Jilotepec, ubicado al norte del Estado de México, es un lugar lleno de historia y raíces profundas que se sienten al caminar por sus calles. Su nombre viene del náhuatl y significa “en el cerro de los jilotes”, refiriéndose a las mazorcas tiernas de maíz, un símbolo de vida y abundancia para los antiguos pobladores.
Antes de la llegada de los españoles, esta región fue habitada por otomíes y mazahuas, pueblos indígenas que dejaron huellas en sus costumbres, su lengua y sus fiestas. Más tarde, durante la expansión del Imperio Mexica, Jilotepec se convirtió en un punto estratégico, ya que conectaba rutas importantes hacia el norte.
Foto: X / @cronicabanqueta
Con la conquista española, en el siglo XVI, llegaron los frailes franciscanos que comenzaron la evangelización y construyeron uno de los primeros templos de la región: la iglesia de San Pedro y San Pablo. Esta construcción no solo marcó un cambio espiritual, sino también el inicio de un nuevo orden social y político. A su alrededor creció la comunidad que hoy forma el centro histórico del pueblo.
Durante la época colonial, Jilotepec fue un paso obligado entre la Ciudad de México y el Bajío. Esa posición le dio relevancia en el comercio y el traslado de mercancías, lo que ayudó a su desarrollo. En el siglo XIX, uno de sus hijos más conocidos, José María Luis Mora, participó activamente en la vida política del país y dejó un legado intelectual importante.
Foto: X / @cronicabanqueta
Jilotepec conserva con orgullo su historia. Sus edificios antiguos, sus danzas tradicionales y su gente cuentan la historia de un pueblo que ha sabido mantenerse firme, con identidad y raíces. Visitarlo es viajar en el tiempo y descubrir cómo pasado y presente conviven en armonía.
¿Qué hacer en Jilotepec?
Checa estos atractivos que no debes perderte por nada del mundo:
- Bioparque Estrella
- Cruz de Dendho
- Escala en las Peñas de Dexcani
- Parque Urbano Las Sequoias
- Santuario de la Virgen de la Piedrita
- Templo de San Pedro y San Pablo
Bioparque Estrella
Es un lugar dedicado a enseñar sobre la naturaleza, con casi 300 hectáreas llenas de espacios que invitan a cuidar el medio ambiente de forma divertida. Es ideal para ir con la familia, ya que hay muchas actividades para todas las edades. Se puede dar de comer a animales exóticos como jirafas, bisontes o cebras, o subirse a una lancha y ver figuras de dinosaurios y una isla donde habita una manada de monos araña. También hay senderos por el bosque, tirolesas para chicos y grandes, corrales con animales pequeños, show de aves, aventuras subterráneas, trineos y hasta un muro para escalar.
Foto: FB / Bioparque Estrella México
Cruz de Dendho
Es la cruz más antigua del país que sigue en el lugar donde fue colocada por primera vez. Está sobre lo que fue un teocalli, y se cree que se levantó ahí porque los frailes franciscanos usaron este sitio para evangelizar. Aunque en la zona hay otra versión más contada: que la cruz marcaba un cruce de caminos, pero no cualquiera, sino el del Camino Real de Tierra Adentro. En su trazo original, este pasaba por Jilotepec, luego se desvió hacia Corrales, en Soyaniquilpan, y de ahí continuaba rumbo a Calpulalpan.
Foto: X / @EdomexTurismo
Más atractivos
Escala en las Peñas de Dexcani
La Sierra de Jilotepec es perfecta para quienes aman la naturaleza y la aventura. Ahí están Las Peñas de Dexcani, un sitio muy visitado por escaladores mexicanos. Cuenta con unas 170 rutas con diferentes niveles de dificultad. Las rocas tienen origen volcánico y ofrecen una escalada técnica, con agarres pequeños y piedras incrustadas que exigen buen equilibrio y control. Es un reto divertido para quienes buscan mejorar sus habilidades. La mejor temporada para visitar va de octubre a mayo. Si vienes en invierno, no olvides traer ropa abrigadora porque el frío sí se siente.
Fotos: X / @EdomexTurismo
Parque Urbano Las Sequoias
Lo que más llama la atención del lugar son sus enormes y viejos árboles, que le dan nombre al sitio. Son sequoias rojas originarias del noroeste de Estados Unidos, que han logrado adaptarse al clima del Estado de México. Aunque todavía no alcanzan el tamaño de las de allá, ya que aún están creciendo, estas coníferas pueden llegar a medir más de cien metros y vivir hasta 800 años. Es un espacio perfecto para disfrutar en familia, con juegos para niños, esculturas entre los árboles y una cafetería para relajarse un rato.
Foto: X / @AmbienteEdomex
¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!
Para cerrar
Santuario de la Virgen de la Piedrita
Construido en lo alto de una colina, este santuario de 1897 es uno de los lugares más valorados por su arquitectura. Por fuera, llama la atención con su estilo neogótico, y por dentro sorprende con una decoración muy delicada. Está dedicado a Santa María de Guadalupe y guarda un ambiente especial que invita a quedarse un momento en silencio. Antes de irte, no olvides ver la piedra con la imagen de la Virgen de Guadalupe que se encuentra dentro del templo, es uno de sus mayores tesoros.
Foto: X / @ElCastorViajes
Templo de San Pedro y San Pablo
Es el lugar más importante de Jilotepec en cuanto a historia y arquitectura. Durante la época de los franciscanos, también funcionó como convento. Con los años fue restaurado y ahora tiene un atrio amplio, lleno de árboles y con una cruz de piedra tallada que muestra escenas de la pasión de Cristo. Dentro de la Capilla del Sagrario hay un retablo barroco adornado con pinturas, y en la zona del Presbiterio se puede ver una pila bautismal de piedra, grande y muy llamativa, que resalta por su tamaño y detalle.
Hoteles en Jilotepec
HOTEL XILONEN PALACE
El Hotel Xilonen Palace se encuentra a pocos kilómetros de sitios como Huemac, la zona arqueológica de Tula y los Arcos del Sitio. Es un hotel de 4 estrellas que ofrece wifi y estacionamiento gratuitos, restaurante, servicio a la habitación y recepción 24 horas. Sus habitaciones cuentan con baño privado, ducha, amenidades, secadora de cabello, televisión de pantalla plana, caja fuerte y clóset. Ideal para quienes buscan comodidad y buena ubicación.
En plataformas como Booking, una noche en este lugar te saldría en aproximadamente en $900 MXN
Fotos: Booking
Hotel La Casona
El Hotel La Casona ofrece jardín, restaurante, bar y estacionamiento gratuito. Es ideal para familias, ya que cuenta con zona de juegos infantil. Brinda recepción 24 horas, wifi gratis, servicio de habitaciones y traslado al aeropuerto. Las habitaciones tienen baño privado con ducha, amenidades, secadora de cabello, clóset, TV de pantalla plana con canales vía satélite y caja fuerte.
En plataformas como Booking, una noche en este lugar te saldría en aproximadamente en $1500
Fotos: Booking
Quizá te interese:
Qué hacer en el Pueblo Mágico de Aculco
En el Pueblo Mágico de Aculco podrás disfrutar de la Ruta de los Sabores, ecoturismo, templos, parques y muchísimo más, ¡visítalo!
Hotel Yahalis
El Hotel Yahalis es un hotel de 4 estrellas que cuenta con terraza, wifi gratis y aire acondicionado en sus habitaciones. Ofrece servicio a la habitación, recepción 24 horas y ayuda para organizar tours. Las habitaciones incluyen escritorio, TV de pantalla plana y artículos de aseo gratuitos. Además, ofrece desayuno buffet o continental.
En plataformas como Booking, una noche en este lugar te saldría en aproximadamente en $1070.
Foto: Booking
Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: