Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

¿Dónde Dormir?

3 hoteles de lujo y eco-friendly en México que redefinen el descanso

Descubre cinco destinos en México donde el lujo se fusiona con la naturaleza, el diseño y la cultura para reconectar contigo mismo este verano.

Por: Fátima Rivera Publicado: 17/06/2025


3 hoteles de lujo y eco-friendly en México que redefinen el descanso

El verano en México es una invitación a reconectar: con el ritmo pausado del mar, con la sabiduría de la tierra y con uno mismo.

Más allá del calor y las playas de siempre, existen refugios donde el diseño contemporáneo dialoga con la profundidad del territorio. En estos destinos, el lujo se expresa en atmósferas, silencios y detalles que propician una pausa interior.

Desde la selva mística de Quintana Roo, hasta la costa salvaje de Oaxaca, estas escapadas ofrecen mucho más que descanso: una experiencia con intención, donde cada espacio honra su entorno y propone una nueva forma de habitar el tiempo.

Kymaia, Azulik y Cigno, conforman una colección de destinos que evocan a México sin recurrir a clichés, fusionando herencia y visión contemporánea para transformar el verano en un acto de presencia, contemplación y belleza.

KYMAIA — Puerto Escondido, Oaxaca

Ubicado a 30 minutos de Puerto Escondido, este santuario de lujo, creado por Ezequiel Ayarza Sforza y el estudio Productora, se integra con la costa virgen oaxaqueña mediante arquitectura escultórica.

Con 22 suites que invitan al descanso consciente, Kymaia ofrece tres propuestas gastronómicas curadas por el chef Eduardo García, un spa inmerso en la naturaleza, y senderos que conectan con la biodiversidad local. Es un espacio donde el diseño, la cultura y la tierra se entrelazan.

Gastronomía:

Kymaia ofrece una experiencia culinaria de alto nivel con tres conceptos gastronómicos curados por el reconocido chef Eduardo García (Máximo Bistrot, Lalo!). Cada menú celebra los sabores oaxaqueños desde una visión contemporánea y sostenible, usando ingredientes locales y técnicas ancestrales.

Tipos de cocina: Costeña, oaxaqueña moderna, vegetariana de temporada.

Ambientes: Cocina de autor, restaurante frente al mar, y comedor para experiencias privadas.

Extras: Mixología con ingredientes endémicos, cenas a la luz de las velas, menús degustación.

Precios aproximados:

Cena de autor: desde $1,200 pesos por persona.

Menú degustación con maridaje: alrededor de $2,500 pesos por persona.

Hospedaje:

Desde $10,281 pesos por noche (habitación doble). Algunas fechas ofrecen descuentos del 40% o más.

AZULIK — Tulum, Quintana Roo

En el corazón de Tulum, AZULIK es un santuario de lujo consciente que une arte, ancestralidad y naturaleza. Con 48 villas únicas, barefoot luxury y arquitectura orgánica, ofrece experiencias sensoriales profundas: rituales, cinco restaurantes, el Maya Spa y la House of Ancestral Medicine. Su propuesta honra lo sagrado, en un entorno que transforma el descanso en renovación.

Gastronomía:

Azulik tiene cinco restaurantes inmersos en la selva o con vistas al mar, todos pensados como experiencias sensoriales.

Tseen Ja: Ofrece alta cocina japonesa que incluye platillos como sushi fresco, sashimi, tempura de temporada y ramen con ingredientes locales, todo preparado con técnicas tradicionales japonesas y un toque contemporáneo.

KIN TOH: Cocina de autor mexicana con técnicas internacionales.

Mantli: Cocina ancestral mexicana con ceremonias de mezcal y fuego.

Sublimotion (solo en eventos especiales): Gastronomía multisensorial de vanguardia.

Jungle Cuisine: Opción más casual, ideal para desayunos y almuerzos saludables.

Precios aproximados:

Cena promedio por persona: $1,500 a $2,800 pesos.

Menús de degustación en KIN TOH: desde $3,500 pesos, con opción de maridaje.

Hospedaje:

Desde $5,290 pesos por persona (ocupación doble).

Villas de lujo: entre $8,000 y $22,000 pesos por noche, dependiendo de la temporada y la categoría.

CIGNO — Mérida, Yucatán

En una mansión del siglo XIX del Barrio de la Ermita, Cigno es una joya arquitectónica que fusiona elegancia contenida y memoria yucateca. Sus diez suites equilibran lo colonial y lo contemporáneo, mientras que Cocina Vidente —su restaurante— rinde tributo a la identidad regional. Con una cava alojada en la antigua cisterna, es un refugio íntimo donde el pasado se vive con sofisticación.

Gastronomía:

En el corazón del hotel se encuentra Cocina Vidente, un espacio íntimo que honra los sabores yucatecos con un enfoque contemporáneo y respetuoso del origen.

Platos destacados: Tikin xic reinterpretado, tamales de hoja santa, ceviche de recado negro.

Cava subterránea: Albergada en una cisterna original del siglo XIX, ideal para cenas privadas y maridajes.

Precios aproximados:

Cena a la carta: entre $600 y $1,200 pesos por persona.

Cenas maridadas o privadas: desde $2,000 pesos por persona.

Hospedaje:

Desde $4,603 pesos por noche. Suele haber descuentos del 20–35% en reservas anticipadas.

Más que un hospedaje, estos hoteles son una invitación a habitar el verano desde otro lugar: con los pies descalzos, la mente presente y el alma abierta a lo esencial.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios