Ankara, ubicada en el corazón de Turquía, es la capital del país desde 1923. Aunque muchos podrían pensar que Estambul, por su tamaño e importancia histórica, debería ser la capital, Ankara fue elegida por razones políticas, geográficas y estratégicas que marcaron el rumbo de la nueva República turca.
Antes de convertirse en capital, Ankara era una ciudad modesta conocida como Angora, famosa por su lana, gatos y conejos. Sin embargo, su ubicación en el centro de Anatolia la convirtió en un punto clave durante la Guerra de Independencia turca (1919–1923), liderada por Mustafa Kemal Atatürk. Desde allí se organizaron los movimientos militares y se formó el nuevo gobierno revolucionario. Esta posición geográfica ofrecía ventajas: era más fácil de defender que Estambul, estaba alejada de las potencias extranjeras que habían ocupado esa ciudad y permitía una conexión más equitativa con todas las regiones del país.
Foto de inlovew photography en Unsplash
El 13 de octubre de 1923, días antes de que se proclamara oficialmente la República de Turquía, Ankara fue declarada su capital. Esta decisión simbolizaba el inicio de una nueva era, alejándose del pasado otomano representado por Estambul. Ankara se transformó rápidamente, pasando de ser una ciudad rural a un centro político, administrativo y cultural. Fue un proyecto de modernización nacional: edificios públicos, universidades, avenidas y plazas empezaron a surgir como reflejo del nuevo espíritu republicano.
Aunque Estambul sigue siendo la capital económica y cultural, Ankara representa el corazón institucional del país. Su historia como sede del cambio y la modernización la convierte en mucho más que una capital política: es un símbolo de identidad nacional y del sueño de una Turquía moderna.
Foto de ekrem osmanoglu en Unsplash
¿Qué hacer en Ankara?
Checa los siguientes atractivos para tu próximo viaje a tierras turcas:
- Anıtkabir
- CerModern
- Ciudadela de Ankara
- Estación de Tren de Ankara
- Gençlik Parkı
- Granja Forestal de Atatürk
- Hacı Bayram Camii
- Lago Eymir
- Museo de las Civilizaciones de Anatolia
- Parque Kuğulu
Anıtkabir
Anıtkabir es el imponente mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la República de Turquía. Ubicado en una colina, el sitio combina arquitectura moderna con detalles simbólicos que reflejan la historia y los ideales del país. Rodeado por jardines, salas de exposiciones y un museo dedicado a Atatürk, es un lugar de respeto y orgullo nacional. La ceremonia del cambio de guardia es uno de sus momentos más esperados. Visitar Anıtkabir no solo es una experiencia histórica, sino también una manera de comprender el profundo amor y respeto que los turcos sienten por su líder.
Foto: Aslan Özcan
CerModern
CerModern es el museo de arte contemporáneo más importante de Ankara. Instalado en una antigua estación de tren, el edificio conserva su estructura industrial pero con un diseño moderno y acogedor. Aquí se presentan exposiciones de artistas turcos e internacionales, así como proyecciones, talleres y eventos culturales. Es un espacio vivo que busca acercar el arte moderno a todo tipo de público. Su cafetería y librería complementan la experiencia. CerModern refleja la parte más creativa de Ankara, demostrando que la ciudad no solo es historia y política, sino también una capital cultural en constante evolución.
Foto: X / @CerModern
Ciudad a través del tiempo
Ciudadela de Ankara
La Ciudadela de Ankara, situada en lo alto de una colina, es uno de los sitios más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Desde sus murallas se tienen vistas panorámicas espectaculares. Las calles empedradas que la rodean están llenas de casas tradicionales, tiendas de artesanía, galerías y cafés. Su historia se remonta a tiempos romanos, bizantinos y selyúcidas. Caminar por este sitio es como retroceder en el tiempo. Es perfecta para pasear sin prisa, descubrir rincones escondidos y sentir la esencia más auténtica de Ankara. Además, es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.
Foto: X / @Schlieffen_Plan
Estación de Tren de Ankara
La estación principal de trenes de Ankara es mucho más que un punto de transporte. Su arquitectura moderna, con influencias de estilo Art Déco, simboliza el avance del país en tiempos republicanos. Inaugurada en 1937, conecta la capital con varias ciudades importantes, como Estambul o Esmirna. El interior es amplio, luminoso y funcional. También alberga una exposición ferroviaria que recuerda la importancia del tren en la historia moderna de Turquía. Para muchos, representa el inicio o el final de un viaje especial. Es un lugar cargado de emociones, historias y encuentros cotidianos que forman parte del alma urbana.
Foto: X / @tangunbostanci
¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!
Parque y naturaleza
Gençlik Parkı
Gençlik Parkı, ubicado en el centro de Ankara, es un amplio parque urbano con fuentes, jardines y zonas de recreo que ofrecen un respiro del bullicio de la ciudad. Fue inaugurado en 1943 y desde entonces ha sido un lugar clásico para pasear, andar en bicicleta o disfrutar con la familia. Tiene un pequeño parque de diversiones, lago artificial y áreas para pícnic. En la noche, las luces lo vuelven aún más encantador. Es un sitio que mezcla naturaleza y vida urbana, ideal para relajarse sin salir de la ciudad. También es punto de encuentro para generaciones de locales.
Granja Forestal de Atatürk
Esta granja, fundada por Atatürk en 1925, fue un experimento agrícola y educativo. Hoy es un espacio verde donde los visitantes pueden disfrutar de un zoológico, jardines, un mercado de productos orgánicos, una cervecería histórica y el Museo de la Casa de Atatürk. Es ideal para familias y quienes buscan tranquilidad en medio de la ciudad. La idea original de crear un lugar sostenible y moderno aún se percibe en sus rincones. Además, es un punto importante para conocer el pensamiento de Atatürk sobre la autosuficiencia, la modernización del campo y el bienestar social.
Más atractivos en Ankara
Hacı Bayram Camii
La mezquita de Hacı Bayram, construida en el siglo XV, es uno de los templos más importantes de Ankara. Se encuentra en el centro histórico y está dedicada al místico Hacı Bayram Veli, fundador de una orden sufí. El sitio conserva una atmósfera espiritual y serena. Su arquitectura otomana sencilla pero elegante la hace destacar. Junto a la mezquita está el Templo de Augusto, lo que da un contraste único entre lo islámico y lo romano. Es un lugar que invita a la reflexión y al mismo tiempo permite entender la riqueza religiosa y cultural de la ciudad.
Foto: X / @EskiAnkaraCami
Lago Eymir
A las afueras de Ankara se encuentra el Lago Eymir, un paraíso natural ideal para escapar de la rutina. Rodeado de bosques y colinas, es perfecto para caminar, correr, andar en bicicleta o simplemente relajarse con vista al agua. Los visitantes pueden alquilar bicicletas o disfrutar de un picnic junto al lago. Es común ver aves migratorias y patos, lo que lo convierte también en un buen sitio para observar fauna local. Aunque está cerca de la ciudad, su tranquilidad hace que parezca otro mundo. Es muy popular entre estudiantes, familias y personas que buscan paz.
Foto: X / @Turkey_Pics
Para cerrar
Museo de las Civilizaciones de Anatolia
Este museo es una joya para quienes aman la historia. Reúne piezas únicas de las culturas más antiguas que habitaron Anatolia: hititas, frigios, urartianos y más. Está ubicado cerca de la Ciudadela, en dos edificios otomanos restaurados. Su colección incluye estatuas, sellos, cerámicas, herramientas y joyas que narran miles de años de historia. Es considerado uno de los museos más importantes del país y ha ganado premios internacionales. Caminar por sus salas es viajar al pasado profundo de Turquía. Es ideal para entender la riqueza arqueológica de la región y el papel clave de Ankara en ese legado.
Foto: X / @Barajas9
Parque Kuğulu
Pequeño pero encantador, Kuğulu Parkı es conocido por sus cisnes, patos y gansos que nadan en sus estanques. Está en el barrio de Kavaklıdere, una zona elegante de Ankara, y es un sitio favorito tanto de locales como de visitantes. Con árboles altos, senderos sombreados y bancos para descansar, es perfecto para una pausa tranquila en medio de la ciudad. Los niños disfrutan observando a las aves y alimentándolas con cuidado. Es un lugar que transmite paz, ideal para leer un libro, tomar un café cercano o simplemente sentarse a disfrutar del día.
Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: