La Secretaría de Turismo (Sectur), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunciaron el exitoso cierre de la primera edición de “La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo”, celebrada del 30 de mayo al 1 de junio.
Durante los tres días de la estrategia, se generó una derrama económica de 40 mil millones de pesos, resultado de compras y reservaciones turísticas. Además, se alcanzaron 250 millones de impactos en redes sociales con la promoción de más de 108 mil experiencias turísticas.
Participación de México en el Buen fin turístico
Más del 70% de los establecimientos participantes reportaron incrementos en sus ventas, y el 85% calificó la experiencia como positiva o muy positiva. Un 90% de ellos manifestó su interés en participar en futuras ediciones.
Los estados con mayor participación fueron Guanajuato, Puebla, Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa, mientras que las promociones más exitosas ofrecieron descuentos del 20% al 90% en paquetes familiares, experiencias románticas y turismo de naturaleza, así como beneficios adicionales como meses sin intereses.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó el éxito de esta primera edición, subrayando el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México y la iniciativa privada para incentivar el turismo nacional, generar empleos y fomentar la prosperidad compartida.
“Agradezco el esfuerzo y compromiso de Concanaco Servytur y Profeco por llevar a cabo iniciativas como La Gran Escapada, que benefician a las micro, pequeñas y medianas empresas, impulsando el bienestar de comunidades y agentes del sector turístico”, señaló.
Turismo Responsable
Por su parte, el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, enfatizó que esta iniciativa busca fortalecer el turismo interno, democratizar el acceso a los destinos del país y promover el consumo responsable.
“Este programa forma parte de México Muy Mexicano, una iniciativa que fomenta el arraigo, la identidad nacional y el comercio formal”, declaró.
El titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, informó que durante el fin de semana se reforzó la atención a través del Teléfono del Consumidor, conciliaciones en tiempo real y monitoreo de establecimientos. Aunque no se recibieron quejas directas, se emitieron 154 exhortos por publicidad engañosa tras una revisión de sitios web y promociones.
Finalmente, Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo (Asetur), celebró la coordinación institucional y el impacto positivo de este programa, destacando su valor como una oportunidad para promover el turismo en todos los rincones del país.
La iniciativa también contó con el respaldo de Canirac, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), así como de las secretarías de Turismo estatales, y otras cámaras y asociaciones del sector.
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: