Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta Al Aire Libre

Rancho Buenavista, bosque de luz viva

El Rancho Buenavista ha evolucionado hacia un modelo de turismo comunitario. Desde 2002, se ha enfocado en la reforestación y conservación de los bosques

Por: Minutti Publicado: 03/07/2025


Rancho Buenavista, bosque de luz viva

Foto: Guadalupe Minutti

¿Has sentido la tranquilidad de caminar por el bosque? ¿Has visto el cielo estrellado cuando no hay contaminación lumínica? ¿Has sentido cómo tu respiración se vuelve más tranquila y todo tu cuerpo se relaja al entrar en contacto con un lugar tranquilo?

Un bosque que invita a la pausa

El avistamiento de luciérnagas es mucho más que ver la danza de apareamiento entre estos insectos, de hecho, me he estado preguntando por qué es un evento tan esperado y fascinante para las personas. Pienso que tiene que ver, primero, con adentrarnos en las profundidades del bosque, donde los sentidos se activan: detectamos olores, en este caso el olor a madera de los pinos, la vista se agudiza para que podamos ver en la oscuridad y, entramos en sintonía con un ritmo de la naturaleza que nos es familiar. Un ritmo que nada tiene que ver con la urgencia del algoritmo y la inteligencia artificial.

descanso en rancho Buenavista luciérnagas

Foto: Guadalupe Minutti

El escritor Jorge Carrión lo explica muy bien en el episodio “El tiempo acelerado” de su podcast Solaris, donde dice que “caminamos al ritmo del corazón: sístole, un paso; diástole, el paso siguiente”. Me pregunto si ese ritmo al que caminamos y respiramos no se parece al tic tac de las luciérnagas cuando se comunican o buscan pareja.

Pero para que este escenario natural sea posible, debemos asumir nuestra responsabilidad como espectadores y aquí es donde me parece que el Rancho Buenavista ha hecho una gran labor poniendo al centro las luciérnagas. ¿De qué manera? Haciendo recorridos en silencio, prohibiendo el uso de lámparas y cámaras durante el recorrido, entre otras indicaciones como evitar el uso de repelentes o lociones que puedan afectar el entorno que rodea a estos insectos luminiscentes.

campamento en rancho Buenavista luciérnagas

Foto: Guadalupe Minutti

Custodios del brillo en el bosque

Fundado en 1892, el Rancho Buenavista ha evolucionado hacia un modelo de turismo regenerativo y comunitario. Desde 2002, ha abandonado la agricultura convencional para enfocarse en la reforestación y conservación de los bosques, albergando más de 70 mil árboles adultos. Esta transformación ha permitido la proliferación de especies en peligro de extinción, ofreciendo un refugio natural para ellas .

gastronomía rancho Buenavista luciérnagas

Foto: Guadalupe Minutti

El rancho ofrece diversas opciones de alojamiento, incluyendo cabañas, glamping, zona de acampado y habitaciones. Durante nuestra estancia en una de las habitaciones, encontramos un espacio pequeño, acogedor y muy limpio, con baño privado y agua caliente, lo cual es un alivio en el clima frío de Nanacamilpa.

¡Checa nuestra revista mensual!

Un aspecto que me sorprendió gratamente es que no cuentan con luz ni internet. Si planeas trabajar allí, deberás gestionar tus datos y administrar la batería de tus dispositivos. Disponen de una planta de luz que se enciende algunas horas durante el día, momento en el cual puedes cargar tus dispositivos electrónicos. Fuera de ese horario, la recomendación es recorrer los senderos del rancho, disfrutar de la deliciosa comida en su restaurante y descansar. Esa es la palabra que mejor describe al Rancho Buenavista: descanso.

Maíz, pulque y saberes compartidos en el Rancho Buenavista

Además, la familia Pérez Bolde, propietaria del rancho y dedicada durante mucho tiempo al campo y a la producción de pulque, posee un profundo conocimiento sobre el maíz. Durante los recorridos, ofrecen una charla sobre este grano ancestral y una degustación de pulque natural y curado. En nuestra visita, tuvimos la oportunidad de probar el sabor a nuez, una delicia que no puedes dejar pasar.

Te recomendamos:

6 destinos para ver luciérnagas en México

6 destinos para ver luciérnagas en México

Descubre la magia de las luciérnagas en México: destinos como Tlaxcala, Puebla y Michoacán ofrecen avistamientos únicos entre junio y julio.

Quiero concluir este artículo agradeciendo al Rancho Buenavista por su cálida bienvenida, por resolver todas nuestras dudas y por compartir con nosotros el esfuerzo conjunto que han realizado para preservar este lugar. Valoro profundamente ese canal de comunicación en el que se sinceran y nos muestran lo que implica mantener un espacio dedicado al turismo que busca, al mismo tiempo, equilibrar la relación con la naturaleza.

Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios