Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

¿Qué hacer?

Regala una guayabera yucateca y apoya a los artesanos este Día del Padre

Celebra el Día del Padre con estilo: regala una guayabera yucateca, símbolo de elegancia, tradición y orgullo cultural del sureste mexicano.

Por: Fátima Rivera Publicado: 04/06/2025


Regala una guayabera yucateca y apoya a los artesanos este Día del Padre

El Día del Padre es la oportunidad ideal para rendir homenaje a los hombres que han marcado nuestras vidas. En Yucatán, tierra rica en historia, cultura y elegancia, hay una prenda emblemática que representa la tradición, la frescura y el buen gusto del caballero: la guayabera.

Una prenda con historia y orgullo regional

La guayabera es una de las prendas más representativas del sureste mexicano, especialmente en Yucatán, donde ha evolucionado hasta convertirse en un verdadero emblema cultural. Aunque su origen exacto sigue siendo motivo de debate, diversos registros indican que su uso en Yucatán data de mediados del siglo XIX. Desde entonces, ha sido apreciada como una prenda ligera, funcional y elegante, ideal para el clima tropical.

En 2010, la guayabera yucateca fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Yucatán, reconociendo así su valor histórico, estético y artesanal, así como su papel en la construcción de la identidad regional.

Estilo y tradición que se adapta a todos

Las guayaberas yucatecas destacan por sus bordados finos, alforzas (pliegues verticales) y la calidad de sus materiales, que van desde el clásico lino y algodón, hasta telas más ligeras como el lino sintético, perfectas para climas cálidos. Están disponibles en tonos sobrios como blanco, azul o beige, así como en versiones más contemporáneas con colores vivos, detalles contrastantes o bordados artesanales.

Ya sea para una comida formal, un evento familiar o una salida casual, hay una guayabera para cada ocasión. Los diseños actuales ofrecen cortes modernos, mangas largas o cortas, cuellos tipo mao o clásico, permitiendo que cada padre exprese su personalidad sin perder el toque de elegancia.

Tiendas emblemáticas para todos los presupuestos

Yucatán cuenta con una gran variedad de tiendas, talleres y boutiques especializadas en la confección de guayaberas, muchas con décadas de tradición. La mayoría se localiza en el centro de Mérida o en Paseo de Montejo, aunque también es común encontrarlas en mercados tradicionales de la capital y en otros municipios.

Especial atención merece Tekit, conocida como la capital de la guayabera, ubicada a tan solo una hora del centro de Mérida, donde numerosas familias han mantenido viva esta tradición textil por generaciones.

Este Día del Padre, regala una prenda con alma yucateca

Una guayabera no solo viste: cuenta historias, honra tradiciones y celebra la elegancia del hombre contemporáneo. Encuentra la ideal para papá y haz de esta fecha una ocasión auténtica, con el estilo único de Yucatán.

Acerca de Yucatán

Yucatán es un destino lleno de riqueza natural, cultural y patrimonial. Alberga más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa. Es hogar del flamenco rosado en México y cuenta con 17 zonas arqueológicas abiertas al público, entre ellas Chichén Itzá y Uxmal, de renombre mundial.

Con una cultura maya viva, ciudades coloniales, pueblos mágicos y una cocina exquisita, Yucatán fue nombrado Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025 en FITUR. Además, fue declarado Estado de Paz por 30 Premios Nobel en 2019.

Mérida, su capital, ha sido reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, y en 2022 figuró en el Top 5 de Mejores Ciudades del Mundo según Condé Nast Traveler.

El estado cuenta con conexiones aéreas directas desde los principales aeropuertos del país (AICM, AIFA, Guadalajara, Monterrey, entre otros) y con destinos internacionales como Miami, Houston, Orlando, Dallas, La Habana, Guatemala y Toronto (por temporada).

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios