Los mercados en CDMX son un universo dentro de otra ciudad: vibrante, caótico y profundamente sabroso. Son mucho más que puntos de venta; son el latido mismo de la capital, donde se mezcla el aroma del chile con el color de las flores y la música de las voces que regatean.
Actualmente, más de 300 mercados públicos se esparcen como joyas en cada rincón, cada uno con su alma, su historia y sus fieles guardianes.
Desde tiempos prehispánicos, los tianguis y mercados han sido el corazón palpitante del trueque y la convivencia, y esa tradición sigue viva, respirando entre frutas jugosas, el humo de los antojitos y los tonos brillantes que parecen pintados por la mano de un sueño.
Hoy, en estos mercados no solo encuentras lo común; hay un universo de sabores por descubrir.
Entre sus puestos puedes probar escamoles que se deslizan como perlas en el paladar, gusanos de maguey que crujen con historia, carne de cocodrilo que despierta el asombro, acociles que susurran leyendas de ríos y lagunas, y frutas exóticas como el zapote negro o la pitahaya silvestre, tan misteriosas como deliciosas.
Mercados como San Juan brillan con su aura gourmet, ofreciendo ingredientes únicos que pocos conocen. Mientras tanto, Jamaica y La Merced explotan en un carnaval de flores, especias y voces amigables que invitan a perderse en sus laberintos.
Estos lugares son mucho más que mercados: son teatros donde se representa cada día la cultura mexicana, con sus tacos al vapor, piñatas colgantes y tradiciones que huelen a maíz y memoria viva.
¿Preparado para dejarte llevar por un paseo entre pasillos mágicos? Estos ocho mercados te harán volar la imaginación.
Mercado Roma – Tripadvisor – Foto
Los Mercados en CDMX más emblemáticos
Si quieres llevarte una sorpresa cultural y gastronómica o traer a tu amigo extranjero, aquí te dejamos los mercados más atractivos de CDMX, para que disfrutes al máximo:
- El Mercado de San Juan
- Mercado de Sonora
- La Merced
- El Mercado de Jamaica
- Mercado de Coyoacán
- El Mercado Medellín
- Mercado de San Cosme
- El Mercado Roma
Mercado de San Juan
En el corazón del Centro Histórico, el Mercado de San Juan se alza como un santuario gourmet que invita a explorar el misterio de los sabores desconocidos.
Aquí, cada pasillo es una aventura, donde la carne de cocodrilo y de venado conviven con escamoles, esos “caviar mexicano” que despiertan la curiosidad y el paladar.
No es solo un mercado, sino un templo para chefs y amantes de la cocina que buscan lo imposible y lo sublime: trufas aromáticas, quesos europeos que derriten el alma y charcutería fina que acaricia el gusto.
Fundado en el siglo XIX como parte del antiguo mercado Iturbide, San Juan ha evolucionado sin perder su esencia; hoy, sus puestos son vitrinas de exotismo y tradición.
Entre sus paredes se siente el pulso de una ciudad que se atreve a probar lo distinto, que celebra la riqueza de la biodiversidad mexicana y el arte culinario.
Caminar aquí es como sumergirse en un mundo donde lo común queda atrás, y donde cada bocado es una historia que se cuenta con ingredientes que solo en este rincón se encuentran.
Mercado de San Juan - Fotos - Tripadvisor
Mercado de Sonora
El Mercado de Sonora no es un mercado cualquiera: es un portal hacia lo mágico, lo oculto y lo ancestral.
Sus pasillos están llenos de misterios que se revelan en las hierbas medicinales, amuletos y figuras religiosas que honran una mezcla única de tradiciones indígenas, católicas y esotéricas.
Desde 1957, este mercado ha sido el refugio para aquellos que buscan una pizca de brujería blanca, consejos para el alma o remedios que la ciencia no alcanza a explicar. Aquí se venden desde lociones aromáticas hasta ingredientes para rituales, y cada puesto parece susurrar historias de hechizos y curaciones.
Sonora es el corazón místico de la CDMX, donde la santería y la herbolaria conviven en una danza silenciosa y poderosa.
Al caminar entre sus colores y aromas, sientes que cruzas un umbral donde el tiempo se vuelve cíclico y la magia se mezcla con la cotidianidad. Este mercado es un recordatorio de que la fe, la tradición y la esperanza caminan siempre de la mano en esta ciudad tan llena de vida.
Antero F. - Tripadvisor - Foto
Gabriel olmedo - Tripadvisor - Foto
Antero F. - Tripadvisor - Foto
La Merced — mercados en CDMX
La Merced es la madre de todos los mercados en la CDMX, un gigante bullicioso que desde el siglo XVI ha sido testigo del crecimiento y cambio de la capital.
Aquí, la vida se siente en cada rincón, en la algarabía de los comerciantes y el aroma de las frutas frescas y especias que se venden en montones infinitos.
No es solo un mercado: es un mosaico de la cultura popular mexicana, donde se mezclan desde la venta de granos y verduras hasta piñatas y juguetes que animan cualquier fiesta. Su historia está grabada en sus muros, en el eco de las voces que han resonado durante siglos.
La Merced sigue siendo el principal punto de abastecimiento para miles de hogares y negocios, un espacio que nunca duerme y que vibra con la energía de la ciudad.
Entrar aquí es sumergirse en un mar de colores y sabores, donde cada puesto cuenta una historia, cada cliente aporta un fragmento de su vida, y cada día es una celebración del comercio y la comunidad.
sierrab - Tripadvisor - Foto
s0ris0 - Tripadvisor - Foto
324neilc - Tripadvisor - Foto
Mercado de Jamaica
El Mercado de Jamaica es un jardín eterno, un estallido floral en medio de la ciudad que nunca se apaga.
Desde los años 50, ha sido el santuario de las flores en la CDMX, un lugar donde el color y el aroma se funden para crear una experiencia multisensorial única.
Aquí encuentras desde rosas, orquídeas y dalias hasta flores importadas que llegan para engalanar bodas, cumpleaños y altares de Día de Muertos. No solo vende flores, sino también plantas, arreglos y todo lo que necesitas para darle vida y magia a cualquier espacio.
En días especiales, como el Día de las Madres o el Día de los Muertos, el mercado se llena de visitantes que buscan la flor perfecta para honrar a sus seres queridos.
Más allá de su belleza, Jamaica es un reflejo de la cultura mexicana, donde la naturaleza y la tradición se encuentran y florecen juntas, y donde cada pétalo parece contar una historia de amor, duelo o celebración.
difelidi - Tripadvisor - Foto
John S - Tripadvisor - Foto
difelidi - Tripadvisor - Foto
Mercado de Coyoacán — mercados en CDMX
El Mercado de Coyoacán es un rincón donde el tiempo parece haberse detenido, una mezcla encantadora de tradiciones y sabores que evocan la esencia de un pueblo dentro de la ciudad.
Desde 1921, este mercado ha sido un punto de encuentro para quienes buscan antojitos tradicionales como quesadillas, tostadas o los famosos tacos de cochinita, y para quienes disfrutan la experiencia de pasear entre artesanías coloridas y objetos que cuentan historias mexicanas.
Su arquitectura sencilla y su ambiente relajado invitan a quedarse, a sentarse en sus puestos y dejar que el aroma de la comida te envuelva.
En temporada, el chile en nogada aparece como un platillo estrella, una joya gastronómica que enmarca la historia y la cultura en cada bocado.
Este mercado no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, ofreciendo un pedazo de la identidad cultural que hace de Coyoacán uno de los barrios más entrañables de la capital.
PPCI-BG - Tripadvisor - Foto
Gmanbumpy - Tripadvisor - Foto
Osservo - Tripadvisor - Foto
Mercado Medellín
El Mercado Medellín es un crisol latinoamericano en plena Ciudad de México. Fundado en los años 50, este mercado refleja la diversidad cultural y gastronómica de América Latina, con un aroma que mezcla arepas venezolanas, tamales colombianos y ron cubano, todo en un mismo lugar.
Es un espacio de comunidad, donde las raíces se mantienen vivas y se celebran con cada ingrediente y platillo. Caminar por sus pasillos es viajar sin salir de la ciudad, probando sabores que cuentan historias de otros países y de sus migrantes que aquí encuentran un hogar.
Además de su comida, Medellín es un punto de encuentro para la gente que busca productos importados y ese toque especial que solo un mercado latino puede ofrecer. Aquí la cultura se siente vibrante, colorida y llena de sabor, como un abrazo cálido que une fronteras y celebra la diversidad
RyanEs2013 - Foto - Tripadvisor
marlyvrl - Foto - Tripadvisor
advseth - Foto - Tripadvisor
Mercado de San Cosme — mercados en CDMX
El Mercado de San Cosme es una joya escondida en la colonia San Rafael, conocido por su excelente oferta de mariscos frescos y antojitos que conquistan paladares exigentes.
Desde los años 50, este mercado ha sido el refugio de vecinos y amantes de la buena comida, un lugar donde los ceviches, cocteles de camarón y caldos se preparan con sabor casero y precios accesibles.
El ambiente es cálido y acogedor, con un aire tradicional que invita a sentarse y disfrutar de un festín marino sin pretensiones. San Cosme es más que un mercado; es un espacio donde la comunidad se reúne para compartir momentos sencillos pero llenos de sabor y amistad.
Su historia y su oferta gastronómica lo convierten en un lugar especial, un secreto bien guardado para quienes buscan lo auténtico y delicioso.
gilberto_heiden - Instagram - Foto
eli_casasola - Instagram - Foto
nandezfood - Instagram - Foto
Mercado Roma
El Mercado Roma es la voz joven y moderna que ha revolucionado la experiencia de mercado en la CDMX. Desde su apertura en 2014, se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan cocina contemporánea, orgánica, vegana y propuestas internacionales con toque local.
Más que un mercado tradicional, es un food hall vibrante donde conviven panaderías artesanales, cervecerías independientes, tiendas de diseño y chefs de autor que reinterpretan la gastronomía mexicana y global.
Su diseño moderno y su ambiente relajado lo convierten en un espacio ideal para reunirse, descubrir nuevos sabores y disfrutar de la ciudad en movimiento.
Mercado Roma representa la nueva era culinaria de la capital, donde la tradición se fusiona con la innovación y la comunidad se une en torno a la pasión por la buena comida y la creatividad.
listado de al menos 8 mercados emblemáticos de la CDMX, menciona lo que los caracteriza, puedes mencionar su historia, mencionar también el de Sonara y el mercado de San Juan
Mercado Roma - Fotos - Tripadvisor
Juancrearlos - Fotos - Tripadvisor
Mercado Roma - Fotos - Tripadvisor
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: