Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta Al Aire Libre

Cascadas de Tenexamaxa: qué hacer y cómo llegar a este paraíso de Veracruz

Las cascadas de Tenexamaxa, en Veracruz, ofrecen un paisaje natural único, ideal para senderismo, leyendas locales y desconexión total en la montaña

Por: México Ruta Mágica Publicado: 11/06/2025


Cascadas de Tenexamaxa: qué hacer y cómo llegar a este paraíso de Veracruz

Foto: josealberto2150

Las Cascadas de Tenexamaxa son un claro ejemplo de la belleza natural que puede surgir del constante trabajo del agua sobre la tierra. Como muchas otras cascadas en el mundo, estas se forman gracias a un proceso geológico que toma miles o incluso millones de años. Todo empieza cuando un río o arroyo fluye sobre capas de roca que tienen distinta resistencia a la erosión. Las rocas más blandas se desgastan con más facilidad por la fuerza del agua, mientras que las rocas más duras permanecen intactas por más tiempo. Esta diferencia crea un desnivel que con el paso del tiempo se convierte en una caída de agua.

Cuando el agua fluye por ese desnivel, comienza a cavar una especie de hoyo en la base, conocido como poza de erosión. La fuerza del agua, junto con sedimentos y pequeñas piedras que arrastra, va desgastando aún más el terreno. A medida que este proceso avanza, la cascada puede hacerse más alta o incluso retroceder, dependiendo de la dureza de las rocas y la cantidad de agua que fluye. Además, la vegetación, los cambios climáticos y la actividad sísmica también pueden influir en su forma y evolución.

forma origen cascadas de tenexamaxa

En algunos casos, las cascadas también se forman por actividades volcánicas o movimientos tectónicos que provocan quiebres bruscos en el terreno. Estos accidentes naturales crean pendientes tan pronunciadas que el agua no tiene más opción que caer en forma de cascada. Con el tiempo, muchas cascadas se convierten en lugares turísticos por su belleza y sonido relajante. Las Cascadas de Tenexamaxa, con su entorno rodeado de naturaleza, son una muestra clara de cómo la geología y el agua pueden trabajar juntas para crear paisajes impresionantes que capturan la atención y el asombro de quienes las visitan.

¿Qué hacer en las cascadas de Tenexamaxa?

Enclavadas entre la vegetación espesa de la región montañosa central de Veracruz, las cascadas de Tenexamaxa se presentan como un refugio natural casi secreto que sorprende por su belleza, misterio y tranquilidad. A tan solo unos minutos de Huatusco, este destino es ideal para quienes buscan una experiencia fuera de lo común, rodeados de naturaleza y en contacto directo con la riqueza ecológica del estado.

El acceso a estas cascadas se realiza desde la localidad de Metlapoxteca, siguiendo un camino de terracería que atraviesa bosques y paisajes verdes que invitan a la calma. Aunque el trayecto no es largo, es recomendable llevar calzado adecuado, ya que hay que caminar por senderos entre piedras y raíces, lo que añade un toque de aventura al recorrido. En la entrada, algunos letreros hechos por la comunidad guían al visitante hacia este rincón escondido, donde el agua y la tierra parecen haberse aliado para crear una obra de arte natural.

que-ver-cascadas-de-tenexamaxa

Una vez allí, el sonido del agua cayendo desde 40 metros de altura es lo primero que impacta. No es un murmullo cualquiera: hay quienes aseguran que suena como una voz grave y profunda, casi humana, lo que ha dado origen a todo tipo de relatos entre los habitantes de la zona. Esta singular acústica ha alimentado historias y leyendas que hablan de presencias sobrenaturales o visitantes nocturnos del más allá. No por nada muchos le llaman “El Infiernillo”, un nombre que mezcla la admiración por su belleza con el respeto por lo desconocido.

¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!

Entorno fascinante

Pero más allá de los mitos, el entorno es fascinante por sí mismo. Las paredes de piedra que rodean la cascada crean un espacio cerrado que permite al visitante sentirse en un santuario natural, donde el bullicio urbano queda completamente atrás. Las rocas, moldeadas por siglos de erosión hídrica, tienen formas únicas, algunas parecidas a prismas o columnas, lo que da al lugar un aire casi escultórico. Además, el suelo calizo al que debe su nombre Tenexamaxa (que en lengua indígena significa “sitio de suelo calizo”) se deja ver en las formaciones rocosas planas y blanquecinas que bordean el cauce.

que hacer cascadas de tenexamaxa

Aunque el sitio no cuenta con infraestructura turística formal, eso no impide disfrutar de varias actividades al aire libre. El senderismo es una de las principales, ya que en los alrededores hay caminos que atraviesan pequeños manantiales, arroyos cristalinos y vegetación diversa. También es común encontrar aves y pequeños animales propios del ecosistema de montaña, lo que convierte el paseo en una oportunidad perfecta para el avistamiento de fauna y flora. Para los más aventureros, el rappel en ciertas zonas del acantilado es una opción posible con el equipo adecuado y bajo supervisión.

cascadas de tenexamaxa que hacer

Un sendero natural permite incluso cruzar por detrás de la cortina de agua, una experiencia refrescante que ofrece otra perspectiva del lugar. Desde ese punto, se puede observar cómo la luz del sol atraviesa la neblina creada por la caída de agua, creando pequeños arcoíris que desaparecen en segundos. Es un sitio que se disfruta con calma, ideal para hacer una pausa, tomar fotografías, hacer un picnic o simplemente sentarse a contemplar el entorno.

Recomendaciones

Aunque las aguas de la cascada parecen tentadoras, no es recomendable nadar o beber de ellas, ya que en temporadas el cauce puede estar contaminado debido a actividades humanas río arriba. Por lo tanto, se sugiere solo disfrutar del contacto visual y auditivo con este cuerpo de agua, respetando siempre el entorno.

que cascadas de tenexamaxa hacer

Una recomendación importante es evitar visitar la cascada en temporada de lluvias, ya que los senderos se vuelven resbalosos y el volumen del agua puede aumentar considerablemente, haciendo que el paso sea peligroso. Lo mejor es ir en días secos, con ropa cómoda, bloqueador solar, repelente y agua potable.

Te recomendamos:

Poza Rica, una escapada perfecta al norte de Veracruz

Poza Rica, una escapada perfecta al norte de Veracruz

Ven a disfrutar de este lugar en Veracruz, atractivos y lugares emblemáticos para que no te pierdas de nada en Poza Rica, descubre la mejor ruta para llegar

Las cascadas de Tenexamaxa son un ejemplo claro de cómo la naturaleza puede ofrecernos espacios llenos de energía, belleza y misterio sin necesidad de grandes desarrollos turísticos. Son un recordatorio de que, muchas veces, lo mejor está escondido entre árboles, rocas y leyendas, esperando ser descubierto por quienes se atreven a mirar un poco más allá del camino principal. Un rincón mágico de Veracruz que invita a regresar una y otra vez.

Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios