En medio de paisajes agaveros que parecen pintados a mano, hay un lugar que detiene el tiempo y enmarca los recuerdos: el Parador Fotográfico La Loma.
Aquí, entre laderas verdes y azules infinitos, el campo de agave se convierte en el escenario perfecto para tu próxima publicación en redes… o simplemente para guardar en el alma ese instante de conexión con la tierra.
Cada clic de tu cámara captura más que una imagen: un pedazo de Colima que sonríe entre cerros.
Un pedacito de Colima para llevar contigo
Pero la experiencia no termina con el recorrido. Porque además de aprender, probar y disfrutar, la Ruta del Agave también es una oportunidad para llevarte un recuerdo auténtico.
Desde botellas de destilados artesanales hechos con amor y tradición, hasta artesanías, alimentos típicos y souvenirs que hablan con acento colimense.
Todo lo que ves y tocas está hecho por manos locales que honran su herencia y la comparten con orgullo. Es como embotellar una parte de la experiencia y llevártela contigo.
No es solo una cata, es un viaje sensorial
Lo que hace especial a esta ruta no es solo el sabor del mezcal, sino todo lo que lo acompaña: el olor del agave cocido, el calor del comal, la historia que susurra el viento entre los surcos del campo.
La Ruta del Agave no es una cata común; es un ritual, una celebración de lo auténtico, una forma de conectar con el alma profunda de Colima.
Cada sorbo cuenta una historia, cada paso sobre la tierra te acerca más al corazón de la tradición.
Entre montañas, maguey y tradición
Si estás buscando algo más que un paseo turístico, esta experiencia es para ti. Aquí no hay prisa ni poses; solo paisajes que te abrazan, sabores que te sorprenden y personas que comparten lo que son con sinceridad.
Una escapada a la Ruta del Agave es como abrir una puerta secreta en Manzanillo, una que te lleva lejos del mar pero directo al alma del estado.
Descubre un Manzanillo diferente, lleno de identidad, sabor, historia y calor humano.
Porque entre montañas y agaves, hay un México que se siente con todos los sentidos… y en Colima, aún más.
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: