Durante el evento “Sabores de Puebla y Tradiciones: la esencia del mole”, celebrado en el Museo de Arte Popular (Ex Convento de Santa Rosa), reconocido como el lugar de origen del mole poblano.
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta resaltó que esta iniciativa no solo celebra uno de los platillos más representativos de México, sino que también busca posicionar a la gastronomía como motor de desarrollo económico y cohesión social.
“El mole es mucho más que un platillo, es parte del alma de Puebla y un vehículo para el desarrollo”, afirmó.
Armenta también subrayó que uno de los pilares fundamentales para un turismo fuerte y sostenible es la seguridad. Destacó la reducción del robo de hidrocarburos en el estado, lo que permitió recuperar recursos significativos entregados por Pemex.
“Hoy, Puebla ya no es el número uno en robo de hidrocarburos; ahora somos el número uno en recuperación”, señaló, lo cual consideró clave para consolidar un turismo confiable.
¿Qué habrá?
La Ruta Gastronómica incluirá no solo al mole, sino también otras experiencias culinarias como las rutas del chile en nogada, el mezcal y el mole de caderas, diseñadas para ofrecer a los visitantes una inmersión completa que combine cocina, cultura y participación comunitaria.
Los asistentes no solo podrán degustar los platillos, sino también aprender su preparación, conocer a cocineras tradicionales, visitar campos de cultivo y convivir con productores locales. Este modelo busca fortalecer el vínculo entre turistas y comunidades, generando bienestar compartido.
Durante el evento, se reconoció públicamente a las cocineras Teresa Jaimes (Tlatlauquitepec) y Victoria Serrano (Cholula), por su labor en preservar las recetas tradicionales transmitidas de generación en generación.
La iniciativa se enmarca dentro del programa “Puebla se organiza en comunidad”, que promueve el turismo como herramienta para combatir la pobreza y la desigualdad en zonas marginadas del estado.
Además, uno de sus objetivos principales es incrementar la estadía promedio del turista, que actualmente es de 1.8 noches. Para lograrlo, el gobierno estatal impulsa una oferta más amplia y rica en experiencias.
“El éxito de eventos como la Feria de Puebla, que superó este año el millón y medio de visitantes, demuestra el potencial que tenemos para competir al nivel de las grandes ferias del país”, finalizó el gobernador.
Con esta ruta, Puebla reafirma su compromiso con un turismo que honra sus raíces, impulsa su economía y construye un futuro con identidad, seguridad y comunidad.
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: