Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Actualidad

Sectur relanza Distintivo Tesoros de México

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, indicó que el Distintivo Tesoros de México reconoce a hoteles y restaurantes

Por: David Olmos Publicado: 01/02/2024


Sectur relanza Distintivo Tesoros de México

Indicó que la Secretaría de Turismo (Sectur) trabaja en fortalecer las ventajas competitivas del sector, impulsando la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, a través de la clasificación hotelera, estándares de calidad, acreditación de guías de turistas y la formación de consultores; reconociendo sus esfuerzos en diversas dimensiones de la calidad, diversificación de mercados, valor cultural y fortalecimiento de la productividad en nuestro sector.

En ese tenor, señaló que se cuenta con certificaciones de calidad turística basados en criterios específicos que miden el nivel de desempeño de prestadores de servicios turísticos, en ámbitos como servicio, higiene y modelos de gestión, sustentabilidad, responsabilidad social, características arquitectónicas y gastronómicas, así como mercados específicos, con el propósito de elevar la calidad de los servicios, mejorar la atención y garantizar la satisfacción de los turistas.

Hernández Haddad destacó principalmente el Distintivo Tesoros de México, el cual nace en el año 2000 en Michoacán, y luego se incorporaron Morelos, Chiapas, Guanajuato y Puebla. En el Tianguis Turístico México 2008, en Acapulco, Guerrero, se expandió a todo el país; y tomó impulso de la mano de las Secretarías de Turismo estatales, para reconocer a hoteles y restaurantes con altos estándares de excelencia, arquitectura y gastronomía única que reflejen la riqueza de la cultura mexicana.

Subrayó que después de la pandemia, y derivado de diversos esfuerzos conjuntos con aliados estratégicos, el 26 de julio de 2023, se emitió la convocatoria nacional a fin de que los hoteles y restaurantes interesados, renueven o adquieran este Distintivo bajo un mecanismo de inspección, coordinados por las diferentes Secretarías de Turismo estatales, facilitando su implementación y renovación.

“Tesoros de México representa un valor agregado y una ventaja competitiva tanto para el establecimiento como para el destino en el que se localiza, estimulando derrama económica y la creación de empleos”, declaró el subsecretario de Turismo.

Puntualizó que al ser lugares que se caracterizan por asentarse en establecimientos históricos y algunos en ciudades Patrimonio de la Humanidad o en Pueblos Mágicos; ofrecen un ambiente rodeado de belleza y tradición.

Asimismo, fomenta el intercambio de experiencias y de estrategias de comunicación y comercialización, entre los establecimientos participantes, que les permite ganar prestigio y posicionamiento nacional e internacional a través de la promoción de la marca. Este Distintivo tiene una vigencia de 2 años, y desde sus inicios, se han reconocido 140 establecimientos, y en esta ceremonia fueron reconocidos 26 nuevos Tesoros de México, que ostentarán la insignia que los destaca y define como promotores nuestra cultura.

Respecto al resto de las certificaciones de calidad turística, el subsecretario de Turismo informó que desde su creación se han emitido más de 40 mil, las cuales han permitido a prestadores de servicios turísticos distinguirse como servidores turísticos competitivos, lo que a su vez contribuye a detonar la actividad turística y la derrama económica beneficiando a la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

En esta ceremonia se hizo entrega de 363 Distintivos Moderniza, 485 Sellos Punto Limpio Versión 2020, 878 Distintivos H, 144 Constancias de Clasificación Hotelera, 3 Sellos Turismo de Salud, 8 Sellos Turismo Incluyente, destacando que a la fecha contamos ya con 13 Aeropuertos Incluyentes en nuestro país; además de 207 credenciales de guías de turistas, y 143 credenciales de consultores que junto con los 26 Distintivos Tesoros de México, dan un total de 2 mil 257 sellos, distintivos, constancias y acreditaciones de calidad turística.

“Expreso mi más sincera felicitación a los galardonados que el día de hoy fueron reconocidos por el esfuerzo que han realizado al incrementar la competitividad de nuestros servicios y en conjunto la del sector turístico mexicano”, concluyó Hernández Haddad.

En la ceremonia que se llevó a cabo en el Hotel Geneve de la Ciudad de México estuvieron  presentes los titulares de Sectur Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; y de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez; el director general de Certificación Turística de Sectur, José Zeind Domínguez; así como representantes de Secretarías de Turismo Estatales de los estados de: Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; y de cámaras y asociaciones del sector de hospedaje, alimentos y bebidas, spas, agencias de viajes, aeropuertos y de guías de turistas, entre otros invitados especiales.

Distintivo que fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero del país

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, lideró la Junta Nacional de Tesoros de México. Ahí destacó lo importante que es este distintivo para mejorar la calidad de los servicios turísticos en hoteles y restaurantes, ya que reflejan lo mejor que el país puede ofrecer al mundo con excelencia.

Comentó que este encuentro reunió a representantes del turismo a nivel federal, estatal y municipal, además de empresarios del sector privado y reconocidos chefs. El objetivo fue organizar la entrega de los distintivos junto con la Asociación de Hoteles y Restaurantes Tesoros de México, encabezada por Olga Méndez Juárez.

“Con este encuentro seguimos formando una red de destinos que hacen brillar a México. Abrimos las puertas al mundo sin dejar de sentirnos en casa, porque recibimos al turismo internacional con sabores únicos y servicios especiales. Cada Tesoro de México es como una carta de amor que este país escribe a diario”, dijo.

Junto al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la secretaria explicó que Tesoros de México es el reconocimiento más alto que se otorga a hoteles y restaurantes que logran transformar cada servicio en arte y cada experiencia en algo especial.

Recordó que a lo largo del tiempo se han certificado cientos de establecimientos en Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos y lugares naturales increíbles, donde cada espacio tiene su propia historia que contar.

Comentó que Tesoros de México siempre está buscando mejorar, revisando sus procesos, subiendo sus estándares y renovando su compromiso de mostrar lo mejor del país al mundo con verdadera calidad.

“La excelencia es su base. Solo entran al programa aquellos que demuestran que cumplen con tres cosas: una hospitalidad sin fallas, arquitectura con historia y una cocina que tiene su propio carácter”, explicó.

Mencionó que cumplir con estos estándares ha hecho que muchos de estos lugares se conviertan en verdaderos atractivos turísticos, que además ayudan a conservar la identidad cultural de México.

La reunión se realizó en el Hotel Azul de Oaxaca, que forma parte de Tesoros de México. Ahí, Rodríguez Zamora resaltó la importancia del estado como uno de los grandes destinos turísticos, con más de 4 millones de visitantes durante 2024.

También comentó que el turismo representa el 12.6 % del PIB estatal, y en el municipio de Oaxaca de Juárez, el 25 % del PIB local. Esto convierte al turismo en una pieza clave para el crecimiento económico y social del suroeste del país.

Además, señaló que la conectividad aérea de Oaxaca sigue creciendo. En los primeros tres meses de 2025, llegaron 437 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, con conexiones desde ocho aeropuertos extranjeros y siete nacionales.

Durante el evento también estuvieron presentes las y los secretarios de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco; de Michoacán, Roberto Enrique Monroy García; de Morelos, Daniel Altafi Valladares; de Puebla, Yadira Lira Navarro; así como el alcalde de Oaxaca, Raymundo Chagoya Villanueva. También asistieron representantes de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Tesoros de México: José Luis Bustamante del Valle, presidente estatal; Juan Corral Maldonado, vicepresidente nacional; Leobardo Espinosa López, presidente de Puebla; Arturo Contreras Montaño, presidente de Morelos, entre otros.

ícono de compartir
Compartir

Comentarios