Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Actualidad

Fundación Eco-Bahía conmemora “Día Mundial de la Educación Ambiental”

Person

Por: Fernanda Meneses Publicado: 28/01/2025


Fundación Eco-Bahía conmemora “Día Mundial de la Educación Ambiental”

Más de 80 personas participaron en una experiencia educativa y participativa en el Parque Público de Chemuyil.
Cuatro estaciones interactivas destacaron la importancia de la biodiversidad marina, la fauna local y el reciclaje.
Ciudad de Chemuyil, 28 de enero de 2024. El 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, instaurado en 1975 durante el Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado, al que asistieron expertos de más de 70 países.

El 24 de enero, la comunidad de Chemuyil fue sede de la jornada “Aprende y Actúa”, organizada por la Fundación Eco-Bahía como parte de las celebraciones de este día. El evento, realizado en el Parque Público de Chemuyil, reunió a más de 80 personas, entre ellas estudiantes de la escuela primaria Matilde Montoya y vecinos de la localidad. El objetivo fue promover la conciencia ambiental y el trabajo conjunto.

¿Ya leíste nuestra revista mensual?

Especial Medio Ambiente, una carrera contrarreloj

Especial Medio Ambiente, una carrera contrarreloj

Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar cuatro estaciones interactivas:

  • Vida bajo el agua: donde se abordó la relevancia de los arrecifes coralinos y los esfuerzos de restauración mediante viveros y reef stars
  • Tortugas marinas: se acercaron al mundo de estas especies y comprendieron la importancia de proteger sus hábitats
  • Fauna y flora local: se realizaron dinámicas educativas sobre la biodiversidad de la región y su conservación
  • Regalando vida: se entregaron plantas en floreros reciclados para promover prácticas sostenibles

Luis Verdín, Gerente de Fundación Eco-Bahía, expresó:

“En Eco-Bahía creemos firmemente que la educación ambiental es esencial para cuidar nuestro planeta. Actividades como esta no solo educan, sino que inspiran a la acción. Nuestro compromiso es seguir impulsando estas iniciativas para beneficiar a las comunidades y el entorno.”

El evento representó una oportunidad para reforzar el vínculo entre la comunidad y el medio ambiente, con actividades lúdicas, educativas y compromisos que impactarán positivamente en la vida cotidiana de los participantes.

La Fundación Eco-Bahía agradece a los participantes, al delegado de Chemuyil y a toda la comunidad por su apoyo. Juntos podemos garantizar un futuro más sostenible.

Además, la Fundación invita a la comunidad a unirse a su causa y a contribuir a la educación ambiental y conservación del medio ambiente a través de donaciones en eco-bahia.com/colabora. Cada aporte tiene un impacto directo en la preservación de nuestro planeta.

ícono de compartir
Compartir

Comentarios