosas.

De esa crisis surgió una nueva perspectiva: en vez de un capullo cerrado, símbolo de transformación en la oscuridad, optaron por una flor abierta, un reflejo de expansión, renacimiento y plenitud.

Proyecto único

Junto a los arquitectos Fernando Artigas y Jorge Brea, el concepto de Trillium tomó forma como algo más que una simple construcción; se convirtió en una obra maestra que va más allá de la arquitectura convencional. Su experiencia y visión fueron clave para dar vida a la idea de una flor abierta, un diseño que no solo se inspira en la selva, sino que la incorpora en cada detalle.

La combinación de su talento con la determinación de Martín y Adriana dio lugar a un concepto extraordinario, no solo por su estética orgánica y fluidez, sino porque es una estructura viva, en total sintonía con el entorno y el propósito de Awakening Experiencias.

El diseño estaba claro, pero llevarlo a la realidad no fue fácil. En un inicio, descartaron una propuesta basada en acero y concreto, materiales que chocaban con su visión de sostenibilidad y respeto por la naturaleza. Martín y Adriana no se dieron por vencidos y siguieron buscando hasta encontrar la solución adecuada. Durante el proceso, varios arquitectos aportaron su conocimiento, pero fue Felipe Alejandro de la Cruz quien finalmente dirigió la construcción y estructura en bambú. Sin embargo, la verdadera fuerza detrás de esta obra no fue un gran despacho de arquitectos, sino un hombre que, con dedicación absoluta, convirtió un sueño en realidad: Martín Löffler.

Construcción

Martín no solo supervisó la construcción, la vivió. Se encargó de cada detalle, desde la planificación estructural hasta los sistemas de energía solar, el tratamiento de agua, el diseño de albercas y cada aspecto que hizo del Trillium un espacio completamente funcional y autosuficiente. Pero nada de esto hubiera sido posible sin las manos incansables de los artesanos de Yucatán y Chiapas, quienes, guiados por Alejandro y Martín, construyeron esta obra piedra por piedra. Muchos llegaron sin experiencia en construcción y, con el tiempo, se convirtieron en verdaderos expertos, esculpiendo con paciencia y precisión cada rincón del Trillium.

El Trillium no es solo un edificio, es el reflejo de la resiliencia, el propósito y el respeto por la naturaleza. Es la historia de una pareja que eligió florecer en lugar de rendirse, de una comunidad de artesanos que transformó su talento en legado y de un espacio que hoy es una de las villas más impresionantes y sostenibles del mundo.

Método de Construcción

Para mantener la armonía con el entorno, se emplearon materiales sostenibles cuidadosamente seleccionados:

  1. Bambú, eje central de la estructura, símbolo de resistencia y adaptación.
  2. Chukum, una resina maya que aporta un acabado duradero y natural.
  3. Ferrocemento, clave para dar estabilidad y forma a los pétalos del diseño.
  4. Piedra volcánica, que encarna la energía creadora de la Madre Tierra.

Cada paso de la construcción fue hecho a mano, usando herramientas simples y técnicas de siempre. Este trabajo manual no solo cuidó al máximo el entorno, sino que también refleja el esfuerzo y la habilidad de quienes lo hicieron posible.

Diseño Interior

El interior del Trillium es un refugio donde la simplicidad y la elegancia se fusionan con la selva. Ventanales de piso a techo, protegidos por mallas finas en lugar de vidrio, borran los límites entre el espacio y la naturaleza, dejando entrar el susurro del viento, el canto de las aves y el aroma de los árboles. La luz y las sombras bailan a lo largo del día, convirtiendo el interior en un paisaje cambiante que se transforma con el entorno.

Diseñado por Adriana Chardi y Martín Löffler, el interior de Awakening combina sencillez, elegancia y una conexión profunda con la naturaleza. Las ventanas de piso a techo, cubiertas con mallas sutiles, borran la frontera entre adentro y afuera, dejando que la brisa, el canto de los pájaros y los aromas de la selva se cuelen de forma natural.

La luz y las sombras dan vida a los espacios, generando un ambiente envolvente, mientras que los detalles de arte mexicano en la decoración le aportan personalidad y autenticidad. Para completar la experiencia, se eligieron telas de alta calidad, brindando confort y sofisticación en cada rincón. Awakening Trillium no es solo un espacio, sino una vivencia que celebra el renacer y la creación de belleza en armonía con la vida.

Un Mensaje Universal

Más que una estructura, el Trillium es un recordatorio de nuestra conexión con los ciclos de la vida. Invita a dejar atrás lo que ya no sirve, aceptar la transformación y reencontrarse en la calma de la selva. No es solo un espacio, es una experiencia, un homenaje a la renovación constante de la existencia y a la belleza que surge cuando el diseño, la naturaleza y el propósito se entrelazan. Su magia deja una huella imborrable en quienes tienen la fortuna de descubrirlo.

ícono de compartir
Compartir

Comentarios