Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta A Pie

Visita ZooAventuras: mariposas, ciencia y diversión

Descubre ZooAventuras en el Zoológico de Chapultepec: experiencias interactivas, educativas y divertidas para toda la familia.

Por: Fátima Rivera Publicado: 16/06/2025


Visita ZooAventuras: mariposas, ciencia y diversión

ZooAventuras es una atracción interactiva ubicada dentro del Zoológico de Chapultepec, en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. Este zoológico es uno de los espacios más emblemáticos del país y el más visitado de América Latina, con más de 5 millones de visitantes al año. Fue inaugurado el 6 de julio de 1923 por el biólogo Alfonso Luis Herrera, aunque su origen se remonta a un proyecto impulsado en 1890 por el presidente Porfirio Díaz.

Inspirado en el Bioparco de Roma, comenzó con 243 ejemplares de distintas especies. A lo largo de su historia, ha evolucionado para convertirse en un importante centro de conservación y educación ambiental. Ha sido pionero en programas de reproducción de especies en peligro de extinción, como el panda gigante —del que fue el primer zoológico fuera de China en lograr su reproducción en cautiverio—, el lobo mexicano y el cóndor de California.

Durante la década de 1990 fue completamente remodelado, incorporando un diseño moderno basado en biomas, que recrean hábitats naturales como la tundra, el bosque tropical y el desierto. Actualmente, alberga más de 1,230 ejemplares de 222 especies, entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios.

Además de su función científica, el zoológico ofrece espacios educativos como el herpetario, el mariposario y el museo del elefante. También organiza actividades de sensibilización para la conservación de la fauna silvestre.

ZooAventuras complementa esta labor con recorridos y experiencias interactivas que combinan entretenimiento y educación ambiental. Las atracciones están disponibles tanto de forma individual como en un paquete llamado Combo Plus Chapultepec, ideal para quienes desean explorar todo en una sola visita.

El Combo Plus Chapultepec cuesta $249 pesos e incluye acceso a cinco atracciones destacadas:

Mariposario — ZooAventuras

El Mariposario es una de las experiencias más bellas y tranquilas dentro del recorrido de ZooAventuras. Se trata de un jardín tropical cerrado, ambientado con plantas, flores y una temperatura controlada que simula el hábitat natural de las mariposas. En este espacio, los visitantes pueden caminar libremente mientras mariposas de diferentes especies vuelan a su alrededor. Esta cercanía permite observar sus colores, formas y comportamientos, así como comprender su importancia ecológica.

Durante el recorrido, los guías explican el ciclo de vida de las mariposas, desde el huevo hasta la etapa adulta. También se destaca su rol en la polinización, lo que las convierte en aliadas clave para la salud de los ecosistemas. Para los visitantes más jóvenes, es una experiencia fascinante y didáctica que despierta la curiosidad por la naturaleza.

Además, en algunas visitas escolares se incluye una actividad de liberación de mariposas, donde los niños pueden soltar ejemplares nacidos en cautiverio como parte de un programa de conservación. Esta actividad simboliza respeto y cuidado por la vida animal. El Mariposario es ideal para todas las edades y especialmente recomendado para familias, escuelas y amantes de la fotografía de naturaleza.

Insectario 

El Insectario de ZooAventuras es un espacio fascinante que invita a los visitantes a conocer de cerca el mundo de los insectos, criaturas pequeñas pero vitales para el equilibrio de los ecosistemas. Este recorrido está diseñado para mostrar insectos vivos en hábitats controlados, como escarabajos, mantis religiosas, cucarachas gigantes, arañas y otros artrópodos. Gracias a vitrinas y terrarios especialmente iluminados, es posible apreciar sus formas, colores y comportamientos con gran detalle.

Durante la visita, los guías proporcionan información sobre el papel de los insectos en procesos como la polinización, la descomposición de materia orgánica y el control de plagas. También se explican conceptos como simbiosis, mimetismo y metamorfosis. Este espacio es ideal para derribar mitos y temores comunes, fomentando el respeto y la valoración de estos organismos.

En algunos recorridos educativos, se ofrece la oportunidad de manipular ciertas especies inofensivas bajo supervisión profesional, lo cual proporciona una experiencia vivencial única. El Insectario no solo es informativo, sino también sorprendente, perfecto para estudiantes curiosos, aficionados a la biología y visitantes interesados en aprender sobre especies poco conocidas pero fundamentales para la vida en la Tierra.

Herpetario — ZooAventuras

El Herpetario es una de las atracciones más emocionantes de ZooAventuras. Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de observar de cerca una amplia variedad de reptiles y anfibios, incluyendo serpientes, camaleones, tortugas, ranas, iguanas y lagartijas. Los ejemplares se encuentran en terrarios cuidadosamente diseñados que replican su ambiente natural, permitiendo apreciar su comportamiento, camuflaje, hábitos alimenticios y características anatómicas.

Durante el recorrido, los especialistas explican datos fascinantes sobre cada especie: su origen, adaptaciones, dieta, nivel de veneno (si lo hay), y su función dentro del ecosistema. Una parte muy atractiva de esta experiencia es la posibilidad de participar en actividades interactivas, como el manejo supervisado de tarántulas o serpientes no venenosas, lo que convierte el aprendizaje en una vivencia memorable.

El Herpetario es ideal tanto para estudiantes como para familias y personas con interés en la biología. Además de despertar la curiosidad científica, ayuda a disipar temores infundados sobre estos animales, promoviendo su conservación. Este recorrido también aborda temas como el tráfico ilegal de fauna, la pérdida de hábitat y la necesidad de proteger especies en peligro. Sin duda, es una experiencia educativa profunda que conecta emoción y conocimiento.

Te recomendamos:

5 Zoológicos en México donde ver leones

5 Zoológicos en México donde ver leones

Estos zoológicos en México te llevarán de la mano para que aprendas más sobre los animales más sorprendentes del planeta Tierra

Dinosaurium

El Dinosaurium es una aventura al pasado que permite a los visitantes adentrarse en la era de los dinosaurios. Este espacio temático está ambientado con reproducciones a escala real de dinosaurios, acompañadas por efectos de sonido, luces y escenografía que simulan paisajes prehistóricos.

Es una experiencia visual e inmersiva que encanta tanto a niños como a adultos, ideal para introducirse al mundo de la paleontología de manera divertida y educativa.

Durante el recorrido, se presentan datos interesantes sobre diferentes especies de dinosaurios, su alimentación (carnívoros y herbívoros), defensa, hábitos de vida y causas de su extinción.

También se exhiben fósiles, réplicas de huesos y huellas, lo cual permite a los visitantes aprender sobre cómo los científicos reconstruyen el pasado a partir de evidencias. Algunos módulos incluyen pantallas interactivas, juegos y actividades prácticas.

El Dinosaurium fomenta el pensamiento científico y la imaginación. Es especialmente recomendable para grupos escolares, ya que ofrece contenido adaptado a distintas edades y niveles de conocimiento. Además, es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de la vida y los cambios ambientales del planeta. Una experiencia ideal para los fanáticos de los dinosaurios y la historia natural.

Tiburones — ZooAventuras

La Experiencia Inmersiva de Tiburones es una de las atracciones más tecnológicamente innovadoras de ZooAventuras. Utilizando herramientas de realidad aumentada y simulación digital, esta actividad permite que los visitantes “naden” virtualmente junto a tiburones en un entorno controlado.

Mediante gafas especiales y pantallas envolventes, los asistentes se sumergen en escenarios submarinos donde pueden observar tiburones, rayas y otras criaturas marinas como si estuvieran en el océano.

Durante la experiencia, los guías explican datos sobre la biología de los tiburones, su comportamiento, formas de caza, reproducción y el papel que juegan en la cadena alimentaria marina. También se aborda el grave problema de la caza indiscriminada y la importancia de su conservación, desmontando mitos como que los tiburones son depredadores peligrosos para el ser humano.

Esta actividad es ideal para jóvenes y adultos, ya que combina tecnología, emoción y educación ambiental en un solo espacio. No solo es visualmente impactante, sino que genera conciencia sobre los océanos y promueve el respeto por los ecosistemas marinos. La experiencia inmersiva con tiburones es única en su tipo dentro de los zoológicos de México, y se ha convertido en una de las favoritas del público.

Cada atracción también se puede visitar por separado por $99 pesos. Los boletos pueden comprarse en línea o en las taquillas del zoológico. Estas actividades están disponibles de martes a domingo de 9:00 a 16:30 h. La estación de metro más cercana es Auditorio (Línea 7).

Recorridos Escolares

Los recorridos escolares de ZooAventuras están diseñados para complementar el aprendizaje formal con experiencias vivenciales. Son guiados por biólogos especializados y se ajustan al currículo de la SEP (Secretaría de Educación Pública) dentro del enfoque de la Nueva Escuela Mexicana. Están dirigidos a preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

Los temas educativos disponibles incluyen:

Cambio climático

Ciclos de vida

Ecosistemas

Migración

Reptiles y artrópodos

El itinerario estándar tiene una duración aproximada de 3 horas y 5 minutos. Comienza con una bienvenida, seguida por el recorrido por el Mariposario (incluye liberación de mariposas), el Insectario, una charla interactiva en la Plaza Educativa (con manipulación de especies), visita al Herpetario, una pausa para almorzar, y finaliza con la experiencia inmersiva de tiburones. También se ofrecen visitas privadas los lunes (día que el zoológico suele estar cerrado al público general).

Estos programas fomentan la conciencia ambiental y permiten a los alumnos interactuar directamente con especies vivas. Además, el paquete escolar puede incluir alimentos y un pequeño obsequio para cada estudiante. Las reservaciones deben hacerse con anticipación.

Servicios

El Zoológico de Chapultepec está ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. La entrada principal se encuentra cerca de la estación de metro Auditorio (Línea 7). Aunque el zoológico no tiene estacionamiento propio, el más cercano es el del Museo Nacional de Antropología, a unos pasos.

Los horarios de visita son de martes a domingo, de 9:00 a 16:30 horas. Los lunes está cerrado al público general, pero se pueden agendar visitas privadas escolares con ZooAventuras. Entre los servicios adicionales se incluyen:

Área de comida

Renta de carritos para niños

Sanitarios y zonas de descanso

Lockers para guardar pertenencias

También hay personal capacitado para atención a personas con discapacidad. Las instalaciones están adaptadas para facilitar el acceso con silla de ruedas. Todas las experiencias de ZooAventuras se encuentran dentro del zoológico, y puedes elegir entre comprarlas en línea o en el sitio, aunque la compra anticipada es recomendable, especialmente para grupos escolares.

¿Cómo es?

Desde el inicio, ZooAventuras es una experiencia completa que requiere tiempo, energía y muchas ganas de aprender. Prepárate para un recorrido largo, donde estarás rodeado de familias, estudiantes y visitantes curiosos disfrutando de cada atracción. Lo ideal es llegar temprano, ya que algunas actividades como el mariposario o el herpetario pueden llenarse rápidamente, sobre todo si quieres tomar buenas fotos sin multitudes.

Cada atracción toma su tiempo si decides recorrerlas con calma. Por ejemplo, el mariposario y el insectario fácilmente pueden llevarte entre 20 y 30 minutos cada uno si te detienes a observar y escuchar a los guías. Si compras el Combo Plus Chapultepec, considera al menos 3 horas para aprovechar todo.

Eso sí: hay algunas reglas importantes. No puedes ingresar con bebidas ni alimentos, y en la entrada te revisan la mochila, así que evita llevar cosas innecesarias. Las sombrillas están permitidas, pero solo puedes usarlas en espacios abiertos del recorrido; en interiores deben permanecer cerradas.

Durante el trayecto no hay muchas zonas de descanso, así que lleva calzado cómodo y prepárate para caminar bastante. Como en muchas atracciones, al principio te toman una fotografía que puedes adquirir al final como recuerdo.

En el área de alimentos puedes disfrutar de pizza, hamburguesas o tacos, también helados y refrescos, que solo se pueden consumir en ese lugar

Recomendación: llega temprano, hidrátate bien antes de entrar y mantente atento a los horarios para no perderte ninguna de las actividades incluidas en tu pase.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios