Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta Internacional

12 playas de Colombia que todo viajero debe conocer

Descubre las mejores playas de Colombia en 2024: turismo récord, naturaleza única, gastronomía auténtica y alojamientos ideales para tu aventura.

Por: Fátima Rivera Publicado: 26/06/2025


12 playas de Colombia que todo viajero debe conocer

Las playas de Colombia están más de moda que nunca. En 2024 Colimbia rompió récords con 6.7 millones de visitantes internacionales, un 8.5 % más que el año anterior. A eso súmale 1.9 millones de colombianos que viven en el exterior y también viajaron a reconectar con su tierra.

¿Lo mejor? El turismo dejó una derrama económica de más de 10 000 millones de dólares, superando los 8 547 millones de 2023. ¡Una locura! Todo esto con un gasto promedio por turista que superó los 2 500 USD, el más alto en toda América Latina.

En cuanto a conectividad, entre enero y noviembre de 2024 llegaron más de 50.6 millones de pasajeros por vía aérea, con Bogotá, Medellín y Cartagena liderando como los destinos más visitados. Las rutas, tanto domésticas como internacionales, siguen creciendo a toda velocidad.

Y si hablamos de experiencias únicas, los cruceros fluviales como el lujoso AmaMagdalena y la llegada del Island Sky a La Guajira dejaron más de 50 millones de dólares en ingresos.

Cartagena y Bogotá siguen siendo las favoritas, pero San Andrés se robó el show al ser nombrada la mejor playa de Sudamérica 2024. También brillaron Bahía Solano, con el mágico avistamiento de ballenas, y el Parque Tayrona, joya natural que atrajo a más de medio millón de visitantes.

Aunque aún hay retos como el turismo masivo y la necesidad de mejorar infraestructura, Colombia ya tiene la mira puesta en 2026: alcanzar 7.5 millones de turistas con un enfoque sostenible y de calidad.

Si aún no la visitas… ¿qué esperas para dejarte sorprender por Colombia?

Las mejores playas en Colombia

Si quieres visitar playas extranjeras aquí te dejamos una lista de las mejores playas de Colombia para que las disfrutes al máximo:

  1. Playa Cristal (Tayrona)
  2. La Piscina (Tayrona)
  3. Cabo San Juan (Tayrona)
  4. Playa Blanca (Barú)
  5. Playa de San Luis (San Andrés)
  6. Johnny Cay (San Andrés)
  7. Playa Manzanillo (Providencia)
  8. Playa Pilón de Azúcar (Guajira)
  9. Playas de Mayapo (Guajira)
  10. Playa Guachalito (Pacífico)
  11. Nuquí (Pacífico)
  12. Palomino (Caribe)

Playa Cristal (Tayrona)

Playa Cristal, también conocida como Playa del Muerto, cautiva por su mar transparente donde puedes ver corales y peces desde la orilla. Es el lugar ideal para el snorkel: puedes rentar máscara y aletas y zambullirte entre una vibrante vida marina. Se accede fácilmente en lancha desde Neguanje o por un trekking corto, evitando caminatas pesadas.

Después de nadar, disfruta de un almuerzo auténtico en un restaurante local frente al mar: pescado fresco, arroz con coco, patacones y jugos tropicales te recargan de energía. Rodeada de selva, ofrece un refugio en calma, perfecto para desconectarte y dejar que la naturaleza te sumerja en paz.

Mirador Playa Cristal Tayrona

Este lodge frente al mar es perfecto para quienes buscan lujo sencillo y contacto directo con la naturaleza. Cuenta con habitaciones dobles cómodas, terraza con vistas panorámicas, restaurante con comida local e internacional, y una pequeña zona de spa para relajarte después de un día en la playa. El ambiente es tranquilo y exclusivo, ideal para desconectarte.

Cuenta con Wi-Fi, desayuno incluido, terraza con vista al mar, spa básico, restaurante frente a la playa.

Precio aproximado: $2,000 – $2,200 pesos por noche.

Mirador Playa Cristal Tayrona – Booking – Fotos

Casa Tayrona Los Naranjos

Un hotel boutique de estilo rústico y elegante, ubicado muy cerca de Playa Cristal. Ofrece cabañas privadas con aire acondicionado, piscina al aire libre, restaurante gourmet y áreas de descanso en la naturaleza. Es ideal para quienes buscan comodidad y un ambiente relajado, rodeados de selva y mar.

Cuenta conAire acondicionado, piscina, restaurante, spa básico, habitaciones con vista al mar.

Precio aproximado: $3,500 – $3,800 pesos por noche

La Piscina (Tayrona)

Un pequeño oasis natural protegido por formaciones rocosas que apaciguan las olas, convirtiendo el agua en un remanso ideal para nadar. Rodeada de selva, es perfecta para relajarte observando peces sobre arrecifes cercanos.

En los kioscos se vende pan de banano, jugos naturales, helados y ceviches frescos, ideales para recuperar energías después del sendero.

Ecohabs Tayrona

Situado en el corazón del parque, Ecohabs Tayrona ofrece cabañas de lujo construidas con materiales locales y sostenibles. Cada cabaña cuenta con terraza privada, baño en suite y vistas panorámicas al mar Caribe.

Los huéspedes pueden disfrutar de actividades como senderismo, observación de aves y acceso directo a la playa. El restaurante del hotel sirve cocina local e internacional, y el spa ofrece tratamientos relajantes.

Precio aproximado: $2,000 pesos por noche.

Ecohabs Tequendama Playa Cañaveral Parque Tayrona – Foto – Tripadvisor

Hotel La Casablanca Tayrona

Ubicado a pocos minutos de Playa La Piscina, Hotel La Casablanca Tayrona combina comodidad y lujo en un entorno natural. Las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, minibar y Wi-Fi gratuito.

El hotel cuenta con una piscina al aire libre, restaurante y ofrece servicios de traslado al parque. Es ideal para quienes buscan una estancia tranquila y cercana a la naturaleza.

Precio aproximado: $2,500 pesos por noche.

La Casablanca Tayrona House – Booking – Foto

Cabo San Juan (Tayrona)

El corazón del Tayrona: dos amplias bahías de arena dorada rodeadas de selva, conectadas por un punto panorámico con hamacas.

Se llega tras 1 a 2 horas caminando por la selva o en lancha desde Taganga. Actividades: acampar, snorkel en arrecifes, observar aves y explorar senderos hacia Pueblito Chairama.

Frente al mar hay restaurantes que ofrecen arroz con camarones al coco, pescado frito, jugos y pastas.

Hostal Paraíso Tayrona

Situado dentro del área de Cabo San Juan, este hostal ofrece cabañas rústicas y acogedoras, envueltas en la selva y con acceso directo a la playa. Las habitaciones incluyen cama doble, baño privado y ventilador. Ideal para quienes buscan pasar la noche bajo las estrellas, cerca del mar, con baño privado y atención amigable. Perfecto para quienes disfrutan dormir al ritmo de las olas y despertar con la brisa marina.

Precio aproximado: $1,100 – $1,400 pesos por noche

Hostal Paraiso Tayrona – Fotos – Booking

La Casablanca Tayrona

A unos minutos de la entrada al sendero a Cabo San Juan, este hotel moderno y cómodo ofrece habitaciones amplias con aire acondicionado, minibar y baño privado.

Cuenta con piscina, restaurante de cocina local e internacional, y servicio de traslado al parque (ida y vuelta), ideal para quienes buscan comodidad y descanso tras un día de aventura.

Precio aproximado: $2,300 – $2,600 pesos por noche

Playa Blanca (Barú)

Playa Blanca deslumbra con su arena blanca y aguas turquesas, perfectas para nadar y practicar deportes acuáticos como kayak o paddleboard.

Desde Cartagena, un corto viaje en lancha te lleva a este paraíso caribeño donde puedes disfrutar también del avistamiento del plancton bioluminiscente por la noche.

En los restaurantes locales, el pescado frito, arroz con coco y patacones son el plato estrella, acompañados de jugos frescos y cervezas frías.

El ambiente es relajado, ideal para desconectar y vivir un día completo entre mar y sabores auténticos.

Thani Ecobeach Barú

Un resort frente al mar con habitaciones dobles deluxe que ofrecen balcón con vistas al Caribe. Cuenta con restaurante, servicio a la habitación, bar y acceso directo a la playa. La infraestructura incluye áreas comunes, terraza y atención bilingüe. Ideal para quienes buscan comodidad y ambiente relajado bajo el sol tropical.

Amenidades: restaurante, bar, wifi, terraza, vistas al mar, atención en varios idiomas, parqueo.

Precio aproximado: entre 1,200 y 1,500 pesos por noche.

Thani Ecobeach Barú – Booking – Foto

Areia Barú

Este ecolodge boutique ofrece una experiencia de lujo ecológico con piscina infinita, acceso privado a la playa, jardín, zona de pícnic y terraza solárium. Las cabañas tienen aire acondicionado, wifi gratuito y estacionamiento. Ideal para quienes buscan tranquilidad, diseño y estilo frente al mar.

Amenidades: piscina al aire libre, wifi, aire acondicionado, playa privada, jardín, estacionamiento.

Precio aproximado: entre 2,200 y 2,600 pesos por noche

areiabaru – Instagram – Foto

Playa de San Luis (San Andrés)

San Luis es un remanso de paz con aguas cálidas y seguras, ideales para nadar sin preocupaciones, perfecto para familias. Puedes alquilar carrito de golf para recorrer la zona y descubrir sus rincones naturales.

La gastronomía local es deliciosa: ceviche fresco, cócteles de camarón, pescado frito y postres típicos. Su ambiente tranquilo y auténtico te invita a desconectar del ruido y conectar con la esencia isleña.

Apartamentos Chalet del Mar

Situados a pocos pasos de la playa de San Luis, estos apartamentos ofrecen cocina equipada, aire acondicionado y acceso directo a la playa

Precio aproximado: $1,200 pesos por noche.

Sunny Beach Apartments

Ubicados frente a la playa, estos apartamentos ofrecen habitaciones cómodas, aire acondicionado y acceso directo a la playa.

Precio aproximado: $1,500 pesos por noche.

Johnny Cay (San Andrés)

Pequeña isla coralina famosa por sus aguas cristalinas y playas de arena blanca, ideales para snorkel entre corales y peces tropicales. Aquí el ambiente caribeño se siente en cada brisa y en la comida local, que incluye arepas de camarón, pescado a la parrilla y frutas frescas. Johnny Cay es el escape perfecto para un día de sol, mar y sabores típicos.

Hotel Deep Blue Providencia

Este hotel ofrece cabañas con vista al mar, restaurante, piscina y actividades como snorkel y buceo.

Precio aproximado: $2,800 pesos por noche.

Sol Caribe Providencia

Ubicado frente al mar, este hotel ofrece habitaciones cómodas, restaurante, piscina y actividades acuáticas.

Precio aproximado: $2,500 pesos por noche.

Playa Manzanillo (Providencia)

Un refugio natural alejado del turismo masivo, con hamacas entre cocoteros y arrecifes ideales para snorkel y buceo. Los atardeceres aquí son mágicos y el ambiente chill-out invita a la calma. La gastronomía local destaca por el pulpo al ajillo, ceviche de coco, arroz con mariscos y sopas típicas como el rondón, preparadas con ingredientes frescos y sabores auténticos.

Hotel Deep Blue Providencia: Con piscina y vistas al mar, cómodo y moderno para una estancia relajada.

Sol Caribe Providencia: Acogedor y tranquilo, con habitaciones frente a la playa y excelente atención personalizada.

