Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta A Pie

Turismo en Nuevo Laredo: historia y modernidad

Descubre los atractivos más populares de Nuevo Laredo: cultura, naturaleza, historia y diversión en esta vibrante ciudad fronteriza de Tamaulipas

Por: México Ruta Mágica Publicado: 26/06/2025


Turismo en Nuevo Laredo: historia y modernidad

Nuevo Laredo, ubicada en el estado de Tamaulipas, México, es una ciudad fronteriza con una gran actividad comercial, pero también está emergiendo como un destino turístico con atractivos significativos. En 2024, la afluencia de visitantes creció un 61 %, consolidándose como uno de los municipios con mayor incremento en la región. Durante el verano, la ciudad recibió unos 36 770 turistas sólo en esa temporada, y a lo largo del año recibió más de 116 750 visitantes en total. Todo esto generó una ocupación hotelera del 60 %.

En cuanto a infraestructura, el Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl opera con una pista de dos kilómetros y acomodó cerca de 152 000 pasajeros en 2024. Esto facilita la llegada de viajeros de distintas partes del país, especialmente destinos como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Uno de los principales atractivos turísticos es la franja junto al río Bravo, donde se puede disfrutar de vistas amplias, paseos al aire libre y espacios para compartir en familia. Aunque no todos están plenamente documentados, la ciudad promueve recorridos por el río y parques cercanos. Asimismo, Nuevo Laredo cuenta con festivales locales y eventos culturales durante el año que atraen tanto a visitantes mexicanos como a quienes cruzan desde Estados Unidos.

Además, la cercanía con Laredo, Texas, ofrece la oportunidad para quienes buscan hacer compras o asistir a convenciones, pues se comparten puentes internacionales que facilitan la conexión entre ambas ciudades.

Nuevo Laredo combina comercio, cultura y naturaleza. Su crecimiento en turismo demuestra que ofrece una experiencia diferente: una ciudad fronteriza con historia, un ritmo relajado y una buena infraestructura para visitantes. Si buscas un sitio fuera de lo común, con carácter propio y con un ambiente familiar, Nuevo Laredo es una opción que vale la pena considerar.

¿Qué ver en Nuevo Laredo?

Échale un ojo a este listado y cuéntanos cómo te fue en Nuevo Laredo:

  1. Acuario de Nuevo Laredo
  2. Antigua Estación de Ferrocarril
  3. Centro Cultural Nuevo Laredo
  4. Mercado Maclovio Herrera
  5. Museo de Historia Natural
  6. Parque Arqueológico Umán
  7. Parque Ecológico Viveros
  8. Plaza Hidalgo
  9. Zoológico de Nuevo Laredo

Acuario de Nuevo Laredo

El Acuario de Nuevo Laredo ofrece una experiencia educativa para todas las edades. Con exhibiciones de agua dulce y salada, destaca especialmente la presencia del ajolote, ícono de la fauna mexicana. Es un espacio didáctico e interactivo, ideal para familias que desean aprender sobre biología acuática, conservación y diversidad de especies. La estructura del acuario está organizada por hábitats, lo que permite apreciar desde pequeños peces locales hasta especies más exóticas. Además, suele ofrecer actividades como charlas guiadas o talleres para niños, promoviendo el respeto al medio ambiente. Es una visita imprescindible por su valor educativo y entretenimiento.

Antigua Estación de Ferrocarril

Este edificio de estilo victoriano, construido originalmente en madera y luego en piedra en 1914, fue una estación clave en la historia comercial de la ciudad. Hoy funciona como Archivo Histórico Municipal, resguardando documentos y fotografías de la trayectoria de Nuevo Laredo. Reconocido como patrimonio por el INAH, su arquitectura y salas conmemorativas ofrecen un viaje al pasado ferroviario y poseen un encanto especial para los amantes de la historia. Además, es un punto fotográfico muy apreciado que conecta con la identidad fronteriza y su evolución desde fines del siglo XIX.

estacoión ferrocarril nuevo laredo tamaulipas

Foto: X / @ZurielFotografo

Más atractivos en Nuevo Laredo

Centro Cultural Nuevo Laredo

Inaugurado en 2004, el Centro Cultural es un complejo que incluye teatro principal y experimental, Museo de Historia Natural, Museo Reyes Meza, cafetería, librería, biblioteca, mediateca y paseo arqueológico Umán. Además de albergar exposiciones y presentaciones de danza, música y teatro, este espacio es un punto de encuentro creativo, educativo y familiar. Su oferta cultural es variada y atractiva: conciertos, talleres y eventos temporales. Para quienes visitan Nuevo Laredo, representa una excelente oportunidad para sumergirse en arte local y regional, aprender sobre historia natural y prehispánica y disfrutar de actividades enriquecedoras.

Mercado Maclovio Herrera

Ubicado cerca del Puente Internacional, este mercado es colorido y auténtico, con puestos de artesanías, ropa tradicional, piñatas, dulces y comida típica. Es un lugar ideal para conocer la vida cotidiana de los lugareños, disfrutar de antojitos regionales y comprar recuerdos únicos. Su ambiente animado invita a probar margaritas frozen o cervezas mientras escuchas música norteña en vivo. Además de su historia (originalmente construido en 1947 y reconstruido en los ochenta), el mercado conserva su nombre popular y tradición. Es una parada indispensable para vivir la autenticidad de la frontera.

¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!

Historia, naturaleza y más

Museo de Historia Natural

Integrado dentro del Centro Cultural, este museo alberga cuatro salas dedicadas a la historia natural de la región, con énfasis en dinosaurios, fauna, flora y geología. Es ideal para niños y adultos curiosos, ya que muestra réplicas de esqueletos, esqueletos humanos antiguos, fósiles y piezas de la evolución natural local. Las exposiciones están organizadas de forma cronológica y permiten un recorrido desde la era jurásica hasta la actualidad, destacando la riqueza biológica y geológica de la región fronteriza.

Parque Arqueológico Umán

También ubicado en el Centro Cultural, este parque al aire libre cuenta con más de 40 réplicas escultóricas de culturas prehispánicas como aztecas, toltecas y huastecas. Las piezas representan dioses y símbolos ancestrales, y están distribuidas en senderos peatonales que permiten un recorrido visual, informativo y fotográfico. Es un espacio que conecta la ciudad moderna con sus raíces mesoamericanas, ideal para exploradores, estudiantes o viajeros interesados en la historia y la arqueología. La ambientación facilita un paseo cultural al aire libre.

Parque Ecológico Viveros

Este parque cuenta con más de 124 acres de áreas verdes, juegos infantiles, pista de ciclismo, zonas de asadores, un vivero educativo, zoológico regional y pequeño acuario. Es un espacio pensado para la convivencia familiar y el contacto con la naturaleza. Se organizan actividades como picnics, paseos, educación ambiental y ejercicio al aire libre. La integración de especies vegetales locales y áreas de recreación lo hace un lugar emblemático para relajarse, socializar y aprender sobre ecología municipal.

parque viveros nuevo laredo tamaulipas

No te vayas de Nuevo Laredo sin antes visitar esto

Plaza Hidalgo (Reloj Público)

Ubicada en el centro histórico, esta plaza alberga un icónico reloj público estilo art nouveau, de aproximadamente 15 metros de altura, inaugurado en 1926. Rodeada de tiendas, cafés y edificios patrimoniales, es un punto de encuentro dinámico para locales y visitantes. Además de su valor estético e histórico, la plaza es escenario de actividades culturales, mercaditos y eventos sociales. Pasear por ahí permite apreciar la arquitectura local y disfrutar del ambiente vibrante del centro de Nuevo Laredo.

plaza hidalgo nuevo laredo tamaulipas

Te recomendamos:

Laredo, Texas, conoce sus atractivos más emblemáticos

Laredo, Texas, conoce sus atractivos más emblemáticos

La manera más sencilla de llegar a Laredo, Texas, es por tierra. Desde Monterrey, el trayecto es de 225 kilómetros y toma cerca de dos horas en auto

Zoológico de Nuevo Laredo

Inaugurado en diciembre de 2007, este zoológico alberga más de 100 especies y alrededor de 600 ejemplares, entre ellos lémures, cebras, hienas, monos, tigres y pumas. Al lado del Parque Viveros, promueve la conservación y el bienestar animal, y es un espacio educativo para familias. Ofrece recorridos interactivos, información sobre las especies y actividades que conectan con la fauna mundial. Es un atractivo frecuente por su compromiso con el cuidado animal y porque invita a reflexionar sobre la biodiversidad.

Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios