Hay un lugar mágico muy cerca de la Ciudad de México que pocos conocen, pero que merece estar en la lista de cualquier amante de la naturaleza. A los pies del majestuoso volcán Iztaccíhuatl —la famosa “Mujer Dormida”— se esconde la impresionante Cascada de la Burbuja, un rincón de bosque espeso, agua cristalina y paisajes que parecen sacados de una postal.
Este paraje natural, envuelto en neblina por las mañanas y cubierto de verdes intensos durante gran parte del año, ofrece una experiencia única para quienes buscan desconectarse del bullicio urbano y reconectar con la tierra. La caminata para llegar hasta la cascada es una aventura en sí misma: un recorrido de alrededor de dos horas entre árboles altísimos, senderos de montaña y pequeños riachuelos que serpentean el bosque. Es un plan perfecto para quienes disfrutan del senderismo, la fotografía de paisajes o simplemente respirar aire puro.
Foto - labur.buja - Instagram
Cascada La Burbuja Oficial - Facebook - Foto
Cascada La Burbuja Oficial - Facebook - Foto
Qué hacer en la Cascada de la Burbuja
Si te gusta la aventura y los paisajes de ensueño, la Cascada de la Burbuja es un plan que no te puedes perder. Esta joya natural se encuentra en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, dentro del Parque Ecoturístico Las Huertas, en el Estado de México. Para llegar, es necesario emprender una caminata de aproximadamente dos horas —unos 8 kilómetros de subida— atravesando un hermoso bosque de pinos, riachuelos cristalinos y senderos cubiertos de musgo.
Durante el recorrido, puedes observar una rica variedad de flora y fauna, desde helechos gigantes hasta aves y venados. El esfuerzo vale completamente la pena cuando llegas a la cascada, una caída de agua de unos 15 metros que desemboca en una poza con forma de burbuja, que le da nombre al lugar.
Una vez allí, puedes darte un chapuzón refrescante en sus aguas cristalinas (aunque son muy frías), hacer un picnic rodeado de naturaleza, capturar fotos espectaculares para tus redes sociales, o simplemente relajarte escuchando el sonido del agua y el canto de las aves.
Es importante tener en cuenta que esta ruta no cuenta con acceso vehicular, por lo que se recomienda únicamente a personas con buena condición física, preferentemente mayores de 18 años. También es vital llevar ropa cómoda, calzado adecuado, agua suficiente y snacks, además de tu propia bolsa para no dejar basura.
La Cascada de la Burbuja es el plan perfecto para desconectarte del estrés citadino y reconectar con lo esencial: el aire puro, el silencio del bosque y la magia de lo natural.
Cascada La Burbuja Oficial - Facebook - Foto
pachaontour_viajes - Instagram - Foto
Cascada La Burbuja Oficial - Facebook - Foto
¿Hay cabañas o zonas para acampar en la Cascada de la Burbuja?
¡Sí! A mitad del recorrido hacia la Cascada de la Burbuja encontrarás la Cabaña Bioparque de la Burbuja, un hermoso espacio natural que cuenta con una zona de camping ideal para los aventureros que desean disfrutar de la naturaleza a fondo. Este lugar está rodeado de impresionantes paisajes de bosques de pinos, riachuelos y montañas, lo que lo convierte en el sitio perfecto para una experiencia de acampada única.
Lo que debes saber:
No hay renta de tiendas: Si decides acampar, deberás llevar tu propio equipo, incluyendo tienda de campaña, sacos de dormir y utensilios necesarios para tu estadía. Es importante estar preparado para el clima de montaña, que puede ser frío, especialmente por la noche.
Reserva previa: Para poder acceder a la zona de camping, es necesario hacer una reserva previa con los encargados del parque. Esto garantiza que la zona se mantenga ordenada y segura, además de permitir un control sobre la cantidad de personas que acampan en el lugar.
Cuidado del ecosistema: El parque se enfoca en la conservación del medio ambiente, por lo que es esencial respetar las normas. El equipo encargado se asegura de cuidar la zona para evitar incendios y daños al ecosistema. Además, es importante llevar bolsas biodegradables para recoger la basura y mantener limpio el área.
Este parque también forma parte del famoso Bosque de los Árboles de Navidad, donde cada diciembre muchas familias visitan el lugar para elegir su árbol y apoyar a los productores locales.
labur.buja - Instagram - Fotos
¿Y para comer?
No hay restaurantes en la ruta, pero en Amecameca —el punto de partida— puedes desayunar o comer en fondas locales con deliciosa comida típica como:
Cecina, Longaniza, Quesadillas hechas a mano, te recomendamos llevar snacks y agua para el camino. ¡Y no olvides tu bolsa para basura!
Si estás buscando qué comer en este hermoso destino, aquí te dejo algunas recomendaciones de restaurantes en Amecameca:
Restaurante La Cascada
Ideal para quienes buscan un lugar con ambiente familiar y vistas al paisaje. Ofrecen una variedad de platillos típicos mexicanos, como mole, tacos al pastor y sopes, acompañados de deliciosas aguas frescas. La comida es casera, fresca y perfecta para reponer energías después de una caminata.
Ubicación: Carretera a Tlamacas, Amecameca, Estado de México.
La Cascada Restaurant & Bar - Tripadvisor - Foto
La Cascada Restaurant & Bar - Tripadvisor - Foto
La Cascada Restaurant & Bar - Tripadvisor - Foto
El Refugio de los Volcanes
Este restaurante es conocido por su cálido ambiente y su menú variado, que incluye carnes asadas, carnitas y otros platillos tradicionales de la región. Es el lugar perfecto para disfrutar de una comida relajada después de un día de senderismo.
Ubicación: Carretera Federal México-Cuautla, Amecameca.
Refugio Los Volcanes - Tripadvisor - Fotos
Café de la Montaña
Si eres amante del buen café y quieres disfrutar de una experiencia única, este pequeño café es ideal para probar café local acompañado de pan artesanal y pasteles caseros. Perfecto para una pausa tranquila y disfrutar del ambiente montañoso.
Ubicación: Centro de Amecameca.
Karmeayo - Tripadvisor - Foto
IRMA J - Tripadvisor - Foto
Marusca L - Tripadvisor - Foto
Cómo llegar y Costos de entrada, Cascada de la Burbuja
Desde CDMX, puedes:
Tomar un autobús en la TAPO con destino a Amecameca
Desde el centro, caminar unos 15 km hasta la cascada
Lo ideal es comenzar la caminata a las 5 a.m. para ver el amanecer y disfrutar el recorrido con calma.
También puedes unirte a un tour como el de Travesías y Sabores, que incluye guía, transporte, seguro y visita a Yecapixtla y Xochitlán.
Costos
Entrada al parque: $30 MXN por persona
Tour guiado desde CDMX (opcional): $1,190 MXN
Taller de café en Xochitlán (opcional): $70 MXN
Saya Kimura – Foto – pexels
Tips finales para visitar la Cascada de la Burbuja
Cierra tu visita con un paseo por el Parque de los Venados, el Museo de los Volcanes o el Laberinto Inglés, todos en Amecameca.
Recuerda llevar:
Ropa térmica
Botas impermeables
Muda de ropa
Protector solar y gorra
Snacks y agua
¡Y muchas ganas de conectar con la naturaleza!
Moose Photos – Foto – pexels
Si quieres conocer más de México lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube: