El Museo Mexicano del Axolote (MUMAX) abrió sus puertas en el Pueblo Mágico de Chignahuapan, Puebla, con el fin de proteger y reproducir esta especie endémica que se encuentra en peligro de extinción.
Desde hace cinco años, en este municipio poblano fue fundada, por la familia Carbajal, la “Casa del Axolote”, y ahora ellos mismos lo transformaron para abrir las puertas de un museo dedicado al ajolote, el primer museo en su tipo.
Museo del Axolote en Chignahuapan, Puebla. Foto: esimagen.mx
El museo que tiene como objetivo, además, promover el cuidado de esta especie, contará con un área de exhibición de diferentes especies de ajolotes, sala lúdica, restaurante y tienda de souvenirs.
Museo del Axolote en Chignahuapan, Puebla. Foto: esimagen.mx
El Museo Mexicano del Axolote contempla crear un espacio cultural en donde sea posible ofrecer talleres y cursos, conversatorios, conferencias y actividades que puedan aportar económicamente a la preservación de la especie.
Museo del Axolote en Chignahuapan, Puebla. Foto: esimagen.mx
Puebla cuenta con dos especies de ajolotes, sin embargo, en México existen 19, y recientemente una nueva fue encontrada en San Luis Potosí.
Estos anfibios fueron de suma importancia para las culturas mesoamericanas, eran considerados un dios, el Axolot, gemelo de Quetzalcóatl y quien da paso a las ánimas al inframundo.
https://www.facebook.com/casadelaxolote/photos/a.725835287453968/3205372796166859