La reapertura de espacios turísticos y culturales ha sido de forma paulatina en Quintana Roo, y llegó el momento de la reactivación de sitios arqueológicos, luego de que cerraron sus puertas por la pandemia de COVID-19 desde hace casi cinco meses.
Esta entidad se encuentra en semáforo naranja, sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que el semáforo epidemiológico amarillo será la pauta para reabrir 13 zonas arqueológicas de Quintana Roo.
Ruinas de Tulum, Quintana Roo. Foto: pixabay.com
El INAH realiza recorridos en los 13 sitios arqueológicos para corroborar las condiciones en que se encuentran, en donde se han mantenido las actividades de cuidado, mantenimiento y limpieza de los vestigios culturales.
El director del INAH, Margarito Molina, explicó que las ruinas de Tulum, San Gervasio, Coba y Muyil serán las primeras que puedan abrir al público nuevamente en cuanto se cambie a semáforo amarillo.
Ruinas de Tulum, Quintana Roo. Foto: pixabay.com
A partir de la segunda mitad de marzo a agosto de 2019, fueron 1.6 millones de personas las que visitaron los sitios arqueológicos en la entidad, pero este 2020 no se ha tenido ningún visitante debido a que permanecen cerrados por la pandemia provocada por el SARS-CoV-2, de acuerdo con las estadísticas del INAH.