Playa Pilón de Azúcar (Guajira)

Esta playa combina arena dorada y dunas con un viento ideal para deportes como el windsurf. Es un paisaje donde el desierto abraza al mar y donde puedes caminar largas distancias contemplando horizontes infinitos. La comunidad Wayuu ofrece platos típicos como pescado seco y jaiba fresca, además de agua de coco para refrescarte. Aquí se vive una experiencia ancestral y salvaje, perfecta para quienes buscan aventura y naturaleza.

Hotel Wayuu Ranch: Hospedaje sencillo y auténtico, gestionado por la comunidad Wayuu, ideal para turismo cultural.

Ecohotel Villa Mayapo: Cerca de la playa, con enfoque ecológico y actividades al aire libre.

Playas de Mayapo (Guajira)

Mayapo es un paraíso de arena suave y aguas turquesa donde los flamencos caminan libres, creando un paisaje de ensueño. Ideal para la tranquilidad, la observación de aves y la fotografía. En las pequeñas comunidades cercanas se pueden probar platos simples pero deliciosos como pescado a la parrilla, coquejo y sopas marinas hechas con ingredientes frescos. La conexión con la naturaleza y la cultura Wayuu hacen de Mayapo un destino auténtico y poco masificado, ideal para viajeros que buscan paz y belleza natural.

Hotel Punta Faro: Hospedaje sencillo frente a la playa, con atención cálida y ambiente tranquilo.

Posada Mayapo: Eco-lodge rústico, perfecto para vivir la cultura local y la naturaleza en su estado puro.

Playa Guachalito (Pacífico)

Guachalito es un rincón donde la selva se encuentra con la arena negra y las olas suaves del Pacífico. Ideal para snorkel y surf ligero. Entre julio y octubre, es uno de los mejores lugares para avistar ballenas jorobadas desde la orilla o en tours en lancha. Los chiringuitos ofrecen mariscos frescos, arroz, patacones y platos típicos del Chocó. Senderos en la selva, cascadas cercanas y la cultura afrocolombiana enriquecen la experiencia en esta playa única y salvaje.

Guachalito Lodge: Alojamiento ecológico en medio de la selva, con acceso directo a la playa y tours de ballenas.

Hotel Punta Guachalito: Confortable y rodeado de naturaleza, ideal para desconectar y explorar el Pacífico colombiano.

Nuquí (Pacífico)

Nuquí es un destino de cultura afrocolombiana, selva y mar bravo. Aquí puedes surfear olas potentes, visitar la Cascada del Amor, termales naturales y hacer tours por manglares y ríos. De julio a octubre se avistan ballenas jorobadas en su ruta migratoria. La comida local destaca por ceviches de mariscos, pescado al horno, arroz con coco y plátano. Los alojamientos ecológicos y la mezcla de naturaleza, cultura y aventura hacen de Nuquí un destino auténtico para viajeros en busca de conexión.

Hotel Playa Manglares: Ecolodge con vistas al mar y acceso a excursiones de ballenas y selva.

Nuquí Paradise Ecohotel: Ambiente tranquilo, con restaurante de comida típica y tours personalizados.

Palomino (Caribe)

Palomino es ese mágico lugar donde el río se encuentra con el mar, creando paisajes ideales para desconectar.

Puedes hacer tubing por el río mientras disfrutas de la naturaleza, relajarte en la playa de arena suave o caminar por la orilla escuchando el sonido de las olas.

La gastronomía local incluye pescado frito, mariscos frescos, jugos naturales y antojitos típicos caribeños que puedes probar en los restaurantes familiares del pueblo.

Su ambiente relajado y la mezcla de selva y mar hacen de Palomino un refugio perfecto para viajeros que buscan paz y aventura en un solo lugar.

Hotel Kokoni: Un lugar con encanto natural y confort, cerca de la playa y con una atención muy cálida.

Uolis Nahá: Eco-lodge con vista al mar y al río, ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios