Si te interesa el turismo sustentable, Colima es un destino que no puedes dejar pasar. Este estado acaba de dar un gran paso en la protección de sus maravillas naturales y turísticas más valiosas. Ecoturismo en Colima
Para lograrlo, la Subsecretaría de Turismo de Colima y la CONANP pusieron en marcha un programa de capacitación dirigido a ejidos y operadores turísticos, enfocado en el turismo sustentable dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) del estado.
Actualmente, Colima cuenta con seis ANPs, tanto federales como estatales: la recién designada comunidad de Canoas, la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, la Zona de Refugio de Flora y Fauna Silvestre “El Jabalí”, el Parque Nacional Nevado de Colima, “Las Huertas de Comala” y el Parque Nacional Archipiélago de Revillagigedo.
En conjunto, estos seis espacios abarcan más de 42 mil hectáreas bajo protección, lo que representa el 4% del territorio del estado.
Este nuevo programa es un gran paso hacia la conservación de estos sitios, donde se resguardan ecosistemas únicos y hábitats esenciales para la biodiversidad.
Las ANPs cumplen un papel clave en el equilibrio de los ecosistemas, garantizando la continuidad de los procesos naturales y el aprovechamiento sustentable de los recursos.
Con esto en mente y buscando mejorar la experiencia de locales y visitantes, se llevó a cabo la primera sesión de esta iniciativa con la participación de ejidatarios de Canoas y El Terrero, operadores turísticos y directores de turismo de toda la región.
Además, la Subsecretaría de Turismo de Colima y el Ayuntamiento de Manzanillo visitaron Canoas para anunciar la construcción de un Centro de Cultura en los límites del área protegida. Este espacio contará con un módulo de atención al visitante, venta de souvenirs y productos locales, baños y oficinas para el ejido y la CONANP. Se espera que esté terminado para finales de 2025.
Con todo esto, Colima se consolida como un destino imperdible donde el turismo sustentable es prioridad, beneficiando tanto a los viajeros como a sus habitantes.
Áreas Naturales Protegidas que todo buen viajero que se respeta debe conocer
Échale un ojo a todos los atractivos que puedes hacer en estos bellos lugares llenos de naturaleza:
- Comunidad de Canoas
- Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán
- Zona de Refugio de Flora y Fauna Silvestre “El Jabalí”
- Parque Nacional Nevado de Colima
- Las Huertas de Comala
- Parque Nacional Archipiélago de Revillagigedo
Comunidad de Canoas
Canoas, recientemente reconocida como Área Natural Protegida, es un destino ideal para el ecoturismo. Aquí puedes realizar senderismo por sus bosques de niebla, disfrutar de la observación de aves y recorrer sus paisajes en bicicleta de montaña. También es un excelente sitio para acampar y desconectarse de la rutina.
Los visitantes pueden convivir con la comunidad local, conocer sus tradiciones y probar su gastronomía. Pronto contará con un Centro de Cultura con módulos de información y venta de productos locales. Su tranquilidad y belleza natural lo convierten en un destino perfecto para quienes buscan experiencias auténticas en la naturaleza.
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán
Esta reserva es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Sus senderos permiten recorrer bosques nublados y cañadas donde habitan especies como el jaguar y el águila real. Es un lugar perfecto para el senderismo, la observación de fauna y flora, y la fotografía de paisajes impresionantes.
También es ideal para el ciclismo de montaña y las visitas guiadas con expertos en biodiversidad. Dentro de la reserva hay comunidades que ofrecen ecoturismo, permitiendo conocer su cultura y disfrutar de alimentos locales. Es un sitio clave para la conservación y el turismo sustentable en Colima.
Costo de entrada: 90 MXN
Horario: 9 am a 6 pm
Más sitios excelentes para practicar ecoturismo en Colima
Zona de Refugio de Flora y Fauna Silvestre “El Jabalí”
Ubicada en la sierra de Colima, esta zona es perfecta para quienes disfrutan el turismo de naturaleza. Aquí puedes hacer caminatas guiadas para aprender sobre la fauna y flora silvestre, especialmente mamíferos y aves endémicas. También se permite el camping en áreas específicas, ofreciendo noches espectaculares bajo un cielo estrellado. Es un sitio ideal para la fotografía de vida silvestre y el avistamiento de especies en peligro de extinción.
Además, hay recorridos organizados con comunidades locales que explican la importancia de la conservación. Su biodiversidad la convierte en un destino fascinante para quienes buscan contacto con la naturaleza.
Parque Nacional Nevado de Colima
El Nevado de Colima es un destino imperdible para los aventureros. Su principal atractivo es el ascenso al volcán, donde los visitantes pueden practicar senderismo y montañismo con vistas espectaculares. En invierno, la nieve cubre sus cumbres, haciendo posible disfrutar de paisajes únicos en el occidente de México. Es ideal para la observación de aves, incluyendo especies como el halcón peregrino.
También hay zonas para acampar y disfrutar de la tranquilidad del bosque. Los recorridos en vehículo 4×4 son populares entre los turistas que buscan adrenalina. Es un sitio perfecto para quienes aman la naturaleza y la aventura extrema.
Costo de entrada: 60.37 MXN
Horario: 8 am a 7 pm
¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!
Para cerrar Ecoturismo en Colima
Las Huertas de Comala
Este pequeño paraíso es conocido por sus aguas termales y su entorno rodeado de vegetación exuberante. Aquí puedes relajarte en pozas naturales de agua caliente, ideales para descansar después de un día de exploración. También se pueden realizar caminatas por senderos cercanos, disfrutar de un picnic junto al río o pasear en bicicleta.
Su clima agradable lo hace perfecto para una escapada tranquila en contacto con la naturaleza. Además, en los alrededores hay restaurantes que ofrecen comida típica de la región, como el tradicional ponche de Comala. Es un destino ideal para quienes buscan relajación y naturaleza.
Costo de entrada: si deseas conocer sus bellos balnearios, debes saber que el costo de entrada general está en aproximadamente en 100 MXN y 80 MXN para niños.
Te recomendamos:
5 balnearios y manantiales en Colima para relajarte
Estos balnearios y manantiales en Colima harán que te des unas merecidas vacaciones en medio de naturaleza y momentos únicos en familia
Parque Nacional Archipiélago de Revillagigedo
Este archipiélago, declarado Patrimonio de la Humanidad, es un destino de ensueño para los amantes del buceo. Sus aguas albergan una impresionante biodiversidad marina, con tiburones, mantarrayas gigantes y bancos de peces multicolores. Es considerado uno de los mejores sitios de buceo en el mundo. También es ideal para la fotografía submarina y el avistamiento de ballenas durante la temporada de migración.
El acceso es limitado para garantizar su conservación, pero existen tours especializados que ofrecen expediciones ecológicas. Su aislamiento y riqueza natural lo convierten en un destino exclusivo para quienes buscan experiencias inolvidables en el océano.
Costo de entrada: $3,620 MXN
Horario: Noviembre a junio de 7:00 a 18:00 hrs. La temporada turística para buceo autónomo es de noviembre a junio, de 7:00 a 18:00 hrs.
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: