Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

¿Dónde comer?

Estas son las mejores mezcalerías en Puebla

Descubre las mejores mezcalerías en Puebla y Cholula, sus sabores, tradiciones y beneficios del mezcal, en un recorrido cultural y sensorial único.

Por: Fátima Rivera Publicado: 23/05/2025


Estas son las mejores mezcalerías en Puebla

Antes de visitar las mezcalerías en Puebla, más populares para probar un mezcalito, no te pierdas los 8 beneficios del mezcal para tu cuerpo.

El mezcal, bebida ancestral de origen mexicano, no solo es un símbolo cultural, también ofrece diversos beneficios cuando se consume con moderación y responsabilidad. Elaborado a partir del agave, su producción data del México prehispánico y ha sido perfeccionada a lo largo de los siglos. Hoy en día, su consumo responsable puede aportar ventajas tanto para la salud como para la sociedad.

1. Mejora la digestión: Gracias al etanol, estimula la producción de enzimas digestivas que facilitan la descomposición de alimentos pesados.

2. Regula colesterol y triglicéridos: Ayuda a disolver grasas en la sangre, lo que contribuye a mantener niveles saludables y prevenir enfermedades cardiovasculares.

3. Efecto antiestrés: Un caballito de mezcal puede actuar como relajante natural, reduciendo la ansiedad y favoreciendo momentos de convivencia.

4. Favorece la circulación: Al reducir el colesterol, mejora el flujo sanguíneo y disminuye el riesgo de obstrucciones arteriales.

5. Variedad de sabores: Existen múltiples especies de agave, lo que da lugar a mezcales con perfiles únicos, desde cítricos hasta intensamente ahumados.

6. Mejora el sueño: Su efecto sedante leve puede ser útil para combatir el insomnio ocasional.

7. Preserva tradiciones: Apoyar el mezcal artesanal es apoyar comunidades indígenas, métodos ancestrales y la cultura mexicana.

8. Genera empleo: La industria del mezcal sostiene a miles de familias en estados como Oaxaca, Michoacán y Puebla, siendo motor de desarrollo económico local.

Miel de Agave

Ubicada en el corazón del Centro Histórico de Puebla, Miel de Agave es un espacio íntimo y bohemio donde el mezcal es el protagonista absoluto.

Su carta incluye más de 170 etiquetas de mezcales artesanales provenientes de distintas regiones de México, con variedades que abarcan desde tobalá, madrecuixe, tepeztate, pichometl hasta papalote, lo que la convierte en una parada obligada para los verdaderos entusiastas del mezcal.

El ambiente acogedor del lugar lo hace ideal tanto para una cita romántica como para una reunión entre amigos. Con copas desde los 90 pesos, Miel de Agave ofrece una experiencia de calidad accesible.

Entre sus imperdibles gastronómicos se encuentran el guacamole con chapulines y las tradicionales chalupas de feria, platillos que armonizan perfectamente con los perfiles ahumados y terrosos del mezcal. El personal, conocedor y atento, guía al visitante en la selección ideal según sus gustos.

Esta mezcalería también destaca por sus talleres y eventos temáticos que fomentan la cultura del mezcal, haciendo de cada visita una experiencia enriquecedora y sensorial.

Salón Mezcalli – mezcalerías en Puebla

Situado dentro del Hotel Cartesiano en el Centro Histórico de Puebla, Salón Mezcalli es una mezcalería que combina elegancia contemporánea con una profunda reverencia por la tradición mezcalera mexicana.

Su espacio está cuidadosamente diseñado con una estética moderna y refinada, destacando una pared monumental que exhibe más de 160 botellas de mezcal y otras bebidas tradicionales como bacanora, sotol y raicilla.

Esta diversidad convierte a Mezcalli en un punto de referencia para los aficionados a los destilados artesanales.

La oferta gastronómica está pensada para complementar la experiencia del mezcal, con platillos como el mole manchamanteles con pork belly y las cemitas de chalupas con mole poblano, que ofrecen un balance perfecto entre sabores intensos y texturas sofisticadas.

El ticket promedio ronda entre los 500 y 600 pesos por persona, lo que refleja la calidad de su propuesta tanto en bebidas como en alimentos.

Además de su cuidada carta, el lugar destaca por su ambiente sereno y exclusivo, ideal para una experiencia sensorial completa.

El servicio es atento y profesional, con meseros capacitados que pueden recomendar combinaciones de mezcales y platillos para realzar cada sabor. Salón Mezcalli es, sin duda, una parada obligada para quienes buscan una experiencia de alta gama en torno al mezcal.

Te recomendamos:

La Ruta del Mezcal poblano

La Ruta del Mezcal poblano

Explora la riqueza natural y cultural de la Mixteca poblana a través de esta ruta agroturística, la Ruta del Mezcal poblano

Licorería San Pedrito

Con sucursales tanto en el Centro Histórico de Puebla como en San Pedro Cholula, Licorería San Pedrito se ha consolidado como un espacio ecléctico donde el mezcal y la creatividad se fusionan en cada bebida.

Su ambiente místico, decorado con elementos que rinden homenaje a la cosmovisión del mezcal, ofrece una experiencia visual y sensorial que va más allá de lo convencional.

El local se destaca por su diseño interior lleno de colores vibrantes, luces tenues y arte popular mexicano, generando una atmósfera única e inmersiva.

La especialidad de San Pedrito son los cócteles de autor, entre los que destacan el “grosellita”, la “piñita” y su versión de sangría con mezcal, todos elaborados con ingredientes frescos y propuestas innovadoras.

Además, cuenta con una sólida selección de mezcales poblanos y nacionales, permitiendo a los visitantes explorar distintos perfiles de sabor.

Los precios son accesibles, con cócteles que parten desde los 80 pesos, lo que lo convierte en un espacio ideal para comenzar la noche o disfrutar de una charla relajada.

El servicio es cálido y amigable, y el personal suele recomendar combinaciones basadas en el gusto del cliente. En Licorería San Pedrito, cada visita se convierte en un viaje sensorial entre lo artesanal, lo contemporáneo y lo mágico.

Destilado Urbano – mezcalerías en Puebla

Ubicado en la 6 Sur 304 del Centro Histórico de Puebla, Destilado Urbano se presenta como un refugio para los verdaderos amantes del mezcal. Este espacio íntimo y acogedor se ha ganado una sólida reputación por su enfoque educativo y experiencial en torno al mezcal.

Con una selección de más de 100 etiquetas provenientes de distintas regiones del país, ofrece una experiencia de degustación cuidadosamente diseñada que incluye tres mezcales, un cheiser water back (agua mineral con sal de gusano o naranja), y un platillo de la casa que complementa los sabores del destilado.

Las degustaciones comienzan desde los 250 pesos, y están guiadas por expertos que explican las características de cada variedad, los métodos de producción y las regiones de origen.

Este enfoque convierte a cada visita en una lección sensorial, ideal para quienes desean comprender a fondo la riqueza del mezcal artesanal.

El ambiente del lugar es relajado y silencioso, con una decoración sobria que favorece la conversación y el disfrute pausado.

La cocina ofrece platillos tradicionales con un toque contemporáneo, pensados para realzar la experiencia de cata. Destilado Urbano no solo sirve mezcal; enseña a apreciarlo con respeto y profundidad.

Demiurgo – mezcalerías en Puebla

Demiurgo, ubicado en la 6 Norte 405 en el centro de San Pedro Cholula, es una mezcalería que fusiona arte, cultura y gastronomía en un entorno creativo y urbano.

El espacio destaca por su decoración ecléctica, inspirada en elementos del arte contemporáneo y la estética bohemia, lo que lo convierte en un punto de encuentro para quienes buscan una experiencia diferente alrededor del mezcal.

Su ambiente es ideal tanto para exploradores gastronómicos como para quienes disfrutan del arte y la conversación en un contexto relajado.

La especialidad de Demiurgo es su cuidada selección de mezcales nacionales y regionales, presentados con explicaciones detalladas que permiten comprender sus matices.

Además, su carta gastronómica está diseñada para complementar cada bebida, con platillos que mezclan ingredientes locales con técnicas de cocina moderna.

El menú varía, adaptándose a ingredientes de temporada y ofreciendo combinaciones que exaltan los sabores del mezcal.

Los precios dependen del mezcal y el platillo elegidos, con opciones accesibles y de gama alta, lo que permite una experiencia personalizada. Demiurgo no solo es un lugar para beber mezcal, sino para vivirlo: cada visita invita a una exploración multisensorial que conecta tradición, creatividad y gusto por lo auténtico.

Mayahuel –  Hotel Marqués del Ángel

Ubicada en el corazón del Centro Histórico de Puebla, la mezcalería Mayahuel se encuentra dentro del Hotel Marqués del Ángel, en la dirección 5 Poniente 332.

Este espacio íntimo y acogedor ofrece una experiencia auténtica para los amantes del mezcal y del pulque. Con una decoración que refleja el encanto colonial del hotel, Mayahuel brinda un ambiente relajado y sofisticado, ideal para disfrutar de una velada tranquila.

La especialidad de Mayahuel son los mezcales poblanos, incluyendo etiquetas difíciles de encontrar, y una selección de pulques curados, como el de guayaba y nupec. Las degustaciones guiadas por expertos permiten a los visitantes explorar la riqueza de sabores y aromas de estas bebidas tradicionales.

Los precios de las degustaciones comienzan desde 150 pesos, ofreciendo una opción accesible para quienes desean adentrarse en el mundo del mezcal.

Además, Mayahuel ofrece música en vivo los viernes por la noche, creando una atmósfera perfecta para relajarse y disfrutar de una noche especial.

El personal atento y conocedor está siempre dispuesto a recomendar combinaciones y compartir historias sobre las bebidas y su origen. Mayahuel es, sin duda, una parada obligada para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora en Puebla.

Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios