Portugal es uno de los países más antiguos de Europa, con sus fronteras actuales establecidas desde el siglo XII. Fue una potencia marítima durante la Era de los Descubrimientos en los siglos XV y XVI, cuando exploradores portugueses como Vasco da Gama y Bartolomeu Dias abrieron nuevas rutas hacia Asia, África y América.
Curiosidades:
Portugal tiene la plaza más antigua de Europa, la Praça do Comércio en Lisboa.
El idioma portugués es hablado por más de 250 millones de personas en todo el mundo, siendo la sexta lengua más hablada.
Portugal fue el primer país en abolir la pena de muerte en tiempos modernos, en 1867.
El famoso azulejo, ese distintivo mosaico de cerámica que decora muchas fachadas, tiene raíces moriscas y es un símbolo icónico de la cultura portuguesa.
Portugal combina una historia rica con tradiciones vivas que se reflejan en su arquitectura, gastronomía y música, como el melancólico fado.
blubb123 - Foto - Tripadvisor
Atractivos Turísticos:
Si quieres conocer mucho más de este destino turistico increíble, aquí te dejamos la lista de atractivos turísticos que definitivamente no te puedes perder:
- Lisboa
- Sintra
- Degustar el bacalao
- Oporto
- Región del Douro
- Playas del Algarve
- oimbra
- Azulejos y fachadas en todo Portugal
- Évora
- Isla de Madeira
Lisboa
Lisboa, la capital de Portugal, es una vibrante mezcla de historia, cultura y modernidad que enamora a cada paso. Sus calles empedradas invitan a perderse entre fachadas coloridas, tranvías antiguos y rincones llenos de encanto.
Entre sus imperdibles se encuentran la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos, dos joyas arquitectónicas que narran el pasado marítimo de la ciudad.
El ambiente relajado de Lisboa se siente en cada rincón, especialmente en barrios tradicionales como Alfama, donde el sonido melancólico del fado envuelve las noches.
Y para cerrar el recorrido, no olviden visitar alguno de sus miradores panorámicos —como el de Santa Lucía o el Miradouro da Senhora do Monte—, desde donde podrán admirar espectaculares vistas de la ciudad bañada por el río Tajo.
ori_7 - Fotos - Tripadvisor
bogossogob - Fotos - Tripadvisor
Sintra — Portugal
A pocos kilómetros de Lisboa, Sintra es una ciudad que parece sacada de un cuento. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, enamora con su arquitectura romántica, paisajes verdes y una atmósfera mágica.
El Palacio Nacional de Sintra destaca por su mezcla de estilos morisco, gótico y manuelino. Sus callejuelas empedradas están llenas de tiendas artesanales y cafeterías encantadoras que invitan a recorrer sin prisa.
El lugar más icónico es el Palacio Nacional da Pena, ubicado en lo alto de una colina. Sus fachadas coloridas y su diseño ecléctico lo convierten en una joya visual. Desde sus terrazas se obtienen vistas impresionantes del valle y el océano.
Los jardines del Parque da Pena complementan la experiencia, con caminos sinuosos, lagos y esculturas rodeados de naturaleza exuberante.
Sintra es una mezcla perfecta de historia, arquitectura y belleza natural que deja una huella imborrable en cada visitante.
Katija N - Tripadvisor - Foto
Katija N - Tripadvisor - Foto
Degustar el bacalao
La cocina portuguesa es un deleite para los sentidos, y el bacalao ocupa un lugar privilegiado en su gastronomía. Conocido como “bacalhau”, este ingrediente versátil se prepara de múltiples formas, reflejando la creatividad culinaria del país.
Entre las recetas más tradicionales se encuentran:
Bacalhau à Brás: bacalao desmenuzado con papas paja y huevo revuelto.
Bacalhau com Natas: gratinado con crema y papas, suave y reconfortante.
Pastéis de Bacalhau: croquetas doradas por fuera, suaves por dentro, ideales como entrada o tentempié.
Probar el bacalao en sus diferentes versiones es una experiencia imperdible para quienes desean conocer el verdadero sabor de Portugal.
montanera_mantequerias - Instagram - Foto
antonio_sampietro - Instagram - Foto
antonio_sampietro - Instagram - Foto
Oporto — Portugal
Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, combina historia, tradición vinícola y paisajes inolvidables. Situada a orillas del río Duero, es famosa por sus bodegas centenarias y por ofrecer algunas de las vistas más icónicas del país.
Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, invita a perderse entre calles empedradas, plazas llenas de vida y edificios históricos como la imponente Catedral de Oporto y la Torre de los Clérigos.
El río Duero, que serpentea por el corazón de la ciudad, realza su belleza y puede cruzarse por el emblemático Puente de Luis I, desde donde se obtienen espectaculares panorámicas. Al otro lado del río, en Vila Nova de Gaia, se encuentran las legendarias bodegas de vino de Oporto, donde los visitantes pueden realizar degustaciones y conocer el proceso de producción en un entorno auténtico.
Además de su arquitectura y sus paisajes, Oporto ofrece una rica tradición culinaria. Entre sus platillos más conocidos se encuentran la francesinha, un contundente sándwich típico de la ciudad, y, por supuesto, el bacalao en sus distintas preparaciones.
Oporto es un destino que seduce con cada rincón, ideal para quienes buscan cultura, sabor y postales inolvidables.
Harald Gracholski - Foto - Tripadvisor
Región del Douro
La región del Douro, al norte de Portugal, es uno de los paisajes vinícolas más impresionantes de Europa. Sus icónicas terrazas de viñedos escalonadas sobre las laderas del río Duero ofrecen vistas espectaculares y una experiencia visual inigualable.
Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta región es famosa por ser la cuna del vino de Oporto, un vino fortificado que ha conquistado paladares en todo el mundo. Las bodegas distribuidas a lo largo del río abren sus puertas para ofrecer recorridos guiados y degustaciones, donde los visitantes pueden conocer a fondo el proceso de producción y saborear la esencia del Douro.
Más allá del vino, el Douro enamora con su entorno natural: colinas suaves, valles profundos y una atmósfera tranquila que invita a la contemplación. La ciudad de Peso da Régua, considerada la capital del vino de Oporto, es un excelente punto de partida para explorar la región.
Una de las formas más memorables de descubrir el Douro es a través de un crucero fluvial, que permite recorrer sus paisajes desde el agua, mientras se disfruta de la historia, la cultura y la hospitalidad de una de las regiones más auténticas de Portugal.
Adygp118 - Foto - Tripadvisor
PattyDiass - Foto - Tripadvisor
Мария Ш - Foto - Tripadvisor
Playas del Algarve — Portugal
Ubicadas al sur de Portugal, las playas del Algarve son un paraíso natural que cautiva por su belleza escénica: más de 150 kilómetros de costa atlántica con arenas doradas, aguas cristalinas y espectaculares acantilados.
En esta región se pueden admirar impresionantes formaciones rocosas, grutas escondidas y paisajes costeros únicos. Destacan lugares como la Praia da Marinha, famosa por sus arcos de roca y aguas turquesas, o la Praia da Falésia, rodeada de imponentes acantilados de arenisca y pinares que crean un entorno visualmente impactante.
El Algarve no solo invita al descanso, también es perfecto para quienes buscan aventura. Sus playas ofrecen condiciones ideales para practicar deportes acuáticos como surf, kayak, paddleboard y buceo, además de paseos en barco para explorar cuevas marinas.
Este destino combina relajación, naturaleza y actividades al aire libre, convirtiéndose en una escapada imperdible en cualquier viaje a Portugal.
WernerG711 - Foto - Tripadvisor
MMB434 - Foto - Tripadvisor
WernerG711 - Foto - Tripadvisor
Coimbra
Coimbra es una ciudad vibrante y llena de historia, reconocida por albergar una de las universidades más antiguas de Europa: la Universidad de Coimbra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Entre sus joyas arquitectónicas destaca la Biblioteca Joanina, una obra maestra del barroco que resguarda una valiosa colección de libros antiguos, y la Capilla de San Miguel, conocida por su impresionante órgano y su estilo decorativo refinado.
El casco histórico de Coimbra es ideal para recorrer a pie. Sus calles empedradas, plazas y edificios históricos crean un ambiente que transporta al pasado. La Sé Velha, una catedral románica del siglo XII, y la iglesia de Santa Cruz, donde reposan los restos del rey Pedro I y su amada Inés de Castro, son paradas imperdibles.
Además de su riqueza cultural y patrimonial, Coimbra vibra al ritmo del fado, género musical que aquí tiene un estilo propio, profundamente ligado a la tradición estudiantil. Escuchar una serenata en sus callejuelas es una experiencia única que conecta con el alma de esta ciudad universitaria.
Azulejos y fachadas en todo Portugal
Uno de los elementos más distintivos de la arquitectura portuguesa son los azulejos, presentes en fachadas, iglesias, estaciones de tren y hasta en interiores de viviendas. Este arte decorativo, de raíces moriscas, ha evolucionado con el paso del tiempo hasta convertirse en un símbolo nacional.
Los azulejos portugueses no solo embellecen las construcciones, sino que narran historias. En ciudades como Lisboa, Oporto y Sintra es común encontrar fachadas cubiertas con mosaicos que muestran escenas históricas, motivos florales o patrones geométricos en una explosión de color y detalle.
Este arte tradicional, conocido como “azulejos de fachada”, aporta identidad y carácter a los espacios urbanos, reflejando la historia, la cultura y la estética única de Portugal. Admirarlos es descubrir otro rostro del país, donde cada pared puede ser una obra de arte.
Svet40395 - Tripadvisor - Foto
Saltpilgrim - Foto - Tripadvisor
Évora — Portugal
Ubicada en el corazón del Alentejo, Évora es una joya histórica que cautiva por su arquitectura bien conservada y su fascinante pasado, que se remonta a miles de años.
La ciudad fue habitada desde la Edad de Piedra, pero alcanzó su esplendor durante el dominio romano. Conocida como Ebora Liberalitas Julia, Évora fue una próspera ciudad del Imperio, y hoy el imponente Templo de Diana sigue en pie como uno de los mejores ejemplos de arquitectura romana en Portugal.
Durante la ocupación morisca, la ciudad se transformó con la construcción de murallas y la influencia de la arquitectura islámica. Con la Reconquista en el siglo XII, llegaron las iglesias y catedrales góticas, como la majestuosa Catedral de Évora. En el siglo XVI, vivió su auge cultural gracias a la fundación de la Universidad de Évora, una de las más antiguas del país.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Évora es un mosaico de estilos románico, morisco, gótico y renacentista. Su centro histórico, rodeado por murallas medievales, invita a pasear entre callejuelas empedradas, plazas tranquilas, tiendas de artesanía y encantadores restaurantes. Cada rincón ofrece una lección viva de historia y una experiencia auténtica del Portugal más profundo.
Isla de Madeira — Portugal
Madeira, conocida como la “Perla del Atlántico”, es un paraíso natural que deslumbra por sus paisajes montañosos, su exuberante vegetación y su clima primaveral durante todo el año.
Ubicada en medio del océano Atlántico, esta isla portuguesa combina acantilados impresionantes, playas doradas y frondosos bosques que invitan a la aventura y la contemplación.
Su capital, Funchal, es una ciudad vibrante que mezcla tradición y modernidad. En su puerto conviven barcos pesqueros y yates de lujo, y desde los Jardines de Monte Palace se obtienen vistas panorámicas espectaculares del océano y la ciudad.
Para los amantes del senderismo y la naturaleza, Madeira ofrece experiencias únicas: el Pico Ruivo, el punto más alto de la isla, brinda rutas escénicas, mientras que los famosos levadas —canales de riego convertidos en senderos— permiten descubrir cascadas escondidas y bosques místicos.
Madeira es el destino ideal para quienes buscan naturaleza salvaje, tranquilidad y aventura en un entorno realmente único.
¿Cómo llegar a Portugal desde México?
Actualmente, TAP Air Portugal ofrece vuelos directos desde Cancún (CUN) a Lisboa (LIS), lo que permite un acceso directo desde México a la capital portuguesa. Además, aerolíneas como Aeroméxico, American Airlines e Iberia operan vuelos con una o dos escalas, comúnmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Nueva York o Miami.
Costos aproximados de vuelos
Los precios pueden variar dependiendo de la temporada, la ciudad de salida y la anticipación con la que se reserve. A continuación se presentan algunos ejemplos de tarifas:
Desde Ciudad de México (MEX) a Lisboa (LIS):
Aeroméxico: desde $25,114 MXN para viajes entre el 21 y 25 de junio de 2025.
American Airlines: desde $24,859 MXN para viajes entre el 26 de marzo y el 2 de abril de 2025.
Desde Cancún (CUN) a Lisboa (LIS):
TAP Air Portugal: desde $16,641 MXN para viajes entre el 27 de noviembre y el 11 de diciembre de 2025.
Air Europa (vía Despegar): desde $18,246 MXN.
Desde Monterrey (MTY) a Lisboa (LIS):
Aeroméxico: desde $38,259 MXN para viajes entre el 27 de marzo y el 27 de diciembre de 2025.
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: