Tepatitlán de Morelos, ubicado en Los Altos de Jalisco, tiene una historia que mezcla raíces indígenas y herencia española. Antes de la llegada de los conquistadores, esta región estuvo habitada por pueblos otomíes y chichimecas. Su nombre viene del náhuatl “Tepatl”, que significa “lugar entre piedras”, reflejando su geografía llena de cerros y lomas.
Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, Tepatitlán se transformó en un asentamiento agrícola y ganadero. La religión católica tomó fuerza y marcó gran parte de su identidad, con templos y fiestas que aún hoy siguen vigentes. En 1883, el lugar recibió el nombre de Tepatitlán de Morelos, en honor a José María Morelos, uno de los héroes de la independencia de México.
Foto: X / @GobiernoTepa
Durante la Revolución Mexicana, la zona fue escenario de luchas importantes, y más tarde, en los años veinte, también fue parte clave del conflicto cristero, donde muchos habitantes defendieron su fe. Con el paso del tiempo, el municipio creció gracias a su economía basada en la producción de huevo, carne y agricultura.
Es una ciudad moderna que conserva su esencia tradicional. Su gente orgullosa, su arquitectura colonial y sus fiestas patronales la convierten en un destino lleno de vida y de historia. Cada calle y cada rincón tiene una historia que contar, haciendo de este lugar algo más que un punto en el mapa: un reflejo de la fuerza y el corazón de Jalisco.
Foto: X / @GobiernoTepa
¿Qué hacer en Tepatitlán?
Checa estos atractivos en el municipio que no debes perderte:
- Balnearios
- Centro Histórico
- Cerro de San Juan
- Lado de la Alameda
- Museo municipal
- Parroquia de San Francisco de Asís
- Rancho los 3 Potrillos
- Santuario de Guadalupe
- Vivero el Japonés
Balnearios
Tepatitlán es una muy buena opción para quienes quieren relajarse en aguas termales y disfrutar el momento. En la zona de la Barranca de Río Verde hay tres balnearios: Río Verde, Las Flores y el Parque Acuático San Rafael. Es un sitio ideal para ir con la familia y pasarla bien juntos.
Centro Histórico
Este encantador pueblo colonial tiene un aire que hace sentir como si el tiempo se hubiera detenido. Caminar por su centro es una experiencia que transporta al pasado. En el corazón del lugar está la Plaza de Armas, con un kiosco traído desde Francia; justo enfrente se encuentra la Presidencia Municipal, que antes fue una casona colonial impresionante. También vale la pena conocer la Parroquia de San Francisco, que data del siglo XVIII, y descansar un rato en las bancas de la Plaza Morelos, rodeado de flores y fuentes que invitan a relajarse.
Foto: X / @GobiernoTepa
Cerro de San Juan
Este cerro no es solo una colina cualquiera, es un verdadero reto para quienes se animan a subirlo. Cada paso vale la pena, porque al llegar a la cima te recibe una enorme cruz y una vista impresionante que hace olvidar el cansancio.
¿Qué más?
Lado de la Alameda
Es como un pequeño oasis escondido en plena ciudad. Este lago artificial, rodeado de árboles altos y zonas verdes, es perfecto para pasar una tarde tranquila. Puedes dar un paseo en lancha mientras los patos nadan a sus anchas, lo que le da un encanto especial a este rincón tan bonito.
Museo municipal
El alma de Tepatitlán se vive en su animado mercado. Los colores intensos de las frutas, el olor delicioso de la comida y la amabilidad de los vendedores te muestran de cerca cómo es la vida diaria en este lugar.
Foto: X / @JaliscoEsMexico
Parroquia de San Francisco de Asís
Esta parroquia no es solo un templo, es una muestra viva del estilo gótico en México. Sus torres elevadas, vitrales coloridos y el cuidado en cada detalle de piedra la hacen especial. Es un lugar donde la historia y la fe se cruzan de forma natural. Al entrar, te rodean piezas de arte religioso que tienen siglos de historia.
Foto: X / Parroquia de San Francisco
Para cerrar
Rancho los 3 Potrillos
Es una experiencia única que te sumerge en la cultura mexicana. Desde emocionantes espectáculos ecuestres hasta catas de tequila, este lugar te ofrece un recorrido por las tradiciones más profundas de Jalisco.
Quizá te interese:
Rancho Los Tres Potrillos: conoce el legado del Chente
Rancho Los Tres Potrillos, ubicado en Jalisco, es un emblemático lugar de la música ranchera, con actividades turísticas y culturales
Santuario de Guadalupe
Este lugar no solo es un espacio de devoción, sino también una joya arquitectónica. Su cúpula, inspirada en el arte bizantino, junto con los frescos y esculturas que adornan el lugar, lo convierten en un sitio impresionante, ideal tanto para los fieles como para los apasionados del arte.
Foto: X / @altosfocus
Vivero el Japonés
Este lugar es perfecto para pasar un rato agradable, rodeado de naturaleza. Sus diversos tipos de plantas y la llamativa pagoda china, que destaca entre la arquitectura colonial de la ciudad, lo hacen único.
El jardín botánico alberga más de 120 especies de cactus, más de 250 tipos de plantas y hermosos estanques con peces y tortugas. Es el lugar ideal para relajarte, recorrer sus jardines o sentarte en alguna banca para descansar.
Foto: FB / El Japonés – Hospedaje y jardines
¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!
Dónde comer en Tepatitlán
El Ancladero
El Ancladero es un restaurante familiar que abrió sus puertas en 2012, especializado en cocina del mar. Su misión es brindar a los clientes platillos de excelente calidad, con sabores únicos que lo hacen destacar en la región. Además, ofrece un ambiente acogedor y un servicio de primera, gracias a su personal capacitado, todo para garantizar una experiencia de satisfacción total.
Los Gordos
Cuando se habla de la gastronomía Alteña, no hay mejor ejemplo que Los Gordos, un lugar con más de 50 años de tradición en Tepatitlán. Su menú es 100% mexicano, pero lo que realmente los distingue son sus deliciosas carnitas.
Foto: FB / Los Gordos
Quizá te interese:
Ruta por los Pueblos Mágicos en Jalisco: cultura, naturaleza y tradición
Los Pueblos Mágicos en Jalisco destacan por sus leyendas, artesanías, sabores únicos y paisajes que mezclan tradición, cultura y naturaleza viva.
La Casita
En este restaurante puedes disfrutar de la clásica carne en su jugo, pero también tienen una amplia variedad de antojitos mexicanos, como queso fundido, quesadillas, asada, adobada, pollo a la plancha, arrachera, tacos y mucho más.
Foto: FB / Carnes en su Jugo La Casita
Si quieres conocer de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: