Durante la inauguración de la Feria del Empleo organizada por el Ayuntamiento de Puebla, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, destacó la relevancia del sector turístico como un pilar económico y social en México, al generar alrededor de 4.8 millones de empleos en todo el país.
Plazas laborales con participación femenina
Acompañado por el presidente municipal, José Chedraui, y el delegado del Programa del Bienestar, Rodrigo Abdalá, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno, Márquez precisó que el 60 por ciento de las plazas laborales en el sector —aproximadamente 2.9 millones— son ocupadas por mujeres, lo que resalta la alta participación femenina y el impacto social del turismo. En tanto, los hombres ocupan cerca de 1.9 millones de estos empleos.
Subrayó que Puebla contribuye significativamente a esta industria con la generación de 196 mil empleos turísticos, posicionándose como un actor clave dentro del panorama nacional.
El funcionario señaló también que el 30 por ciento de los puestos en el sector están ocupados por jóvenes, grupo que representa una parte importante de la población mexicana. Esta participación juvenil refleja la necesidad de abrir más espacios laborales para este segmento y fomentar su integración al desarrollo económico del estado y del país.
Carlos Márquez reafirmó que uno de los compromisos prioritarios del gobernador Alejandro Armenta es asegurar que el turismo beneficie directamente a las y los poblanos. Enfatizó que esta industria adquiere verdadero valor cuando sus beneficios económicos se traducen en una mejor calidad de vida para la población, lo cual permite medir su impacto real en el bienestar colectivo.
Finalmente, destacó que la Feria del Empleo representa un esfuerzo por acercar oportunidades laborales a la ciudadanía, y una muestra del trabajo coordinado entre gobierno y sociedad para fortalecer el desarrollo económico a través del turismo.
Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: