En el marco del 15° aniversario de la declaratoria de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, dos cocineras yucatecas han sido seleccionadas como finalistas del programa internacional “Nueva Generación de Cocineras Tradicionales: Puente de sabor y saber entre Francia y México”.
Sabores mayas
Desde las aldeas Xbatun y Xa’anil Naj, Fernanda Mex Chan y Gladys Concepción Colli Ek han conquistado un lugar entre las diez finalistas nacionales gracias a su talento, conocimiento ancestral y amor por la cocina yucateca. Su sazón rescata platillos como la cochinita pibil, el relleno negro, el escabeche oriental y el mucbilpollo, recetas que han pasado de generación en generación y que hoy cruzan fronteras.
Ambas representan la riqueza culinaria de Yucatán, estado que este año fue nombrado Capital Iberoamericana de la Gastronomía. Su presencia en este programa refuerza el papel clave de las mujeres mayas como guardianas de una herencia viva, diversa y llena de identidad.
Cultura, técnica e innovación en la cocina
El programa, impulsado por la red Marianne México y la Embajada de Francia, junto a instituciones como Cencalli, Nafin, la Secretaría de Turismo, Le Cordon Bleu México y el Festival ¡Qué Gusto!, busca impulsar a jóvenes cocineras tradicionales con formación empresarial y técnica, además de fomentar la fusión entre la cocina francesa y mexicana.
Las finalistas recibirán una semana intensiva de capacitación en la CDMX. Al cierre, presentarán un proyecto gastronómico ante un jurado de expertos, que elegirá a cinco finalistas, y de ellas, una ganadora.
Un viaje, una cena, un sueño
La ganadora participará en una cena de gala el 26 de junio en Sofitel Mexico City, y recibirá un viaje a Francia con todo pagado, donde será embajadora de la cocina mexicana en el Festival ¡Qué Gusto!.
Hoy, Fernanda y Gladys no solo cocinan: cuentan historias, defienden su cultura y colocan a Yucatán en el mapa mundial del sabor.
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: